Un festival cultural urbano realizado en el consulado mexicano en los Ángeles este viernes 11 de octubre celebró la vibrante tradición del sonidero en el primer aniversario de su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Ciudad de México. El evento destacó las contribuciones culturales de la música sonora, un símbolo de la cultura urbana binacional entre Los Ángeles y la Ciudad de México.
La ceremonia comenzó con la bienvenida del Cónsul General Carlos González Gutiérrez, seguida por un mensaje de José Pablo Martínez Villanueva, presidente del Club Identidad Ciudad de México-LA. y de Eunisses Hernández, Concejal del 1er Distrito de LA, quien realizó el corte simbólico del listón.
Los asistentes disfrutaron de presentaciones en vivo de reconocidos grupos sonideros como Sonido Son Antillano, Noche Latina, Sonido Titanes de la Salsa, Sonido Casablanca, Sonido Mr. Chuy y Sonido Alianza El Mexicano. Con profundas raíces en la Ciudad de México, el movimiento sonidero ha cruzado fronteras, convirtiéndose en un símbolo de identidad y unidad para los mexicanos en el extranjero.
El evento concluyó con la entrega de honores a los sonideros y clubes de baile, enfatizando su importancia cultural y una muestra de baile.
La ceremonia comenzó con la bienvenida del Cónsul General Carlos González Gutiérrez, seguida por un mensaje de José Pablo Martínez Villanueva, presidente del Club Identidad Ciudad de México-LA. y de Eunisses Hernández, Concejal del 1er Distrito de LA, quien realizó el corte simbólico del listón.
Los asistentes disfrutaron de presentaciones en vivo de reconocidos grupos sonideros como Sonido Son Antillano, Noche Latina, Sonido Titanes de la Salsa, Sonido Casablanca, Sonido Mr. Chuy y Sonido Alianza El Mexicano. Con profundas raíces en la Ciudad de México, el movimiento sonidero ha cruzado fronteras, convirtiéndose en un símbolo de identidad y unidad para los mexicanos en el extranjero.
El evento concluyó con la entrega de honores a los sonideros y clubes de baile, enfatizando su importancia cultural y una muestra de baile.