Pasadena En Español
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena y Gobierno
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos
    • Non Profit / Fundraisings / >
      • Reconocimientos y Filantropía
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora El condado de Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Ponencias / Presentaciones >
      • Virtuales
      • Próximos Talleres y Diplomados
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Hogar
    • Salud
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Ciclo de Clásicos del  cine de La Cinemateca Latinoamericana de Los Ángeles comienza con una proyección remasterizada de 1965

7/3/2024

0 Comentarios

 
Foto
By Vesper
El ciclo de Cine Clásico 2024 presentado por la Cinemateca Latinoamericana de Los Ángeles (LACLA) arranca con la proyección del clásico mexicano En este pueblo no hay ladrones el sábado 13 de Julio en el Japanese American National Museum (JANM) - Democracy Center. ubicado en 100 N. Central Ave, Los Ángeles, CA 90012. El programa dará inicio a las 3:00pm a 5:00pm. Las entradas se pueden adquirir  https://cineclasico.eventbrite.com o en taquilla.
​
También habrá una breve conversación con Alejandra Espasande, archivista de medios, Programas Públicos, investigadora y ensayista de cine, ex curadora de cine en UCLA y coordinadora de Programas de Preservación y Fundación en la Academia de Cine y Ciencias después de la proyección.

Basada en un cuento de Gabriel García Márquez, En este pueblo no hay ladrones cuenta la desventura de Dámaso, quien roba bolas de billar en el salón de Ubaldo en el pequeño pueblo. La película fue realizada por Alberto Isaac para participar en el Concurso de Cine Experimental, auspiciado por el sindicato STPC, y obtuvo el segundo premio. Isaac también recibió el premio Diosa de Plata en 1966 como Mejor Director Revelación por su primera película.

El elenco estelar de En este pueblo no hay ladrones incluye a grandes del cine y la literatura: Luis Buñuel, Arturo Ripstein, Alfonso Arau, José Luis Cuevas, el escritor y guionista Juan Rulfo, los dibujantes Ernesto García Cabral y Abel Quezada, el crítico de cine Emilio García Riera, la pintora y novelista surrealista Leonora Carrington, y Gabriel García Márquez.

La curaduría de dicho programa esta a cargo de Guido Segal, guionista, Program Manager para LACLA, profesor de cine y programador. Segal ha escrito numerosas películas y series en su Argentina natal, España, Finlandia, Austria y Estados Unidos, donde actualmente vive. Ha sido seleccionado como jurado del Festival de Cannes en 2014 y ha trabajado para Disney, Telemundo, y Anonymous Content, entre otros. Enseña Guión en UCLA y es colaborador del Festival Internacional Latino de Los Ángeles y la Film Noir Foundation.

Este programa es posible gracias a fondos de la Comisión de Artes del Condado de Los Ángeles, la Fundación de la Familia Díaz-Martínez y los numerosos contribuyentes de los programas de LACLA.

Cinemateca Latinoamericana de Los Ángeles (LACLA) es una organización sin fines de lucro de California dedicada a promover el intercambio cultural a través del cine mediante la proyección de películas clásicas y contemporáneas de América Latina y de latinas y latinos de EE. UU. LACLA también apoya los esfuerzos cinematográficos y mediáticos de los estudiantes de secundaria y preparatoria del centro de la ciudad de Los Ángeles con su festival anual de cine estudiantil. Para obtener más información sobre LACLA, visite https://www.lacla.org/ 
0 Comentarios



Dejar una respuesta.


    Guías de Arte en el metro 
    Foto

    Foto
    Calibash en Los Angeles 23

    Picture
    Cafe Tacuba

    Picture
    Las Cafeteras

    Picture
    Hola Mexico Film Festival




 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog