El Festival de Cine de Guadalajara (GLAFF) regresa a Los Ángeles para su 14.ª edición, que se realizará del 1 al 3 de noviembre de 2024. El evento de este año promete una combinación dinámica de películas y eventos con una alineación estelar de talentos, entre los que se incluyen Zoe Saldaña, Rooney Mara, Raúl Briones, Dylan O'Brien y Nava Mau.
El festival abrirá con "Sujo", la película oficial de México para la categoría de mejor largometraje internacional de los Oscars. La película sigue a Sujo, el huérfano de un pistolero de un cártel, que intenta rehacer su vida, hasta que el legado de su padre lo alcanza. La película está dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directora de la película ganadora del premio Gotham Identifying Features. SUJO está siendo distribuida en los USA por The Forge y está programada para estrenarse en los cines en diciembre.
La selección de cortometrajes de GLAFF incluye películas destacadas como “All the Words but the One”, dirigida y protagonizada por la reciente nominada al Emmy Nava Mau (“Baby Reindeer”), y “Dovecote”, producida y protagonizada por Zoe Saldaña. El festival también presentará “Ecstasy”, el debut como directora de la celebrada directora de fotografía Carolina Costa (“Fancy Dance”), protagonizada por Mabel Cadena y Natalia Solian.
Otros títulos destacados incluyen La Cocina, que se estrenó en la Berlinale, dirigida por Alonso Ruizpalacios y protagonizada por Rooney Mara y Raúl Briones. Otras películas notables incluyen Ponyboi de Esteban Arango, escrita y protagonizada por River Gallo junto a Dylan O’Brien, y la comedia queer Rent Free, dirigida por Fernando Andres, que se estrenó en Tribeca en junio.
El festival concluirá con la esperada serie de Prime Video La Liberación de la visionaria directora y creadora Alejandra Márquez Abella, conocida por sus películas como Northern Skies Over the Empty Space, The Good Girls y A Million Miles Away. La serie cuenta con un elenco estelar, que incluye a Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti, Johanna Murillo (las tres de "The Good Girls"), Diego Boneta ("Luis Miguel: La Serie") y Dolores Heredia ("Rudo y Cursi"). La serie cuenta la historia de tres mujeres que se unen para persuadir a una joven actriz a que retire una acusación de acoso sexual contra un reconocido director de cine. Infundida con humor negro, la serie es una reflexión profunda y precisa sobre el mundo post-#MeToo.
Por segundo año consecutivo, GLAFF se asociará con Gloria Molina Grand Park para tener su gala central del Día de los Muertos el 2 de noviembre. La proyección pública gratuita contará con el estreno de Monstruo de Xibalba de Manuela Irene, que sigue a un niño que quiere desentrañar el misterio de la muerte, así como el cortometraje The Mourning Of.
GLAFF destacará películas del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), incluida "La Arriera", que le valió a Isabel Cristina Fregoso un premio a la Mejor Película de Cine de 2018. Premio al director y “Tratado de Invisibilidad”, dirigido por Luciana Kaplan. En particular, el 57% de las películas del GLAFF de este año están dirigidas por mujeres y el 38% presenta narrativas LGBTQ+.
Las entradas para GLAFF 2024 ya están a la venta a través de la web del festival.
Selección Oficial - Largometrajes
*Gala de Inauguración: Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, 2024
*Gala de Clausura: La Liberación, creada por Alejandra Marquéz Abella. México / Estados Unidos, 2025
*Gala Central: Monstruo de Xibalba, Dir. Manuela Irene. México, 2024
-La Arriera, Dir. Isabel Cristina Fregoso. México, 2024
-La Cocina, Dir. Alonso Ruizpalacios. Estados Unidos / México, 2024
-Ponyboi, Dir. Esteban Arango. Estados Unidos, 2024
-Alquiler Gratis, Dir. Fernando Andrés. Estados Unidos, 2024
-La teoría del extremo inferior, Dir. Francisco Ordóñez. Estados Unidos, 2024
-Tratado de Invisibilidad, Dir. Luciana Kaplan. México, 2024
Selección Oficial - Cortometrajes
-Todas las palabras menos una, Dir. Nava Mau. Estados Unidos, 2024
-Azi, Dir. Montana Mann. Estados Unidos, 2024
-Beso de Lengua, Dir. José Luis Zorrero. México, 2023
-Beverly Heights, Dir. Alyssa Aldaz. Estados Unidos, 2024
-Boi de Conchas, Dir. Daniel Barosa. Brasil / Estados Unidos, 2024
-Palomar, Dir. Marco Perego. Italia, 2024
-Éxtasis, Dir. Carolina Costa. México, 2023
-Ella Se Queda, Dir. Marintia Gutiérrez. México, 2024
-Flores Amarillas, Dir. Jessica Arzate y Kim Caicedo. Estados Unidos, 2024
-ILY, ADIOS, Dir. TaylorJames. Estados Unidos, 2024
-Misocompra, Dir. Andrea Ro Riggen. México, 2024
-Panadrilo, Dir. Marcela Heibrón. Panamá, 2024
-El Luto De, Dir. Merced Elizondo. Estados Unidos, 2024
-Los Bosques son Preciosos, Oscuros y Profundos, Dir. Mykel Salazar. Estados Unidos, 2024
El Festival de Cine de GuadaLAjara cuenta con el apoyo de la Universidad de Guadalajara, Guadalajara, la Fundación Universidad de Guadalajara USA, la Grodman Legacy Family Foundation y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG)
El festival abrirá con "Sujo", la película oficial de México para la categoría de mejor largometraje internacional de los Oscars. La película sigue a Sujo, el huérfano de un pistolero de un cártel, que intenta rehacer su vida, hasta que el legado de su padre lo alcanza. La película está dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directora de la película ganadora del premio Gotham Identifying Features. SUJO está siendo distribuida en los USA por The Forge y está programada para estrenarse en los cines en diciembre.
La selección de cortometrajes de GLAFF incluye películas destacadas como “All the Words but the One”, dirigida y protagonizada por la reciente nominada al Emmy Nava Mau (“Baby Reindeer”), y “Dovecote”, producida y protagonizada por Zoe Saldaña. El festival también presentará “Ecstasy”, el debut como directora de la celebrada directora de fotografía Carolina Costa (“Fancy Dance”), protagonizada por Mabel Cadena y Natalia Solian.
Otros títulos destacados incluyen La Cocina, que se estrenó en la Berlinale, dirigida por Alonso Ruizpalacios y protagonizada por Rooney Mara y Raúl Briones. Otras películas notables incluyen Ponyboi de Esteban Arango, escrita y protagonizada por River Gallo junto a Dylan O’Brien, y la comedia queer Rent Free, dirigida por Fernando Andres, que se estrenó en Tribeca en junio.
El festival concluirá con la esperada serie de Prime Video La Liberación de la visionaria directora y creadora Alejandra Márquez Abella, conocida por sus películas como Northern Skies Over the Empty Space, The Good Girls y A Million Miles Away. La serie cuenta con un elenco estelar, que incluye a Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti, Johanna Murillo (las tres de "The Good Girls"), Diego Boneta ("Luis Miguel: La Serie") y Dolores Heredia ("Rudo y Cursi"). La serie cuenta la historia de tres mujeres que se unen para persuadir a una joven actriz a que retire una acusación de acoso sexual contra un reconocido director de cine. Infundida con humor negro, la serie es una reflexión profunda y precisa sobre el mundo post-#MeToo.
Por segundo año consecutivo, GLAFF se asociará con Gloria Molina Grand Park para tener su gala central del Día de los Muertos el 2 de noviembre. La proyección pública gratuita contará con el estreno de Monstruo de Xibalba de Manuela Irene, que sigue a un niño que quiere desentrañar el misterio de la muerte, así como el cortometraje The Mourning Of.
GLAFF destacará películas del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), incluida "La Arriera", que le valió a Isabel Cristina Fregoso un premio a la Mejor Película de Cine de 2018. Premio al director y “Tratado de Invisibilidad”, dirigido por Luciana Kaplan. En particular, el 57% de las películas del GLAFF de este año están dirigidas por mujeres y el 38% presenta narrativas LGBTQ+.
Las entradas para GLAFF 2024 ya están a la venta a través de la web del festival.
Selección Oficial - Largometrajes
*Gala de Inauguración: Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, 2024
*Gala de Clausura: La Liberación, creada por Alejandra Marquéz Abella. México / Estados Unidos, 2025
*Gala Central: Monstruo de Xibalba, Dir. Manuela Irene. México, 2024
-La Arriera, Dir. Isabel Cristina Fregoso. México, 2024
-La Cocina, Dir. Alonso Ruizpalacios. Estados Unidos / México, 2024
-Ponyboi, Dir. Esteban Arango. Estados Unidos, 2024
-Alquiler Gratis, Dir. Fernando Andrés. Estados Unidos, 2024
-La teoría del extremo inferior, Dir. Francisco Ordóñez. Estados Unidos, 2024
-Tratado de Invisibilidad, Dir. Luciana Kaplan. México, 2024
Selección Oficial - Cortometrajes
-Todas las palabras menos una, Dir. Nava Mau. Estados Unidos, 2024
-Azi, Dir. Montana Mann. Estados Unidos, 2024
-Beso de Lengua, Dir. José Luis Zorrero. México, 2023
-Beverly Heights, Dir. Alyssa Aldaz. Estados Unidos, 2024
-Boi de Conchas, Dir. Daniel Barosa. Brasil / Estados Unidos, 2024
-Palomar, Dir. Marco Perego. Italia, 2024
-Éxtasis, Dir. Carolina Costa. México, 2023
-Ella Se Queda, Dir. Marintia Gutiérrez. México, 2024
-Flores Amarillas, Dir. Jessica Arzate y Kim Caicedo. Estados Unidos, 2024
-ILY, ADIOS, Dir. TaylorJames. Estados Unidos, 2024
-Misocompra, Dir. Andrea Ro Riggen. México, 2024
-Panadrilo, Dir. Marcela Heibrón. Panamá, 2024
-El Luto De, Dir. Merced Elizondo. Estados Unidos, 2024
-Los Bosques son Preciosos, Oscuros y Profundos, Dir. Mykel Salazar. Estados Unidos, 2024
El Festival de Cine de GuadaLAjara cuenta con el apoyo de la Universidad de Guadalajara, Guadalajara, la Fundación Universidad de Guadalajara USA, la Grodman Legacy Family Foundation y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG)