El Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF) celebrará su 24ava edición del 28 de mayo al 1 de junio en diferentes locaciones de Ovation Hollywood. El festival como cada año promete una programación de largometrajes, cortometrajes, proyecciones especiales, contenido episódico, presentaciones musicales, un catálogo cuidadosamente seleccionado de películas latinas-estadounidenses para agentes de ventas y compradores de renombre para su posible adquisición y distribución y muchas otras actividades más.
Como parte fundamental del festival, el Proyecto de Cine Juvenil volverá a ser una parte importante para impulsar a la próxima generación de cineastas. Los estudiantes del programa estrenarán sus propios cortometrajes y minidocumentales en el LALIFF, seguidos de sesiones de preguntas y respuestas, eventos especiales y talleres impartidos por profesionales consagrados de la industria del cine y la televisión. Esta plataforma ofrece a los jóvenes narradores la oportunidad de compartir sus voces e interactuar directamente con el público y sus mentores.
El LALIFF continúa ampliando su oferta creativa con eventos como la Noche de Comedia, una celebración del talento latino en el stand-up y la comedia bilingue, que añade un toque de entretenimiento latino único y dinámico dentro de la programación del festival.
La muestra de cine Festival Internacional y de Estados Unidos de Cine Latino dedicado a apoyar a los cineastas Latinos, elevar su trabajo y facilitar el crecimiento, con un enfoque especial en las películas culturalmente relevantes a través del cine, la televisión y la música, ofreciendo así un escenario vibrante para diversas voces dentro de la comunidad latina, destacando la narración cultural a escala internacional. LALIFF Market presentará una nueva selección de largometrajes narrativos y documentales en etapa de desarrollo o postproducción. Esta iniciativa no solo ofrece una plataforma de visibilidad y distribución, sino que también fortalece el ecosistema creativo de los cineastas latinos estadounidenses, consolidando a LALIFF como un motor esencial para el crecimiento y profesionalización de estas voces emergentes.
Para ver el calendario completo y más información, visite www.laliff.org.
Como parte fundamental del festival, el Proyecto de Cine Juvenil volverá a ser una parte importante para impulsar a la próxima generación de cineastas. Los estudiantes del programa estrenarán sus propios cortometrajes y minidocumentales en el LALIFF, seguidos de sesiones de preguntas y respuestas, eventos especiales y talleres impartidos por profesionales consagrados de la industria del cine y la televisión. Esta plataforma ofrece a los jóvenes narradores la oportunidad de compartir sus voces e interactuar directamente con el público y sus mentores.
El LALIFF continúa ampliando su oferta creativa con eventos como la Noche de Comedia, una celebración del talento latino en el stand-up y la comedia bilingue, que añade un toque de entretenimiento latino único y dinámico dentro de la programación del festival.
La muestra de cine Festival Internacional y de Estados Unidos de Cine Latino dedicado a apoyar a los cineastas Latinos, elevar su trabajo y facilitar el crecimiento, con un enfoque especial en las películas culturalmente relevantes a través del cine, la televisión y la música, ofreciendo así un escenario vibrante para diversas voces dentro de la comunidad latina, destacando la narración cultural a escala internacional. LALIFF Market presentará una nueva selección de largometrajes narrativos y documentales en etapa de desarrollo o postproducción. Esta iniciativa no solo ofrece una plataforma de visibilidad y distribución, sino que también fortalece el ecosistema creativo de los cineastas latinos estadounidenses, consolidando a LALIFF como un motor esencial para el crecimiento y profesionalización de estas voces emergentes.
Para ver el calendario completo y más información, visite www.laliff.org.