
Latino Theater Company inaugura su Temporada de 40º Aniversario con el estreno profesional en la Costa Oeste de Just Like Us, una obra basada en hechos reales de Karen Zacarías, inspirada en el exitoso libro de Helen Thorpe. Dirigida por Fidel Gómez (Tacos La Brooklyn), Just Like Us se estrena el 19 de abril en el Los Angeles Theatre Center, en el centro de Los Ángeles. Las funciones continuarán hasta el 18 de mayo, habiendo seis preestrenos a bajo precio del 10 al 18 de abril.
Esta historia real sobre el paso de la infancia a la adultez de cuatro muchachas latinas es más oportuna que nunca, planteando preguntas difíciles, pero esenciales, sobre qué nos hace estadounidenses. La reportera Helen Thorpe (Elyse Mirto) sigue la vida de cuatro chicas latinas en Denver que se debaten entre dos mundos: Clara (Noelle Franco) y Elissa (Valerie Vega) tienen documentos legales, mientras que Yadira (Newt Arlandiz) y Marisela (Blanca Isabella) no. Contra todo pronóstico, cada una logra ser aceptada en una buena universidad, pero a partir de ahí los obstáculos sólo aumentan. Los préstamos estudiantiles no son una opción si no tienes número de Seguro Social, y si tus padres enfrentan la deportación, tus hermanos podrían mudarse a tu residencia universitaria.
“Me gusta jugar con arquetipos y suposiciones”, dijo Zacarías en una entrevista. “Todas las chicas son estudiantes con excelentes calificaciones y líderes en su preparatoria, pero las dos que tienen documentos tienen oportunidades que las dos mujeres indocumentadas no tienen. Yo soy inmigrante mexicana. Fui una estudiante con excelentes calificaciones. Entiendo a estas chicas en un nivel visceral”.
“No buscaba cambiar las opiniones políticas de la gente”, explicó Thorpe. “Quiero cambiar la relación emocional de la gente con las personas al centro de la discusión. Quiero que los lectores se identifiquen con las personas atrapadas en el problema como seres humanos, que se pongan en su lugar. Después pueden sacar las conclusiones que quieran sobre ‘deberían estar aquí, no deberían estar aquí, deberían haber obtenido tal o cual documento, deberían haberlo hecho de esta manera’. Todas esas opiniones son legítimas, pero si no te identificas con las personas atrapadas en todo el debate, es una conversación superficial”.
El elenco de Latino Theater Company también incluye a Brenda Banda, Oscar Emmanuel Fabela, Saúl Rodríguez y Sari Sánchez. El equipo creativo incluye al diseñador de escenorgafía François-Pierre Couture; al diseñador de iluminación Xinyuan Li; al compositor y diseñador de sonido Robert J. Revell; a la diseñadora de proyección Hsuan-Kuang Hsieh; a la diseñadora de vestuario Maria Catarina Copelli; y a la coreógrafa Urbanie Lucero. La directora de casting es Espi Revell. La regidora de escena es Alexa Wolfe, con la asistencia de Martha Espinoza.
Zacarías es la dramaturga latina más producida en Estados Unidos. Entre sus obras premiadas se encuentran The Copper Children, Destiny of Desire, Native Gardens, The Book Club Play, Legacy of Light, Mariela in the Desert, The Sins of Sor Juana, las adaptaciones de Just Like Us, Into the Beautiful North y How the Garcia Girls Lost Their Accent. Es autora de diez reconocidos musicales de teatro para jóvenes y libretista de varios ballets. Es una de las primeras dramaturgas residentes de Arena Stage, fundadora principal de Latinx Theatre Commons, y fundadora de Young Playwrights’ Theater. Fue elegida Washingtonian del Año en el 2018 por la revista Washingtonian por su labor de defensa de las artes.
Según el Boston Globe, “Las obras de Karen Zacarías parten de las situaciones más sencillas, pero se desarrollan con capas de complejidad y mucha risa para crear un drama sorprendentemente memorable”.
Al cumplir 40 años en el 2025, Latino Theater Company fue incluida en la lista “Lo Mejor de Latino L.A.” de Los Angeles Times, y su director artístico, José Luis Valenzuela, recibió el Premio Gordon Davidson 2024 de la Fundación de Directores de Escena y Coreógrafos por su trayectoria y su distinguido servicio en el teatro nacional sin fines de lucro. Latino Theater Company se dedica a brindar un centro artístico de clase mundial para quienes buscan la excelencia artística; un laboratorio donde se honra y perfecciona tanto la tradición como la innovación; y un lugar donde la convergencia de personas, culturas e ideas contribuye al futuro. La compañía ha operado el Los Angeles Theatre Center desde el 2006, produciendo cientos de obras, creando más de 4000 empleos y ayudando a cientos de organizaciones sin fines de lucro al proporcionarles espacio y recursos. La Ciudad, reconociendo a Latino Theater Company por sus “eficaces operaciones de un centro teatral de primera clase”, recientemente extendió el contrato de arrendamiento inicial de 20 años de la compañía por 30 años más, hasta el 2056.
Just Like Us se estrena el sábado 19 de abril a las 8 p.m., con funciones posteriores los jueves, viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 4 p.m. hasta el 18 de mayo. Seis preestrenos se presentarán del 10 al 18 de abril en el mismo horario. Los boletos cuestan entre $10 y $48, excepto la noche de estreno que cuesta $75 e incluye una recepción posterior.
Esta historia real sobre el paso de la infancia a la adultez de cuatro muchachas latinas es más oportuna que nunca, planteando preguntas difíciles, pero esenciales, sobre qué nos hace estadounidenses. La reportera Helen Thorpe (Elyse Mirto) sigue la vida de cuatro chicas latinas en Denver que se debaten entre dos mundos: Clara (Noelle Franco) y Elissa (Valerie Vega) tienen documentos legales, mientras que Yadira (Newt Arlandiz) y Marisela (Blanca Isabella) no. Contra todo pronóstico, cada una logra ser aceptada en una buena universidad, pero a partir de ahí los obstáculos sólo aumentan. Los préstamos estudiantiles no son una opción si no tienes número de Seguro Social, y si tus padres enfrentan la deportación, tus hermanos podrían mudarse a tu residencia universitaria.
“Me gusta jugar con arquetipos y suposiciones”, dijo Zacarías en una entrevista. “Todas las chicas son estudiantes con excelentes calificaciones y líderes en su preparatoria, pero las dos que tienen documentos tienen oportunidades que las dos mujeres indocumentadas no tienen. Yo soy inmigrante mexicana. Fui una estudiante con excelentes calificaciones. Entiendo a estas chicas en un nivel visceral”.
“No buscaba cambiar las opiniones políticas de la gente”, explicó Thorpe. “Quiero cambiar la relación emocional de la gente con las personas al centro de la discusión. Quiero que los lectores se identifiquen con las personas atrapadas en el problema como seres humanos, que se pongan en su lugar. Después pueden sacar las conclusiones que quieran sobre ‘deberían estar aquí, no deberían estar aquí, deberían haber obtenido tal o cual documento, deberían haberlo hecho de esta manera’. Todas esas opiniones son legítimas, pero si no te identificas con las personas atrapadas en todo el debate, es una conversación superficial”.
El elenco de Latino Theater Company también incluye a Brenda Banda, Oscar Emmanuel Fabela, Saúl Rodríguez y Sari Sánchez. El equipo creativo incluye al diseñador de escenorgafía François-Pierre Couture; al diseñador de iluminación Xinyuan Li; al compositor y diseñador de sonido Robert J. Revell; a la diseñadora de proyección Hsuan-Kuang Hsieh; a la diseñadora de vestuario Maria Catarina Copelli; y a la coreógrafa Urbanie Lucero. La directora de casting es Espi Revell. La regidora de escena es Alexa Wolfe, con la asistencia de Martha Espinoza.
Zacarías es la dramaturga latina más producida en Estados Unidos. Entre sus obras premiadas se encuentran The Copper Children, Destiny of Desire, Native Gardens, The Book Club Play, Legacy of Light, Mariela in the Desert, The Sins of Sor Juana, las adaptaciones de Just Like Us, Into the Beautiful North y How the Garcia Girls Lost Their Accent. Es autora de diez reconocidos musicales de teatro para jóvenes y libretista de varios ballets. Es una de las primeras dramaturgas residentes de Arena Stage, fundadora principal de Latinx Theatre Commons, y fundadora de Young Playwrights’ Theater. Fue elegida Washingtonian del Año en el 2018 por la revista Washingtonian por su labor de defensa de las artes.
Según el Boston Globe, “Las obras de Karen Zacarías parten de las situaciones más sencillas, pero se desarrollan con capas de complejidad y mucha risa para crear un drama sorprendentemente memorable”.
Al cumplir 40 años en el 2025, Latino Theater Company fue incluida en la lista “Lo Mejor de Latino L.A.” de Los Angeles Times, y su director artístico, José Luis Valenzuela, recibió el Premio Gordon Davidson 2024 de la Fundación de Directores de Escena y Coreógrafos por su trayectoria y su distinguido servicio en el teatro nacional sin fines de lucro. Latino Theater Company se dedica a brindar un centro artístico de clase mundial para quienes buscan la excelencia artística; un laboratorio donde se honra y perfecciona tanto la tradición como la innovación; y un lugar donde la convergencia de personas, culturas e ideas contribuye al futuro. La compañía ha operado el Los Angeles Theatre Center desde el 2006, produciendo cientos de obras, creando más de 4000 empleos y ayudando a cientos de organizaciones sin fines de lucro al proporcionarles espacio y recursos. La Ciudad, reconociendo a Latino Theater Company por sus “eficaces operaciones de un centro teatral de primera clase”, recientemente extendió el contrato de arrendamiento inicial de 20 años de la compañía por 30 años más, hasta el 2056.
Just Like Us se estrena el sábado 19 de abril a las 8 p.m., con funciones posteriores los jueves, viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 4 p.m. hasta el 18 de mayo. Seis preestrenos se presentarán del 10 al 18 de abril en el mismo horario. Los boletos cuestan entre $10 y $48, excepto la noche de estreno que cuesta $75 e incluye una recepción posterior.