El lunes 18 de noviembre de 2024, el Consulado General de México en Los Ángeles fue escenario de un importante evento presidido por el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, que destacó tanto por su relevancia cultural como social.
Durante el acto, se llevó a cabo la restitución de 79 piezas arqueológicas consideradas patrimonio cultural de México. Estas piezas, entregadas mediante una restitución anónima, fueron identificadas preliminarmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como pertenecientes a diversas culturas prehispánicas, incluyendo las civilizaciones maya y teotihuacana. Este logro reafirma el compromiso con la preservación del legado histórico de México.
En la misma jornada, Molina Healthcare anunció una donación de $100,000 dólares para la Ventanilla de Salud del Consulado, en colaboración con la U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership (BPP). Este generoso apoyo permitirá fortalecer los servicios de salud destinados a la comunidad mexicana en Los Ángeles, particularmente a las personas indocumentadas. Los fondos se destinarán a programas de prevención, servicios pediátricos y la atención de ampliación médica mediante una unidad móvil.
El Embajador Moctezuma Barragán fungió como testigo de honor durante la entrega de la donación, acompañado por el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, y representantes de las instituciones involucradas.
Este evento subraya el compromiso del Consulado General de México en Los Ángeles con la preservación cultural y la atención a las necesidades esenciales de la comunidad mexicana en Estados Unidos, fortaleciendo los lazos entre ambos países y asegurando que tanto el patrimonio histórico como el bienestar social recibirán el reconocimiento y apoyo que merecen.