Los Ángeles, mayo de 2025. La feria literaria y de arte más longeva del Valle de San Fernando, Celebrating Words: Art and Literacy Festival, inspira y amplifica la vida artística y educativa de los jóvenes, llevándolos hacia una comprensión más profunda de sí mismos, su cultura y su comunidad, a través del poder del arte y la alfabetización crítica.
Con más de 1000 libros disponibles, Celebrating Words: Art and Literacy Festival fue ideada como un recurso para alfabetizar y ayudar a los miembros de nuestra comunidad a convertirse en lectores activos y ser propietarios de bibliotecas personales. Se regalarán libros nuevos aptos para todas las edades, en inglés, español y bilingüe (un libro por persona y por orden de llegada). Puede consultar la selección de libros de este año accediendo a nuestro catálogo en nuestro sitio web.
El festival se llevará a cabo el 31 de mayo de 2025, de 2 a 7 p. m., dentro del campus de Global Green Generation ubicado en 11200 Herrick Ave, Pacoima CA 91331.
Este año, el festival se complace en tener disponible el servicio de interpretación voluntaria de ASL. Un servicio en colaboración con programas locales de interpretación que podrá solicitar en ambas entradas del festival. Tenga en cuenta que no todos los intérpretes son profesionales y que algunos podrían ser estudiantes.
El Celebrating Words: Art and Literacy Festival proporcionará un espacio accesible, de valor y muy dinámico, donde se fomentará la creatividad, el crecimiento intelectual y la sanación a través del arte y la alfabetización. Es un evento familiar y apto para todas las edades presentado por el Centro Cultural de Tía Chucha’s, cuya misión es transformar las comunidades en el noreste del Valle de San Fernando a través del arte, la alfabetización y la participación creativa. La misión del festival es proporcionar libros gratuitos, de calidad y culturalmente relevantes a la comunidad.
Habrá rifas de libros y arte, charlas comunitarias, puestos de comida vegana y actuaciones de música en vivo. Incluso habrá un muro de escalada de roca de 25 pies y, por supuesto, mucha comida deliciosa.
Las actuaciones musicales de este año presentadas por Flor y Canto incluyen a: Carlos y Charlos, Sancho Villa, Mariachi Juvenil Rey de América, Gr818ers, Sisters of the One Drum, y Lil' Reader's. Kalpulli Temachtia abrirá el evento.
El Celebrating Words: Art and Literacy Festival ofrecerá talleres al exterior durante todo el día, como:
- Literacy Lane: A Home of My Own, Stamp & Collage Station, Never Enough Bookmarks, Snail Mail Station, Make a Book, Let’s Make Comics! Bici Arte and SOWing Greatness.
- Cocina ancestral y herbología: CoCo Cocina, Taller de elaboración de bolas de semillas nativas, Soothe & Bloom: Taller de elaboración de ungüentos de hierbas y Sabor a Pacoima: Demostración de cocina y elaboración de exfoliante de azúcar de caléndula.
- Mini Feria de Recursos: Otro Mundo, Indigenous Resistance: From the Jordan River to the Lacandon Jungle, Art Exhibit: Palestina en la Memoria, Art Exhibit: Sierra Arts, Talking With Plantcestors, Indigenous in Real Time, Ajupeme USA –ancient Mesoamerican ballgames, Sonido Perro Negro Cumbia, Rock Climbing Wall, ArTES, Magnet High School - Ask A Student. Creative Resistance workshops: “We Free Us” Maze, Arte Sana, and Do-It-Yourself Light Up Card!, Phone booth.
- Feria de recursos comunitarios con organizaciones locales:
CARECEN, Child Care Resource Center, Civfx Distro, El Centro de Amistad, Guide Dogs of America,
Helping Hands Senior Foundation, Hermandad Mexicana Nacional, JM Homecare Solutions, LA Care and Blue Shield Promise Community Resource Center – Panorama City, Los Angeles Poets Society, NAMI San Fernando, North Los Angeles County Resource Center, Penny Lane Centers, Plaza Comunitaria Sinaloa, Somos Familia Valle, The GR818ERS, TreePeople and Valley Community Rollers.
Celebrating Words agradece a los patrocinadores que apoyan su visión:
California Arts Council, The Getty, PoderArte, Latino Community Foundation, Vaughn Next Century Learning Center, Los Angeles Department of Cultural Affairs, Take Action LA, California Mental Health Services Authority y Los Angeles County Department of Mental Health.
Con más de 1000 libros disponibles, Celebrating Words: Art and Literacy Festival fue ideada como un recurso para alfabetizar y ayudar a los miembros de nuestra comunidad a convertirse en lectores activos y ser propietarios de bibliotecas personales. Se regalarán libros nuevos aptos para todas las edades, en inglés, español y bilingüe (un libro por persona y por orden de llegada). Puede consultar la selección de libros de este año accediendo a nuestro catálogo en nuestro sitio web.
El festival se llevará a cabo el 31 de mayo de 2025, de 2 a 7 p. m., dentro del campus de Global Green Generation ubicado en 11200 Herrick Ave, Pacoima CA 91331.
Este año, el festival se complace en tener disponible el servicio de interpretación voluntaria de ASL. Un servicio en colaboración con programas locales de interpretación que podrá solicitar en ambas entradas del festival. Tenga en cuenta que no todos los intérpretes son profesionales y que algunos podrían ser estudiantes.
El Celebrating Words: Art and Literacy Festival proporcionará un espacio accesible, de valor y muy dinámico, donde se fomentará la creatividad, el crecimiento intelectual y la sanación a través del arte y la alfabetización. Es un evento familiar y apto para todas las edades presentado por el Centro Cultural de Tía Chucha’s, cuya misión es transformar las comunidades en el noreste del Valle de San Fernando a través del arte, la alfabetización y la participación creativa. La misión del festival es proporcionar libros gratuitos, de calidad y culturalmente relevantes a la comunidad.
Habrá rifas de libros y arte, charlas comunitarias, puestos de comida vegana y actuaciones de música en vivo. Incluso habrá un muro de escalada de roca de 25 pies y, por supuesto, mucha comida deliciosa.
Las actuaciones musicales de este año presentadas por Flor y Canto incluyen a: Carlos y Charlos, Sancho Villa, Mariachi Juvenil Rey de América, Gr818ers, Sisters of the One Drum, y Lil' Reader's. Kalpulli Temachtia abrirá el evento.
El Celebrating Words: Art and Literacy Festival ofrecerá talleres al exterior durante todo el día, como:
- Literacy Lane: A Home of My Own, Stamp & Collage Station, Never Enough Bookmarks, Snail Mail Station, Make a Book, Let’s Make Comics! Bici Arte and SOWing Greatness.
- Cocina ancestral y herbología: CoCo Cocina, Taller de elaboración de bolas de semillas nativas, Soothe & Bloom: Taller de elaboración de ungüentos de hierbas y Sabor a Pacoima: Demostración de cocina y elaboración de exfoliante de azúcar de caléndula.
- Mini Feria de Recursos: Otro Mundo, Indigenous Resistance: From the Jordan River to the Lacandon Jungle, Art Exhibit: Palestina en la Memoria, Art Exhibit: Sierra Arts, Talking With Plantcestors, Indigenous in Real Time, Ajupeme USA –ancient Mesoamerican ballgames, Sonido Perro Negro Cumbia, Rock Climbing Wall, ArTES, Magnet High School - Ask A Student. Creative Resistance workshops: “We Free Us” Maze, Arte Sana, and Do-It-Yourself Light Up Card!, Phone booth.
- Feria de recursos comunitarios con organizaciones locales:
CARECEN, Child Care Resource Center, Civfx Distro, El Centro de Amistad, Guide Dogs of America,
Helping Hands Senior Foundation, Hermandad Mexicana Nacional, JM Homecare Solutions, LA Care and Blue Shield Promise Community Resource Center – Panorama City, Los Angeles Poets Society, NAMI San Fernando, North Los Angeles County Resource Center, Penny Lane Centers, Plaza Comunitaria Sinaloa, Somos Familia Valle, The GR818ERS, TreePeople and Valley Community Rollers.
Celebrating Words agradece a los patrocinadores que apoyan su visión:
California Arts Council, The Getty, PoderArte, Latino Community Foundation, Vaughn Next Century Learning Center, Los Angeles Department of Cultural Affairs, Take Action LA, California Mental Health Services Authority y Los Angeles County Department of Mental Health.