Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios >
      • Recursos de Emergencia por Pandemia
    • Inmigracion >
      • Mexicanos/Latinos en el Exterior
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Raices Culturales >
      • Pasadena Latino Parade y jamaica
      • Dia de los Muertos 2019
    • El Rincón de la Poesía
    • Recomendación de lecturas para este mes
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Alianza de Futbol para apoyar a la comunidad en LA

12/3/2020

0 Comments

 
Picture
LOS ÁNGELES, CA - Durante 16 años, Alianza de Fútbol ha dedicado sus esfuerzos a apoyar a la comunidad hispana mediante la organización de eventos de fútbol gratuitos o de bajo costo a millones de familias y jugadores en todo Estados Unidos. Aunque el tour 2020 se ha pospuesto debido al Coronavirus, Alianza de Fútbol continúa dedicando todos sus esfuerzos pensando en la comunidad hispana con el lanzamiento de Alianza Contigo, el próximo sábado 5 de diciembre de 9:00 Am. a 1:00 Pm. ​En San Bernardino Soccer Complex, 2500 Pacific St Highland, CA. 92346

Alianza Contigo será una experiencia con distanciamiento social que permitirá a las familias conducir y recibir alimentos y productos en un ambiente seguro. Los alimentos serán entregados por el Allstate Sueño Alianza Food Pantry, en conjunto con Feeding America Riverside/San Bernardino, y Verizon Copa Alianza Household Pantry y Good360, el líder mundial en filantropía y donaciones pondrán a disposición de las familias hispanas artículos para el hogar y otros productos importantes. 
 
Agradecemos el apoyo de nuestros socios, Allstate, Verizon, Gatorade, TUDN, Good360, Feeding America Riverside / San Bernardino, el Consulado General de México en Los Ángeles y el Consulado General de México en San Bernardino, por su apoyo durante esta iniciativa.  
0 Comments

Gobierno de México y Estados Unidos logran un acuerdo sobre gestión transnacional del agua

10/27/2020

0 Comments

 
Picture
Foto cortesia SRE
Durante la rueda de prensa matutina diaria del presidente de México, el canciller, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que a través del diálogo y la cooperación internacional se llegó a un acuerdo muy favorable para México con el gobierno de Estados Unidos sobre el Tratado de Aguas de 1944. En la conferencia  se dieron detalles sobre la firma de la Ley 325 por parte de las secciones mexicana y estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en la frontera entre los dos países, documento que sienta las bases del nuevo acuerdo entre México y el Estados Unidos.

Al igual que el mandatario, el canciller Ebrard agradeció al presidente Donald Trump y al secretario de Estado Michael Pompeo su inclinación a suscribir este convenio y su compromiso de proveer el agua necesaria para el consumo humano en trece ciudades fronterizas: Guerrero, Mier, Gustavo Díaz Ordaz, Valle. Hermoso, Camargo, Río Bravo, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Acuña, Piedras Negras e Hidalgo, en caso de enfrentar una sequía severa en la región.

El Canciller reiteró la relevancia del Tratado de Aguas como uno de los grandes triunfos de la diplomacia mexicana. Asimismo, enfatizó que era posible mantener el Tratado de Aguas de 1944, cuya renegociación habría generado implicaciones negativas para México.

"Habría significado poner en riesgo el suministro de agua para las ciudades fronterizas y millones de personas en los ciclos posteriores, más que en las próximas elecciones, por generaciones y generaciones en las próximas décadas", advirtió el canciller.

Por otra parte, el Director General para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco Álvarez, destacó adicionalmente que la relación basada en el diálogo y el respeto mutuo entre México y Estados Unidos permitió encontrar una solución diplomática que garantice el acceso humanitario. para regar las ciudades del norte de México.

“A pesar de una asimetría entre nuestros países, desde la firma del Tratado y los actos posteriores, siempre se ha respetado nuestra soberanía y se han logrado términos equitativos y justos”, explicó el Director General.

Bajo este nuevo acuerdo, Estados Unidos aceptó una cláusula comprometiéndose a cooperar con México por razones humanitarias, como lo mencionó el presidente López Obrador, en caso de una sequía extrema o alguna otra emergencia, además de compartir información binacionalmente para mejorar la gestión del agua a través de un grupo de hidrología.

Asimismo, Velasco Álvarez destacó que no solo la gestión de la Cancillería mexicana, encabezada por el Canciller Ebrard, donde participó de manera destacada la Cónsul de México en Houston, Alicia Kerber Palma, sino también la Secretaría de Gobernación; la Guardia Nacional; el Ministerio de Defensa; el Ministerio de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, representado por el Subsecretario Ricardo Mejía Berdeja; la Comisión Nacional del Agua, encabezada por Blanca Jiménez Cisneros; y la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, con Humberto Marengo Mogollon, quien colaboró ​​en el ámbito nacional.

Desde Estados Unidos, se contó con la participación del Departamento de Estado encabezado por el secretario Mike Pompeo; así como el gobierno del estado de Texas y la Sección de Estados Unidos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Con esta exitosa negociación, el Gobierno de México reafirma su compromiso de actuar en estricto apego a los criterios técnicos y al derecho internacional para garantizar una gestión justa de los cuerpos de agua compartidos, en pleno respeto de la soberanía y el acceso al agua.
0 Comments

Luis Gutierrez Reyes, nuevo director del IME

10/22/2020

0 Comments

 
Picture
Luis Gutierrez Reyes, Titular del IME ©photo IME
Por instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció el nombramiento de Luis Gutiérrez Reyes,  como director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). El nombramiento será enviado para su ratificación al Senado de la República.  

Gutiérrez Reyes es ingeniero y maestro en Ciencias de la Computación por el Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echevarría”, de La Habana, Cuba y cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño e implementación de proyectos y estrategias que emplean tecnología como herramienta transversal para mejorar la toma de decisiones de manera colectiva y eficiente.
 
A la par de sus actividades profesionales, ha sido un constante promotor de transformaciones sociales con una visión de justicia. Se ha desempeñado como subsecretario de Responsabilidades y Combate a la Impunidad en la Secretaría de la Función Pública, así como director general de Tecnologías de la Información, puesto en el que encabezó los trabajos en materia de democratización de las tecnologías para combatir la corrupción y la impunidad.  

En la Secretaría de la Función Pública participó en la construcción de plataformas que identifican la nueva relación de la dependencia con la sociedad y su alianza en el combate a la impunidad, incentivando la denuncia ciudadana. Una de las plataformas que impulsó es Denuncia Paisano, dirigida a los mexicanos que viven en el exterior y visitan nuestro país. 

Entre los proyectos que ha tenido bajo su encargo se encuentran el fortalecimiento de los procesos de fiscalización, denuncia e investigación; las mejoras a las plataformas de procesamiento de datos para la rendición de cuentas y los mecanismos para transparentar información del gobierno federal en la Plataforma Digital Nacional. 

Con este nombramiento, la Secretaría de Relaciones Exteriores refrenda su compromiso de atender las iniciativas y necesidades de las comunidades mexicanas que viven y trabajan fuera de nuestro país, así como fortalecer los vínculos con su país de origen y su identidad cultural. 
 ​
0 Comments

Concurso de arte para  demostrar la gratitud a nuestros trabajadores esenciales

9/10/2020

0 Comments

 
Picture
Los trabajadores esenciales han mantenido nuestra sociedad en funcionamiento durante esta pandemia y el Consulado General de México en Los Ángeles, CEMEX y Heart of Los Angeles unen fuerzas para inspirar la creatividad de los angelinos lanzando una competencia de arte para mostrar la gratitud a estos trabajadores #GratitudeArtContest.
Se extiende la invitamos a participar en este concurso, compartiendo una obra de arte original que expresa la gratitud por los trabajadores esenciales. Cada uno de los tres ganadores recibirá $ 500.00 (quinientos dólares en efectivo) y la oportunidad de que su obra de arte aparezca en el mural del Consulado General de México en Los Ángeles.
Envíanos tu obra de arte! Se acepta cualquier estilo. El concurso está abierto a todas las personas del área metropolitana de Los Ángeles.

               Regístrese usando el siguiente enlace:  woobox.com/63yd6q 

                 Las obras se recibirán hasta el 14 de septiembre y
          los ganadores serán seleccionados el 21 de septiembre
.
0 Comments

Exhorta Consulado General de México en Los Ángeles a evitar viajes no esenciales a Mexico

8/25/2020

0 Comments

 
Picture
El Consulado General de México en Los Ángeles  hace de su conocimiento que las restricciones de viaje, no esenciales, entre México y Estados Unidos siguen vigentes.

Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos implementó una serie de medidas en distintos puntos de la zona fronteriza para contener la propagación del virus SARS-CoV-2, que ha generado la pandemia de COVID-19, de interés para la población.

Por el momento, los cruces en Brownsville, Laredo, Hidalgo, Progreso, Eagle Pass, Del Río, Douglas, Nogales, San Luis, San Ysidro, Otay Mesa y Calexico West han sido objeto de una mayor revisión por parte de autoridades estadounidenses mediante un sistema de doble inspección y la reducción de carriles peatonales y vehiculares, lo cual ha generado que los tiempos de espera para cruzar la frontera sean mayores a los habituales

Por lo anterior, en aras de garantizar el acceso a quienes viajan por motivos esenciales, el Consulado General de México en Los Ángeles reitera la invitación del Gobierno de México a evitar viajes no esenciales entre México y Estados Unidos.

Los consulados de México en la zona fronteriza seguirán informando sobre cambios en la situación y detalles relevantes para los ciudadanos mexicanos que realizan viajes esenciales.
0 Comments

El Consulado de México en LA y La empresa Mission Foods anuncian entrega de Mascarillas, información sobre el Censo 2020 y de servicios  en la Iglesia Nuestra Señora de la Victoria en la Ciudad de Compton

7/17/2020

0 Comments

 
Picture
El Consulado General de México en Los Ángeles informa que en apoyo al programa de entrega de despensas a la comunidad, la empresa Mission Foods  entregó un donativo de más de 16,000 porciones de tortillas de maíz a Power of One Foundation (POOF),  organización sin fines de lucro que brinda ayuda para aliviar el hambre y otros recursos a la comunidad.

Este donativo se distribuirá a través de POOF  a comunidad en las áreas de  Los Ángeles, Fresno, Santa Ana, San Bernardino y Oxnard, las cuales han sido duramente afectadas por la crisis del COVID-19.  

Marcela Celorio, Cónsul General de México en Los Ángeles, expresó que este donativo no solamente beneficia a mexicanos sino también  a toda la comunidad en conjunto. Para recibir esta ayuda no se les pide ningún requisito y mucho menos importa el estado migratorio. Agregó que “Muchas personas tienen miedo y se avergüenzan de decir que tienen la enfermedad del Covid-19. Les digo esto,  no es una enfermedad de la que tienen que sentirse avergonzados, cualquiera puede contagiarse. Recuerden el que pregunta no se equivoca” y  aprovechó para recomendar seguir con las reglas del uso de cubrebocas, del distanciamiento social y el lavado de manos.

La Cónsul General informó  que este domingo se entregarán cubrebocas y bolsas con información sobre los servicios del Consulado y del Censo 2020 en la Iglesia Nuestra Señora de la Victoria (Our Lady of Victory).

Por su parte Fernando Álvarez del Castillo, Gerente de Mercadeo de Mission Foods, manifestó su deseo de  asegurar que estas familias, muchas de ellas con niños pequeños, puedan continuar poniendo comida saludable en sus mesas. Indicó que la compañía se vio motivada para donar a Power of One Foundation para que la comunidad tenga sus tortillas en la mesa y agregó que por eso que Mission Foods decidió asociarse con POOF a través del Consulado General de México en Los Ángeles.

Finalmente, Sara Jaimes, Vicepresidenta de Relaciones Publicas de POOF, invitó a participar en estas iniciativas de apoyo. Dijo que muchas personas han perdido su empleo y no pueden comprar alimentos. Jaimes mencionó también que cuentan con programas para llevarles alimentos a sus casas si padecen el Covid-19. Aprovechó para pedir a otras empresas ayuden como esta vez lo ha hecho Mission Foods.

Desafortunadamente, a pesar de los múltiples esfuerzos realizados por contener la pandemia de COVID 19, el número de personas infectadas en el Condado de Los Ángeles continúa en ascenso. De particular preocupación para este Consulado es que nuestra comunidad se está viendo desproporcionadamente afectada por este virus. 

En respuesta a lo anterior, el Consulado comenzará a partir de esta semana, a realizar jornadas móviles de salud y protección preventiva en aquellos lugares donde se ubica nuestra población más vulnerable.

Dichas jornadas darán inicio con la donación de 1000 mascarillas para los habitantes de la Ciudad de Compton, California. En colaboración con la iglesia “Nuestra Señora de la Victoria”, Our Lady of Victory, se entregarán paquetes con información sobre los servicios que brinda el Consulado, información sobre el censo y mascarillas descartables.  
 
0 Comments

SRE exhorta a evitar viajes no esenciales a México por motivo del 4 de julio

7/3/2020

0 Comments

 
Con el objetivo de evitar la propagación de la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Los Ángeles hace un llamado a todas las personas mexicanas y extranjeras a evitar viajes internacionales desde y hacia México, salvo en casos justificados como esenciales e impostergables.

En particular, se instalarán filtros sanitarios entre el jueves 2 de julio y el domingo 5 de julio, con el fin de proteger la salud de la población mexicana, particularmente en los estados fronterizos. En estos filtros se verificará el carácter esencial del viaje y el estado de salud de los transeúntes.

En virtud de la actuales tasas de propagación del covid-19 y en aras de proteger la salud pública de los ciudadanos mexicanos y extranjeros, se exhorta a todas las personas a evitar el cruce fronterizo por motivos de recreación o turismo. De este modo, evitarán largas filas en los cruces o el eventual impedimento de acceso a territorio nacional.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reitera su compromiso con la prevención de la propagación del virus SARS-CoV-2, particularmente a través de una estrecha colaboración en las distintas autoridades en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.
0 Comments

Fila el futuro

7/3/2020

0 Comments

 
El 1 de julio, a las 10.00 pm PDT culminaron las votaciones del Concurso de Cortometraje #FilmaelFuturo, convocado por el Consulado General de México en Los Ángeles. En total concursaron, 73 cortometrajes, los cuales fueron vistos 30,254 veces y recibieron 12,716 “me gusta” y fueron comentados cientos de veces a través de la cuenta de Instagram del Centro Cultural y Cinematográfico del Consulado General @cccmla_ Este concurso abrió una conversación sobre el futuro que desea vivir la población angelina perteneciente a diferentes etnias y razas.

El primer lugar en las votaciones lo obtuvo el cortometraje “Generational Revelations”, el cual en 58 segundos narra que la comunidad estadounidense actualmente está dividida en subculturas separadas por su etnicidad, y señala que el futuro que debemos construir es uno en donde prevalezca la unión y sin injusticias para nuestros hijos. El cortometraje fue realizado por Elijah García y obtuvo 4,051 vistas y 1,913 “me gusta”.
 
El segundo video más votado fue “Cuando esto pase” de Pamela Velazquez, el cual habla de la importancia de la auto-aceptación y de cultivar el amor propio, como un medio para lograr la superación e integración a nuestras sociedades. El cortometraje obtuvo 2,539 vistas y 1,757 “me gusta”. El tercer lugar en las votaciones lo obtuvo el cortometraje “The Seed” realizado por Josue Emmanuel Munoz, el cual apunta que para crear un futuro en donde prevalezca el amor, es necesario alimentar la semilla del bien que todos llevamos dentro, el cortometraje obtuvo 1,438 vistas y 804 “me gusta”.
 
Otros temas abordados de manera recurrente fueron la capacidad de resiliencia frente a la pandemia de COVID-19, sociedades libres de racismo y discriminación, un planeta sin fronteras ni muros, la solidaridad, el deseo de que se reconozcan las contribuciones de los trabajadores esenciales y a los migrantes, la importancia de cuidar del medio ambiente, entre otros.
 
El Centro Cultural y Cinematográfico del Consulado General de México en Los Ángeles (CCCM) abrió la convocatoria a todas las nacionalidades, con el objetivo de fomentar el diálogo intercultural. La Cónsul General de México en Los Ángeles, Marcela Celorio indicó que en momentos como el actual es importante amplificar las voces positivas y mantenernos unidos “el hecho que mensajes constructivos como los reflejados en los vídeos hayan sido visto más de 30 mil veces, contribuye a abrir conversaciones sobre nuestros ideales y aspiraciones como colectividad independientemente de nuestra etnicidad, es decir abonan al objetivo de crear comunidad”.
 
Los cortometrajes duran 58 segundos y pueden ser vistos en la página de Instagram del CCCM @cccmla_ Las votaciones iniciaron el 24 de junio y terminaron el 1 de julio y se entregarán premios a los tres cortometrajes arriba indicados. Asimismo, un jurado otorgará otro primer lugar y el Consulado General de México seleccionará a otro cortometraje ganador, los cuales se anunciarán en un evento de premiación que se realizará el próximo 8 de julio a las 6.00 pm PDT a través de la página de Facebook del Centro Cultural y Cinematográfico México.
 
El jurado está compuesto por la afamada actriz Rebecca Jones, el director y guionista, Sergio Guerrero Garzafox, y Thea Andrews, personalidad en el mundo del entretenimiento y los deportes. #FilmaelFuturo fue co-producido con el apoyo de Tanya Mordacci, Fundadora y Directora de Superhero Latina Entertainment. Mordacci señaló que “a través del concurso se pudo corroborar que temas añejos continúan vigentes como son el deseo de unidad y el respeto a los derechos humanos y discutirlos utilizando la capacidad multiplicadora de las redes sociales, fortalece a nuestra coumunidad”.
 
Los ganadores recibirán premios en efectivo, patrocinados por empresarios y por la organización This is About Humanity, así como membresías por un año a la Cámara de Comercio Estados Unidos-México, Capítulo Regional de California y a la Asociación Nacional de Productores Latinos Independientes (NALIP). El Consulado General de México en Los Ángeles agradece a los participantes, patrocinadores y a los socios promocionales, su muy valioso apoyo para hacer posible este certamen.
 
Para más información visite www.cccmla.com
0 Comments

Entrada en vigor del T-MEC

7/1/2020

0 Comments

 
Picture
En el marco de la conferencia matutina del primero de julio que encabeza el presidente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, la secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín y Julio Scherer Ibarra, celebraron la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que marca el inicio de una presencia muy relevante de México para la inversión, el empleo y el crecimiento económico.
El secretario destacó que el tratado alcanzado es un logro mayor para nuestros países, más allá de nuestros gobiernos, pues significa una apuesta para el desarrollo futuro de México, basado en salarios competitivos; en mecanismos que no se habían aplicado anteriormente para resolver diferencias o controversias entre los países y también en la certidumbre sobre el largo plazo para México. 
Asimismo, señaló que nuestro país ha sido un promotor muy importante de esta nueva etapa de la relación entre los tres países, por lo que está en el interés estratégico de México el promover este logro y consolidarlo para beneficio de todas y todos, inversionistas, instituciones financieras pero también para el ámbito internacional. 
Finalmente, el canciller recordó que, como resultado de las conversaciones entre el presidente López Obrador y el presidente Donald Trump, así como de los intercambios referentes al Tratado, se recibió la invitación para una visita oficial de trabajo a los Estados Unidos, a celebrarse los días 8 y 9 de julio, y que tiene como objetivo la entrada en vigor del T-MEC y abordar temas de la agenda bilateral y trilateral.
0 Comments

Jesús Seade presenta candidatura para encabezar la OMC

6/11/2020

0 Comments

 
Picture
Después del anuncio por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la nominación del subsecretario Jesús Seade Kuri como candidato a director general de la Organización Mundial del Comercio, el actual negociador en jefe del T-MEC llevó a cabo una conferencia de prensa de manera virtual el día de hoy. El intercambio con periodistas nacionales y corresponsales de medios extranjeros en México se realizó para ahondar en la candidatura de Seade. A partir de su amplia y relevante trayectoria profesional, el nombramiento del subsecretario sería el siguiente paso necesario para robustecer a la Organización Mundial del Comercio, en particular, y a la arquitectura multilateral global, en general.

​Jesús Seade tiene un amplio conocimiento sobre las economías y las dinámicas comerciales en África, América Latina, Asia, Europa, Medio Oriente y Norteamérica, así como una importante interlocución con los actores más relevantes del comercio mundial. La experiencia del subsecretario en los principales organismos económicos globales —entre los que destacan el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la misma Organización Mundial del Comercio— ha dejado constancia de su capacidad en los altos medios comerciales multilaterales. 


Seade fue embajador de México frente al GATT y, como tal, ganó para México las importantes disputas comerciales sobre antidumping en el sector cementero y el embargo atunero. Adicionalmente, representó a México como negociador en jefe en la Ronda de Uruguay, que fue el origen de la actual OMC. En ese momento, con las negociaciones en un estado de parálisis, se acordó un cambio del alto mando del GATT. La organización nombró, por consenso, a Peter Sutherland como nuevo director general y al entonces embajador Seade como su nuevo director general adjunto.

El nuevo equipo destrabó y llevó a buen puerto las negociaciones, incluyendo una también exitosa renegociación en beneficio del grupo de los Países Menos Adelantados, principalmente de África —misma que personalmente presidió el subsecretario Seade. De esta serie de negociaciones surgió la creación de la OMC como reemplazo del GATT, en la cual el actual jefe negociador del T-MEC fungió como director general adjunto fundador.

En el Fondo Monetario Internacional (FMI), como asesor senior, impulsó y presidió el manejo de las políticas del organismo en las crisis financieras de Argentina, Turquía y Brasil y negoció una condonación masiva de deuda externa de quince países de África que se encontraban altamente endeudados, confirmando su experiencia en materia de economías en desarrollo, así como sus habilidades negociadoras. Ya antes había fungido como economista principal en el Banco Mundial. En sus puestos en ambas instituciones encabezó misiones de asistencia técnica para más de cincuenta países en África, Medio Oriente y América Latina. 

Jesús Seade estudió Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo la maestría y doctorado en Economía en la Universidad de Oxford, Inglaterra, bajo la dirección del Premio Nobel de Economía, James Mirrlees. Su tesis de doctorado se centró en las políticas tributarias óptimas y distribución del ingreso. Fue profesor de cátedra en la Universidad de Warwick, Reino Unido y director fundador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México (Colmex), así como secretario ejecutivo de la Comisión de Energía Nuclear de México. En Hong Kong fue vicepresidente de la Universidad de Lingnan y en China fue vicepresidente asociado para Asuntos Globales de la Universidad China de Hong Kong-Shenzhen. Adicionalmente, fungió como asesor principal de los secretarios de Servicios Financieros y de Comercio e Industria de Hong Kong, antes de tomar sus funciones en México como negociador en jefe del Tratado México – Estados Unidos – Canadá  (T-MEC) en 2018.

La nominación del subsecretario Seade a la Dirección General de la OMC por parte del Gobierno de México es un reconocimiento a su experiencia y capacidad para el puesto pero, sobre todo, una muestra del compromiso de nuestro país con el orden multilateral. La candidatura mexicana posiciona a un fuerte candidato con la experiencia y la capacidad para representar los mejores intereses globales en materia de libre comercio, en un momento clave para proteger e impulsar al multilateralismo y la cooperación internacional.
0 Comments
<<Previous
    Tweets por @Pasadenanesp
    Encuentro Cultural en el Consulado de México en LA 

    Visita del Gobernador de Colima en LA 

    Segundo Foro Binacional 

    Diálogo por la Dignidad de los Migrantes 
 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Photo used under Creative Commons from wuestenigel