Celebración del 25º Día de Muertos en Hollywood Forever: Este 26 de octubre, el cementerio de Hollywood Forever abre sus puertas a la edición número 25 del Día de Muertos, una celebración que promete ser un homenaje espectacular a las tradiciones mesoamericanas, con el tema especial de "Tonas y Nahuales". El evento, que se extenderá desde las 10:00 a.m. hasta la medianoche, reunirá a miles de personas para la celebración cultural a través de altares, arte, música y actuaciones ancestrales.
La Conexión Espiritual con Tonas y Nahuales Los Tonas y Nahuales son seres místicos en la tradición zapoteca de Oaxaca, cada uno representando un animal guardián que comparte rasgos con una persona y moldea su destino. Estas guías espirituales, a menudo animales, protegen y acompañan a las personas en su camino, y bajo ciertas condiciones, algunos pueden incluso transformarse en su Nahual. Esta edición del Día de Muertos profundiza en estos vínculos entre el mundo físico y el espiritual, ofreciendo una experiencia única de inmersión cultural.
Altares, Arte y Misticismo El evento contará con una impresionante exposición de altares que estarán disponibles durante todo el día, cada uno decorado para honrar a los difuntos y contar sus historias. Además, el artista del año, Antonio Fuentes, presentará su obra emblemática centrada en los Tonas y Nahuales, destacando su escultura de un majestuoso Xoloitzcuintli, el mítico perro azteca, que según la tradición guía a las almas al más allá.
Junto a Fuentes, otros artistas renombrados, como Rubén Santiago y Maricruz Sibaja, exhibirán su arte inspirado en las raíces culturales mexicanas, mientras que la exhibición intercultural de Carine Fabius comparará la figura del Barón Samedi del vudú haitiano con Mictlantecuhtli, el dios azteca del inframundo. .
Música y Danzas para el Alma La jornada estará llena de música y espectáculos en vivo, con presentaciones de reconocidos artistas como Pedro Fernández, cuyo poderoso repertorio de rancheras conectará a los asistentes con lo más profundo de la cultura mexicana. Los Lobos, con su mezcla de rock chicano y sonidos tradicionales, traerán su energía característica, mientras que artistas emergentes como Reyna Tropical y Ambar Lucid envolverán el ambiente con su estilo único y contemporáneo.
El evento también incluirá danzas tradicionales de diferentes regiones de México, como la Danza Azteca, los Matlachines, y las ceremonias de bendición que conectarán a los asistentes con el misticismo y la espiritualidad de esta festividad.
Actividades para Todas las Edades El Día de Muertos en Hollywood Forever no solo está dirigido a adultos, sino que también tiene un espacio especial para los más pequeños en la Plaza Infantil, donde podrán participar en talleres creativos de máscaras de alebrijes, pintura de calaveritas y creación de tarjetas de impresión en bloque. Estas actividades buscan involucrar a los niños en las tradiciones culturales de manera interactiva y divertida.
Gastronomía Mexicana y Competencias La comida, una parte esencial de cualquier celebración mexicana, estará bien representada con una amplia gama de vendedores de delicias culinarias que van desde tacos y tamales, hasta churros y pizzas con un toque mexicano. Además, los asistentes podrán participar en concursos de altares y disfraces, con premios que van desde $500 a $5,000 para los ganadores.
La rica gama de actividades en todo el dia se distribuyen a lo largo de diferentes escenarios y galerías como se enumeran a continuación:
Procesión:
14:00 – 14:30 Entrando por la Puerta Principal, avanzando
por el cementerio y finalizando en el escenario Muerte y Tradición.
Actividades para Ninos:
Mascaras de Alebrije presentado by LA Lucha Art Production
Los alebrijes son criaturas muy decoradas y coloridas que representan animales, personas y figuras imaginarias que se cree que conectan el mundo real y guían a las personas a través de la vida, ¡pero también pueden proteger hogares y ahuyentar a los malos espíritus! En este taller, crea tu propia máscara de espíritu con patrones intrincados utilizando zigzags, ondas, ojos, formas florales y geométricas.
The Sacred Flower: Cempazcúhitl (Marigold) by LA Lucha Art Production
Utilizando Cempazúchitl seco, los participantes crearán una bolsa fragante con una etiqueta de dedicación inspirada en los alejibres para honrar a un ser querido fallecido.
Taller de impresión en bloque para tarjetas de felicitación del Día de Muertos por Latinx with Plants
Latinx with Plants ofrecerá un taller de impresión en bloque gratuito, rápido y fácil para todas las edades. Los participantes imprimirán a mano uno de los pocos diseños originales en una tarjeta de felicitación y luego tendrán la oportunidad de escribir una nota en el interior para alguien a quien aman.
Actividad de pintura de calaveras de azúcar por Lil’ Libros
Actividades divertidas y prácticas de pintura de calaveras de azúcar! Los niños pueden decorar sus propias calaveras de azúcar para llevar a casa y colocar en el altar de su familia, mientras exploran las ricas tradiciones del Día de Muertos a través de nuestra serie de libros "La Catrina".
Estacion: MUERTE Y TRADICIÓN
MCs Connie Peña & Chris Cabezas with DJ Que Madre
10:00am DJ Que Madre
12:00pm Huasteco
12:15pm Danza Judea
12:30pm Danza de Rubios
12:40pm Michoacán Misantla
1:00pm Danza de Matlachines
1:15pm Chiapas Misantla
1:30pm Danza Tabasco
1:45pm Marimba del Valle
2:00pm DJ Que Madre
2:30pm Opening Ceremony and Aztec Blessing
3:00pm DJ Que Madre
3:30pm Niko Rubio
4:30pm El Santo Golpe
5:30pm Ambar Lucid
6:30pm Reyna Tropical
7:30pm Los Lobos
8:40pm Danza Mexica Ajolote Tenochtitlan
9:00pm Altar & Costume Winners Announcements
9:30pm Pedro Fernández
11:00pm DJ Que Madre
Estación CALAVERITAS Y SOMBRAS
10:00am Indigenous Blessing Performance Ollin Itotiani Calpulli
11:00am Reading by Chogrin, author of Kid del Toro
11:15am One Drumm
11:45am Danza de Rubios
12:00pm Reading by Luis San Vicente, author/illustrator of Huesos
12:15pm Comp. Danza Pindecua
12:45pm Quetzales Y Guaguas
1:00pm Reading by Naibe Reynoso, author of El Cucuy, with live actors
1:30pm Reading by Naibe Reynoso, author of Calaveras y Toritos, with live actors
3:00pm Danza Camada de Tlaxcala
3:15pm Danza de Tecuanes
3:30pm Ollin Itotiani Calpulli
3:45pm Danza de Matlachines
4:00pm Chiapas
4:15pm Tabasco
4:30pm Marimba del Valle
4:45pm Michoacán
5:00pm DJ Sizzle
6:45pm Danie
7:30pm Cumbiaton DJs
7:45pm maye
8:30pm Cumbiaton DJs
8:45pm Estevie
9:45pm Mexican Dubwiser DJ Set
Estación EL RINCÓN DE LA CATRINA
MC Esteban León
11:30am Bendición La Catrina Stage – Danza Azteca Cuahutli
12:00pm Marimba del Valle
12:15pm Chiapas
12:30pm Tabasco
12:45pm Curpites
1:00pm Tecuanes
1:15pm Chinelos
1:30pm Huastecos
1:45pm Tlahualiles
2:00pm Jalisco
2:15pm Quetzales Y Guaguas
3:05pm Laurie Marie
3:25pm Gabriela Bojorquez
4:35pm Miguel Inzunza
5:45pm Laurie Marie
6:05pm Gorrion Serrano
Estacion AZTECA
10:00am Bendición lago stage – Danza Azteca – Telpochcalli Coyolxaulqui
10:30am Danza de Chinelos
10:45am Danza de Curpites
11:00am Comp. De danza reg. Pindecua de Morelia
11:30am Danza de negros
12:00pm Danza de rubios
12:30pm Danza azteca cuautli
1:00pm One drumm
1:30pm Música prehispánica Nahui Ehecatl
2:00pm Danza de curpites
2:15pm Danza camada de Tlaxcala
2:45pm Danza de Chinelos
3:00pm Danza de tecuanes
3:15pm Danza azteca Telpochcalli coyolxaulqui
3:45pm Danza mexica ajolote
4:15pm Tradición alegre (Baja California)
4:30pm Danza de matlachines
4:45pm Huasteco
5:00pm Danza Judea
5:15pm Comp. De danza reg. Pindecua de Morelia tt
5:45pm Jalisco sol de fuego
6:00pm Misantla Chiapas
6:15pm Tabasco
6:30pm Música de marimba (ALMA)
6:45pm Quetzales y guaguas
7:00pm Misantla aguadoras
7:30pm Negros de Oaxaca
7:45pm Rubios
8:00pm Danza azteca cuautli
8:30pm Danza de tecuanes
8:45pm Danza de Tlahualiles
9:00pm Danza Judea
9:15pm Pindecua
9:30pm Tradición alegre yoreme
9:45pm Danza de matlachines
10:00pm Danza mexica ajolote
10:30pm Aguadoras de misantla
10:50pm Danza de Chinelos
11:00pm Camada de Tlaxcala
11:15pmTelpochcalli Coyolxaulqui
11:30pm Ajolote y Telpochcalli Coyolxaulqui, Quetzales y Guaguas
Venta de Comida
Evil Cooks
Tacos Don Cuco
The Baja Shrimp
Churros and Donuts
Mexico Lindo y Que Rico
Toro Churros
The Tamale Fiesta
Oaxaca On Wheels
Angelenos Wood Fire Pizza
Los Jaliscienses
Tacos Before Vatos
Northgate Market
Sabores Oaxaquenos
El Churro Panzon
Rico Brothers
Nieve Xochi Oax
Tacos La Careta
Birrieria El Patron 818
Mercado Food Group
Premios:
Costume: Winner $1000 & Runner Up $500
Altars: $5,000 per category
VIP TICKETS
El boleto VIP también estará disponible.
La Conexión Espiritual con Tonas y Nahuales Los Tonas y Nahuales son seres místicos en la tradición zapoteca de Oaxaca, cada uno representando un animal guardián que comparte rasgos con una persona y moldea su destino. Estas guías espirituales, a menudo animales, protegen y acompañan a las personas en su camino, y bajo ciertas condiciones, algunos pueden incluso transformarse en su Nahual. Esta edición del Día de Muertos profundiza en estos vínculos entre el mundo físico y el espiritual, ofreciendo una experiencia única de inmersión cultural.
Altares, Arte y Misticismo El evento contará con una impresionante exposición de altares que estarán disponibles durante todo el día, cada uno decorado para honrar a los difuntos y contar sus historias. Además, el artista del año, Antonio Fuentes, presentará su obra emblemática centrada en los Tonas y Nahuales, destacando su escultura de un majestuoso Xoloitzcuintli, el mítico perro azteca, que según la tradición guía a las almas al más allá.
Junto a Fuentes, otros artistas renombrados, como Rubén Santiago y Maricruz Sibaja, exhibirán su arte inspirado en las raíces culturales mexicanas, mientras que la exhibición intercultural de Carine Fabius comparará la figura del Barón Samedi del vudú haitiano con Mictlantecuhtli, el dios azteca del inframundo. .
Música y Danzas para el Alma La jornada estará llena de música y espectáculos en vivo, con presentaciones de reconocidos artistas como Pedro Fernández, cuyo poderoso repertorio de rancheras conectará a los asistentes con lo más profundo de la cultura mexicana. Los Lobos, con su mezcla de rock chicano y sonidos tradicionales, traerán su energía característica, mientras que artistas emergentes como Reyna Tropical y Ambar Lucid envolverán el ambiente con su estilo único y contemporáneo.
El evento también incluirá danzas tradicionales de diferentes regiones de México, como la Danza Azteca, los Matlachines, y las ceremonias de bendición que conectarán a los asistentes con el misticismo y la espiritualidad de esta festividad.
Actividades para Todas las Edades El Día de Muertos en Hollywood Forever no solo está dirigido a adultos, sino que también tiene un espacio especial para los más pequeños en la Plaza Infantil, donde podrán participar en talleres creativos de máscaras de alebrijes, pintura de calaveritas y creación de tarjetas de impresión en bloque. Estas actividades buscan involucrar a los niños en las tradiciones culturales de manera interactiva y divertida.
Gastronomía Mexicana y Competencias La comida, una parte esencial de cualquier celebración mexicana, estará bien representada con una amplia gama de vendedores de delicias culinarias que van desde tacos y tamales, hasta churros y pizzas con un toque mexicano. Además, los asistentes podrán participar en concursos de altares y disfraces, con premios que van desde $500 a $5,000 para los ganadores.
La rica gama de actividades en todo el dia se distribuyen a lo largo de diferentes escenarios y galerías como se enumeran a continuación:
Procesión:
14:00 – 14:30 Entrando por la Puerta Principal, avanzando
por el cementerio y finalizando en el escenario Muerte y Tradición.
Actividades para Ninos:
Mascaras de Alebrije presentado by LA Lucha Art Production
Los alebrijes son criaturas muy decoradas y coloridas que representan animales, personas y figuras imaginarias que se cree que conectan el mundo real y guían a las personas a través de la vida, ¡pero también pueden proteger hogares y ahuyentar a los malos espíritus! En este taller, crea tu propia máscara de espíritu con patrones intrincados utilizando zigzags, ondas, ojos, formas florales y geométricas.
The Sacred Flower: Cempazcúhitl (Marigold) by LA Lucha Art Production
Utilizando Cempazúchitl seco, los participantes crearán una bolsa fragante con una etiqueta de dedicación inspirada en los alejibres para honrar a un ser querido fallecido.
Taller de impresión en bloque para tarjetas de felicitación del Día de Muertos por Latinx with Plants
Latinx with Plants ofrecerá un taller de impresión en bloque gratuito, rápido y fácil para todas las edades. Los participantes imprimirán a mano uno de los pocos diseños originales en una tarjeta de felicitación y luego tendrán la oportunidad de escribir una nota en el interior para alguien a quien aman.
Actividad de pintura de calaveras de azúcar por Lil’ Libros
Actividades divertidas y prácticas de pintura de calaveras de azúcar! Los niños pueden decorar sus propias calaveras de azúcar para llevar a casa y colocar en el altar de su familia, mientras exploran las ricas tradiciones del Día de Muertos a través de nuestra serie de libros "La Catrina".
Estacion: MUERTE Y TRADICIÓN
MCs Connie Peña & Chris Cabezas with DJ Que Madre
10:00am DJ Que Madre
12:00pm Huasteco
12:15pm Danza Judea
12:30pm Danza de Rubios
12:40pm Michoacán Misantla
1:00pm Danza de Matlachines
1:15pm Chiapas Misantla
1:30pm Danza Tabasco
1:45pm Marimba del Valle
2:00pm DJ Que Madre
2:30pm Opening Ceremony and Aztec Blessing
3:00pm DJ Que Madre
3:30pm Niko Rubio
4:30pm El Santo Golpe
5:30pm Ambar Lucid
6:30pm Reyna Tropical
7:30pm Los Lobos
8:40pm Danza Mexica Ajolote Tenochtitlan
9:00pm Altar & Costume Winners Announcements
9:30pm Pedro Fernández
11:00pm DJ Que Madre
Estación CALAVERITAS Y SOMBRAS
10:00am Indigenous Blessing Performance Ollin Itotiani Calpulli
11:00am Reading by Chogrin, author of Kid del Toro
11:15am One Drumm
11:45am Danza de Rubios
12:00pm Reading by Luis San Vicente, author/illustrator of Huesos
12:15pm Comp. Danza Pindecua
12:45pm Quetzales Y Guaguas
1:00pm Reading by Naibe Reynoso, author of El Cucuy, with live actors
1:30pm Reading by Naibe Reynoso, author of Calaveras y Toritos, with live actors
3:00pm Danza Camada de Tlaxcala
3:15pm Danza de Tecuanes
3:30pm Ollin Itotiani Calpulli
3:45pm Danza de Matlachines
4:00pm Chiapas
4:15pm Tabasco
4:30pm Marimba del Valle
4:45pm Michoacán
5:00pm DJ Sizzle
6:45pm Danie
7:30pm Cumbiaton DJs
7:45pm maye
8:30pm Cumbiaton DJs
8:45pm Estevie
9:45pm Mexican Dubwiser DJ Set
Estación EL RINCÓN DE LA CATRINA
MC Esteban León
11:30am Bendición La Catrina Stage – Danza Azteca Cuahutli
12:00pm Marimba del Valle
12:15pm Chiapas
12:30pm Tabasco
12:45pm Curpites
1:00pm Tecuanes
1:15pm Chinelos
1:30pm Huastecos
1:45pm Tlahualiles
2:00pm Jalisco
2:15pm Quetzales Y Guaguas
3:05pm Laurie Marie
3:25pm Gabriela Bojorquez
4:35pm Miguel Inzunza
5:45pm Laurie Marie
6:05pm Gorrion Serrano
Estacion AZTECA
10:00am Bendición lago stage – Danza Azteca – Telpochcalli Coyolxaulqui
10:30am Danza de Chinelos
10:45am Danza de Curpites
11:00am Comp. De danza reg. Pindecua de Morelia
11:30am Danza de negros
12:00pm Danza de rubios
12:30pm Danza azteca cuautli
1:00pm One drumm
1:30pm Música prehispánica Nahui Ehecatl
2:00pm Danza de curpites
2:15pm Danza camada de Tlaxcala
2:45pm Danza de Chinelos
3:00pm Danza de tecuanes
3:15pm Danza azteca Telpochcalli coyolxaulqui
3:45pm Danza mexica ajolote
4:15pm Tradición alegre (Baja California)
4:30pm Danza de matlachines
4:45pm Huasteco
5:00pm Danza Judea
5:15pm Comp. De danza reg. Pindecua de Morelia tt
5:45pm Jalisco sol de fuego
6:00pm Misantla Chiapas
6:15pm Tabasco
6:30pm Música de marimba (ALMA)
6:45pm Quetzales y guaguas
7:00pm Misantla aguadoras
7:30pm Negros de Oaxaca
7:45pm Rubios
8:00pm Danza azteca cuautli
8:30pm Danza de tecuanes
8:45pm Danza de Tlahualiles
9:00pm Danza Judea
9:15pm Pindecua
9:30pm Tradición alegre yoreme
9:45pm Danza de matlachines
10:00pm Danza mexica ajolote
10:30pm Aguadoras de misantla
10:50pm Danza de Chinelos
11:00pm Camada de Tlaxcala
11:15pmTelpochcalli Coyolxaulqui
11:30pm Ajolote y Telpochcalli Coyolxaulqui, Quetzales y Guaguas
Venta de Comida
Evil Cooks
Tacos Don Cuco
The Baja Shrimp
Churros and Donuts
Mexico Lindo y Que Rico
Toro Churros
The Tamale Fiesta
Oaxaca On Wheels
Angelenos Wood Fire Pizza
Los Jaliscienses
Tacos Before Vatos
Northgate Market
Sabores Oaxaquenos
El Churro Panzon
Rico Brothers
Nieve Xochi Oax
Tacos La Careta
Birrieria El Patron 818
Mercado Food Group
Premios:
Costume: Winner $1000 & Runner Up $500
Altars: $5,000 per category
VIP TICKETS
El boleto VIP también estará disponible.