El 15 de mayo de 2025, Conga Kids, una organización sin fines de lucro, llevó a cabo una competencia de baile entre grupos de estudiantes participantes en su programa de baile que incluyen ritmos afro y latinos. Más de 200 estudiantes de quinto grado de 17 escuelas primarias de los condados de Los Ángeles y Orange participaron en la competencia amistosa, marcando la Celebración de Fin de Año de Conga Kids. Conga Kids es una organización sin fines de lucro que ofrece un programa educativo de residencia en las escuelas, centrado en el baile social como herramienta de desarrollo personal, cultural y académico. Durante el año escolar, los estudiantes participan una vez por semana en clases donde aprenden distintos géneros de baile, como salsa, merengue, cumbia, jazz auténtico y hip-hop, bajo las instrucciones de artistas docentes profesionales.
Los equipos de baile de cada escuela se habían ganado su lugar al avanzar en las competencias regionales celebradas en abril, y la alegría de los niños se podía sentir desde el primer momento. La participación de los estudiantes refleja no solo su crecimiento artístico, sino también la confianza, la disciplina y el trabajo en equipo que fomenta el programa de residencia escolar de Conga Kids. En una emocionante final, la Escuela Primaria LeGore del Distrito Escolar de la Ciudad de El Monte se llevó el trofeo del campeonato.
El evento fue mucho más que una competencia de baile: fue una muestra de la transformación en la educación pública, una muestra de la equidad y un llamado a la acción para la implementación significativa de la Proposición 28 de California. Además de brindar un espacio para reconocer a líderes educativos y defensores del arte en las escuelas, también marcó el debut público de Conga Beatz, el nuevo e innovador programa de Conga Kids que integra la música y la danza en la educación física, con énfasis en el aprendizaje socioemocional. Diseñado para alinearse con la Proposición 28, la innovadora ley de California para la financiación de la educación artística y musical, Conga Beatz es aclamado como un modelo de cómo los distritos pueden utilizar los fondos de la Proposición 28 de manera culturalmente relevante y con la evidencia del poder transformador.
“Nos enorgullece ofrecer a los distritos escolares programas que no solo se alinean con los fondos de la Proposición 28, sino que también aportan alegría, equidad y la voz de los estudiantes a la experiencia de aprendizaje”, dijo Brad Gluckstein, presidente y fundador de Conga Kids. “Conga Beatz busca ayudar a los niños a encontrar su ritmo, su voz y su confianza”.
"La importancia y éxito de esta labor es posible gracias al trabajo de los maestros y el apoyo de líderes educativos" así lo manifiesta Liliana Perez, miembro de la junta directiva del programa Conga Kids quien continuó diciendo: "y me da mucho gusto que el superintendente estatal de California, Tony Thurmond, sea galardonado con el Premio al Héroe Comunitario de Conga Kids por su continua defensa de la equidad artística, así como el reconocimiento de la Dra. Benita Scheckel del Distrito Escolar Unificado Hacienda La Puente y la Dra. Mariana Astorga-Almanza del Distrito Escolar Unificado de Lynwood con los Premios Visionarios por su liderazgo en la ampliación del acceso a las artes en sus distritos"
Tanto educadores como padres elogiaron el programa por su amplio impacto. “La confianza de los niños ha crecido muchísimo”, dijo Heidi Huettner, maestra de la Escuela Primaria LeGore. “Al principio eran tímidos, pero ahora actúan frente a toda la escuela”. Robyn López, otra profesora de LeGore, señaló que los beneficios van más allá de la pista de baile. "Aprenden estructura, disciplina e incluso mejoran en matemáticas mientras cuentan los compases y el ritmo".
Con más de 60,000 estudiantes atendidos anualmente en 190 escuelas, Conga Kids continúa demostrando que la educación artística no es un lujo, es un derecho. A medida que los fondos de la Proposición 28 comienzan a distribuirse en California, el modelo de Conga Kids está listo para guiar el camino con programas que animan, involucran e inspiran.
En palabras del Dr. Scheckel: "Conga Kids sabe cómo poner en práctica las políticas, nos han ayudado a implementar y demostrar la importancia de la Proposición 28 de una manera alegre, inclusiva y transformadora para nuestros estudiantes".
Así el NOVO en L.A. Live estuvo lleno de energía, alegría y los vibrantes ritmos de Salsa, Merengue, Cumbia, Auténtico Jazz y Hip-Hop dandole vida a un modelo que brinda esperanza para el futuro de cientos de niños.
Los equipos de baile de cada escuela se habían ganado su lugar al avanzar en las competencias regionales celebradas en abril, y la alegría de los niños se podía sentir desde el primer momento. La participación de los estudiantes refleja no solo su crecimiento artístico, sino también la confianza, la disciplina y el trabajo en equipo que fomenta el programa de residencia escolar de Conga Kids. En una emocionante final, la Escuela Primaria LeGore del Distrito Escolar de la Ciudad de El Monte se llevó el trofeo del campeonato.
El evento fue mucho más que una competencia de baile: fue una muestra de la transformación en la educación pública, una muestra de la equidad y un llamado a la acción para la implementación significativa de la Proposición 28 de California. Además de brindar un espacio para reconocer a líderes educativos y defensores del arte en las escuelas, también marcó el debut público de Conga Beatz, el nuevo e innovador programa de Conga Kids que integra la música y la danza en la educación física, con énfasis en el aprendizaje socioemocional. Diseñado para alinearse con la Proposición 28, la innovadora ley de California para la financiación de la educación artística y musical, Conga Beatz es aclamado como un modelo de cómo los distritos pueden utilizar los fondos de la Proposición 28 de manera culturalmente relevante y con la evidencia del poder transformador.
“Nos enorgullece ofrecer a los distritos escolares programas que no solo se alinean con los fondos de la Proposición 28, sino que también aportan alegría, equidad y la voz de los estudiantes a la experiencia de aprendizaje”, dijo Brad Gluckstein, presidente y fundador de Conga Kids. “Conga Beatz busca ayudar a los niños a encontrar su ritmo, su voz y su confianza”.
"La importancia y éxito de esta labor es posible gracias al trabajo de los maestros y el apoyo de líderes educativos" así lo manifiesta Liliana Perez, miembro de la junta directiva del programa Conga Kids quien continuó diciendo: "y me da mucho gusto que el superintendente estatal de California, Tony Thurmond, sea galardonado con el Premio al Héroe Comunitario de Conga Kids por su continua defensa de la equidad artística, así como el reconocimiento de la Dra. Benita Scheckel del Distrito Escolar Unificado Hacienda La Puente y la Dra. Mariana Astorga-Almanza del Distrito Escolar Unificado de Lynwood con los Premios Visionarios por su liderazgo en la ampliación del acceso a las artes en sus distritos"
Tanto educadores como padres elogiaron el programa por su amplio impacto. “La confianza de los niños ha crecido muchísimo”, dijo Heidi Huettner, maestra de la Escuela Primaria LeGore. “Al principio eran tímidos, pero ahora actúan frente a toda la escuela”. Robyn López, otra profesora de LeGore, señaló que los beneficios van más allá de la pista de baile. "Aprenden estructura, disciplina e incluso mejoran en matemáticas mientras cuentan los compases y el ritmo".
Con más de 60,000 estudiantes atendidos anualmente en 190 escuelas, Conga Kids continúa demostrando que la educación artística no es un lujo, es un derecho. A medida que los fondos de la Proposición 28 comienzan a distribuirse en California, el modelo de Conga Kids está listo para guiar el camino con programas que animan, involucran e inspiran.
En palabras del Dr. Scheckel: "Conga Kids sabe cómo poner en práctica las políticas, nos han ayudado a implementar y demostrar la importancia de la Proposición 28 de una manera alegre, inclusiva y transformadora para nuestros estudiantes".
Así el NOVO en L.A. Live estuvo lleno de energía, alegría y los vibrantes ritmos de Salsa, Merengue, Cumbia, Auténtico Jazz y Hip-Hop dandole vida a un modelo que brinda esperanza para el futuro de cientos de niños.