El incendio de Eaton, que se inició el 7 de enero de 2025 en Altadena, California, ha tenido un profundo impacto en las comunidades afroamericanas del noroeste de Pasadena y el oeste de Altadena. Históricamente, estas áreas han sido el hogar de vibrantes vecindarios afroamericanos, muchos de ellos establecidos durante la Gran Migración de las décadas de 1920 y 1930 y el desplazamiento por la construcción del freeway 210 y 134.
Un estudio reciente del Centro Ralph J. Bunche de Estudios Afroamericanos de la UCLA reveló que las familias afroamericanas se vieron afectadas desproporcionadamente por el incendio de Eaton. Aproximadamente el 61% de los hogares afroamericanos y latinos en Altadena estaban ubicados dentro del perímetro del incendio, además, casi la mitad (48%) de estos hogares experimentaron destrucción o daños significativos en sus hogares, mientras que el 37% de los hogares no afroamericanos enfrentaron pérdidas similares.
El fuego no solo destruyó viviendas sino también sitios históricos y fundamentales para la vida comunitaria como Masjid Al-Taqwa, la primera mezquita establecida en la zona en la década de los setenta y un centro espiritual para los musulmanes, Altadena Community Church, una piedra angular para las reuniones y el apoyo de la comunidad.
Para la comunidad afroamericana la reconstrucción no será sencilla, la historia de la discriminación en la vivienda conocida como "redlining" ha condicionado durante décadas la ubicación de estas comunidades en áreas que hoy han sido severamente afectadas por el incendio Muchas familias que han vivido aquí por generaciones han sido empujadas a estas zonas por políticas que restringía su acceso a mejores oportunidades de vivienda. Ahora con el desastre la vulnerabilidad de estas comunidades se acentúa aún más dificultando los esfuerzos para la recuperación
Otro factor determinante es la edad de los propietarios afroamericanos en Altadena Más de la mitad de ellos son adultos mayores de sesenta y cinco años una Población que enfrenta retos adicionales en el proceso de reconstrucción, muchas de estas personas cuentan con seguros insuficientes y enfrentan riesgos de explotación financiera por parte de compañías que podrían aprovechar su vulnerabilidad. La incertidumbre sobre el futuro de sus hogares se suma al estrés y el dolor de haber perdido no solo sus casas sino también los recuerdos que estos contienen.
A pesar de la tragedia la comunidad no se ha quedado de brazos cruzados Diversas organizaciones y líderes han lanzado iniciativas de recaudación de fondos para apoyar la reconstrucción enfocándose en restaurar viviendas y espacios comunitarios fundamentales. Al mismo tiempo se han intensificado los esfuerzos de activismo y presión política para garantizar que los legisladores y organizaciones de ayuda brinden un apoyo específico que considere las barreras históricas y sistémicas que enfrentan estas comunidades.
El incendio Eaton no es solo una catástrofe ambiental sino una amenaza a la memoria historia y cultura de la comunidad afroamericana en el noroeste de Pasadena y el oeste de Altadena La recuperación no se trata solo de levantar edificios sino de reconstruir la esencia de un barrio que ha resistido décadas de desafíos y discriminación
Ahora en este Mes de la Historia Afroamericana, no solo celebremos los logros del pasado, sino que también miremos hacia el futuro con esperanza y determinación, los pioneros, tanto del pasado como del presente que han tenido un impacto significativo en varios campos, como la educación, las artes, las ciencias y los derechos civiles. Sus logros son un testimonio del poder de la perseverancia y la búsqueda de la justicia social. Reconocemos las dificultades e injusticias que muchos han soportado la lucha es por el futuro, un futuro en el que estas comunidades puedan mantenerse de pie y seguir siendo un símbolo de resistencia unidad y esperanza
Mantengámonos juntos en solidaridad, ofreciéndonos apoyo y aliento unos a otros. Nuestros esfuerzos colectivos y sueños compartidos allanará el camino hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. Sigamos animándonos mutuamente, construyendo una comunidad donde cada individuo sea valorado y respetado. Juntos, podemos alcanzar la grandeza e inspirar a las generaciones futuras a llevar la antorcha del progreso. A quienes en Altadena y Noroeste de Pasadena se han visto afectados por la adversidad, sepan que son vistos, escuchados y apreciados. ¡Feliz Mes de la Historia Afroamericana!

El Mes de la Historia Afroamericana se remontan a 1926, cuando el historiador Carter G. Woodson y la Asociación para el Estudio de la Vida e Historia Negra (ASNLH). Woodson eligió la segunda semana de febrero porque coincidía con los cumpleaños de Abraham Lincoln (12 de febrero) y Frederick Douglass (14 de febrero), dos figuras centrales de la historia afroamericana. La celebración alentó a las escuelas y comunidades a reconocer los logros de los afrodescendientes, lo que generó una mayor conciencia.
Con el paso de los años, la Semana de la Historia Afroamericana creció en popularidad. Durante la década de 1960, en medio del Movimiento por los Derechos Civiles y el auge del orgullo negro, hubo un impulso para ampliar la celebración.
En 1976, durante el Bicentenario de los Estados Unidos, el presidente Gerald Ford reconoció oficialmente el Mes de la Historia Negra, instando a los estadounidenses a honrar la historia olvidada de los afroamericanos. Desde entonces, todos los presidentes de los Estados Unidos han designado febrero como el Mes de la Historia Negra, con temas anuales que destacan diferentes aspectos de la historia y la cultura afroamericana, no solo para recordar las luchas, sino para celebrar también la resiliencia, la cultura y los logros en campos como la ciencia, la política, las artes, los deportes y el activismo. También sirve como recordatorio de la lucha continua por la justicia y la igualdad racial.
El Festival de Historia Negra 2025 en Dena, se llevará a cabo el sábado 15 de febrero, de 10 am. a 3 pm. en Robinson Park, 1081 N. Fair Oaks Ave. El Comité de Planificación del Desfile y Festival de Historia Negra y la Ciudad de Pasadena han cancelado la parte del desfile del evento debido al impacto devastador del incendio Eaton en nuestra comunidad y se centrará en la información de recursos para la recuperación.