- Miércoles, 5 de marzo, entre las 7 p.m. y las 10:40 p.m.: Tom Bradley International Terminal (Terminal B) en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
- Viernes, 7 de marzo, entre las 11 a.m. y las 5 p.m.: Cloud 9 Nail Salon, 5142 N. Lankershim Blvd., North Hollywood, CA 91601
- Lunes, 10 de marzo, entre las 8:15 a.m. y las 10:30 a.m.: Superior Grocery Store, 10683 Valley Blvd., El Monte, CA 91731
“Los casos de sarampión en los Estados Unidos, incluido este caso más reciente en el condado, resaltan la importancia de vacunarse contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). Dado que el sarampión se propaga fácilmente a través del aire y en las superficies, una persona infectada con sarampión puede transmitirlo sin saberlo, antes de sentirse enferma o presentar síntomas.
Nuestros niños pequeños, las personas embarazadas, aquellos con sistemas inmunitarios debilitados y los adultos mayores corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones. Es por eso que animo a todos a vacunarse. La vacuna MMR es la mejor manera de protegernos a nosotros mismos, a nuestros seres queridos y a nuestras comunidades.” dijo la Supervisora Hilda Solis.
Las personas que estuvieron en los lugares mencionados anteriormente durante las horas indicadas deben:
- Revisar sus registros médicos y de vacunación para determinar si están protegidos contra el sarampión. Aquellos que no hayan tenido infección por sarampión ni recibido la vacuna contra el sarampión anteriormente pueden no estar protegidos y deben hablar con un proveedor de atención médica sobre la posibilidad de recibir la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).
- Comunicarse con su proveedor de atención médica lo antes posible para informarles sobre la posible exposición, especialmente si está embarazada, si la persona expuesta es un bebé, si tiene un sistema inmunológico debilitado y/o no está vacunada, independientemente de su historial de vacunación.
- Monitorearse para detectar síntomas de fiebre y/o sarpullido inexplicable entre 7 y 21 días después de la exposición (el período en el que pueden desarrollarse los síntomas).
- Si se desarrollan síntomas, quedarse en casa y no asistir a la escuela, el trabajo ni a reuniones. Llamar a un proveedor de atención médica inmediatamente. No ingrese a un centro de atención médica antes de llamar y notificar sobre su exposición y los síntomas del sarampión. Salud Pública puede ayudar a los proveedores de atención médica a diagnosticar y administrar adecuadamente su atención.