Los Ángeles (7 de mayo de 2025) - La Autoridad del Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (Metro) anunció hoy que William “Bill” Scott ha sido seleccionado para servir como el primer jefe de Policía y Gestión de Emergencias de la agencia. Con más de 35 años de experiencia en agencias del orden, incluyendo ocho años como jefe de la Policía de San Francisco (SFPD) y 27 años en el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), Scott regresa a la ciudad donde construyó su carrera para dirigir una de las transiciones de seguridad pública más significativas en la historia de LA Metro. Esta decisión es el resultado de un extenso proceso de participación con la Junta Directiva de Metro, los empleados y la comunidad para identificar las cualidades esenciales del próximo líder del departamento.
Scott se une a Metro para dirigir su nuevo departamento de seguridad pública, que fue aprobado por la Junta Directiva de Metro en junio pasado, como el Departamento de Seguridad Publica de la Comunidad de Transporte (TCPSD), que unificará y supervisará todas las operaciones de seguridad bajo una sola estructura de mando. Como jefe, Scott será responsable por construir el departamento desde cero, supervisando todos los aspectos desde la selección del personal de comando y entrenamientos básicos hasta uniformes, sistemas de tecnología a utilizar y la implementación de estrategias.
El jefe Scott también se encargará de coordinar la seguridad de Metro para los próximos eventos de relevancia mundial incluyendo la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA en 2026, el Super Bowl en 2027 y los Juegos Olímpicos y Para Olímpicos de 2028.
“Este momento requiere a un líder como Scott, quien trae visión e integridad a este importante papel”, dijo la Presidenta de la Junta Directiva de Metro y Supervisora del Condado de Los Ángeles Janice Hahn. “É l entiende que la seguridad pública es acerca de algo más que la aplicación de la ley es acerca de crear confianza, tener transparencia y trabajar con la comunidad para hacer que cada usuario se sienta seguro”.
El nombramiento de Scott se logró después de una intensa búsqueda nacional y un proceso de comunicación con las partes interesadas y retroalimentación por parte de empleados, miembros de la comunidad y expertos en seguridad pública. Metro condujo una serie de sesiones para escuchar a los participantes que enfatizaron las características que querían en un nuevo jefe.
“Escuchamos el llamado de la comunidad por un líder que actúe con calma bajo presión, emocionalmente inteligente y políticamente astuto”, dijo Stephanie Wiggins, directora ejecutiva de Metro. “Alguien que pueda balancear la aplicación de la ley con empatía y colaboración. El jefe Scott trae todo esto y más. Su experiencia encabezando reformas en San Francisco, aunado a un par de décadas de servicio en nuestros propios vecindarios con el LAPD, lo hace una persona únicamente calificada para entregar un sistema de seguridad equitativo, seguro y responsable que nuestros usuarios se merecen. Este es un momento decisivo para la estrategia de seguridad pública de Metro”.
Durante su mandato en San Francisco, Scott fue reconocido a nivel nacional por su implementación de reforma policial del Siglo 21, completando todas las 272 recomendaciones emitidas por el Departamento de Justicia. Bajo su liderazgo, en el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD) redujo de manera significativa el número de incidentes de uso excesivo de la fuerza, dio prioridad a la capacitación para disminuir conflictos y mejoró la tasa de solución de crímenes violentos más que a nivel nacional. También introdujo herramientas innovadoras como las cámaras Automática de Reconocimiento de Placas de Autos (ALPR) y drones para enfrentar al crimen organizado de robos residenciales y de negocios pequeños. Como jefe del SFPD, supervisó la seguridad del sistema de transporte Muni de San Francisco y en su tiempo, el crimen en el sistema de transporte descendió a gran escala –solo 2.3 crímenes por cada 100,000 millas de viaje en marzo de 2025. La filosofía de Scott al aplicar la ley está enraizada en resultados de su actividad policiaca con la comunidad, justa y con resultados.
“Esta es una increíble oportunidad en este momento de mi carrera”, dijo el jefe Scott. “¿Cuánta gente puede decir que han construido una operación de seguridad desde el principio? Estoy honrado de estar de regreso en Los Ángeles, pero aún más de tener esta oportunidad para dirigir este nuevo capitulo de Metro. Juntos tenemos una oportunidad de crear algo que refleja los valores de la región, apoyar a nuestros equipos de primera línea y ganar la confianza del público que servimos”.
El nombramiento refleja el compromiso de Metro por elevar la seguridad y responsabilidad mientras creamos una sociedad comunitaria con prácticas de cumplimiento equitativo. El nuevo jefe trae una nueva mentalidad de soluciones estratégicas y ha demostrado tener un historial comprobado en la construcción de confianza con comunidades diversas.
Scott también se enfocará en construir un fuerte equipo de liderazgo interno, reforzando las relaciones con las agencias del orden local y reforzando la cultura de seguridad de Metro a través de una comunicación clara y consistente. Las prioridades principales incluyen el compromiso con organizaciones comunitarias, reforzando la comunicación con la oficina del Procurador del Condado de Los Ángeles y asegurar ser justos y transparentes.
Scott toma posesión de su cargo el 23 de junio de 2025.
Acerca del Jefe
Jefe William “Bill” Scott
William “Bill” Scott fue nombrado el 7 de mayo de 2025 como el primer jefe de Policía y Gestión de Emergencias de Metro, convirtiéndose en el principal ejecutivo de seguridad pública de la agencia. Con más de tres décadas de experiencia en la aplicación de la ley y una reputación nacional de liderazgo con reformas, el jefe Scott asume este cargo a medida que Metro amplía su enfoque multidimensional para la seguridad del transporte público en todo el condado de Los Ángeles, incluyendo una nueva agencia policial interna.
Antes de unirse a Metro, el jefe Scott se desempeñó como jefe de Policía de la Ciudad de San Francisco desde 2017, tras una carrera de 27 años en el Departamento de Policía de Los Ángeles, donde ascendió al rango de subjefe. Su liderazgo en San Francisco ha sido ampliamente reconocido por impulsar mejoras en la seguridad pública, a la vez que impulsó una iniciativa de reforma policial con seguimiento nacional.
El jefe Scott dirigió el Departamento de Policía de San Francisco a través de un esfuerzo de reforma voluntaria basado en 272 recomendaciones del Departamento de Justicia de EE. UU., inicialmente lanzado durante la administración Obama. Tras el abandono del esfuerzo nacional de reforma en 2017, colaboró proactivamente con el Departamento de Justicia de California para garantizar la continuidad de las reformas de la ciudad. El departamento presentó sus respuestas finales a dichas recomendaciones el 1 de abril de 2024, con un marco establecido para garantizar la rendición de cuentas y el progreso continuos.
Durante su mandato, el jefe Scott lideró al departamento a través de desafíos complejos, como la pandemia de COVID-19, el mayor escrutinio nacional sobre la actuación policial tras el asesinato de George Floyd y los continuos esfuerzos para reducir la delincuencia y, al mismo tiempo, generar confianza. Bajo su liderazgo, la delincuencia violenta en San Francisco se mantuvo muy por debajo de los niveles observados en otras grandes ciudades de Estados Unidos y las tasas de resolución de homicidios superaron sistemáticamente los promedios nacionales.
También promovió la innovación para abordar las persistentes preocupaciones de seguridad pública, implementando nuevas estrategias para combatir los robos de vehículos, el robo organizado en comercios y otros delitos contra la propiedad. Esto incluyó el uso de tecnologías modernas como lectores automáticos de matrículas (ALPR) y drones para mejorar las investigaciones y aumentar la rendición de cuentas.
Como jefe del SFPD, supervisó la seguridad del sistema Muni de San Francisco, y durante su mandato, la delincuencia en su sistema de transporte disminuyo drásticamente: tan solo 2.3 delitos por cada 100,000 millas recorridos en marzo de 2025. La evasión de tarifas se redujo en un 30% y el 72% de los usuarios califica su sistema como bueno o excelente.
También ha liderado a su equipo en importantes eventos globales, como las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico de 2023, que reunieron a 21 jefes de estado para conversaciones cruciales sobre la economía mundial.
El jefe Scott se crio en Birmingham, Alabama y es licenciado en contabilidad por la Universidad de Alabama. También se graduó del Instituto de Alta Dirección de la Policía. Él y su esposa tienen tres hijos.
Scott se une a Metro para dirigir su nuevo departamento de seguridad pública, que fue aprobado por la Junta Directiva de Metro en junio pasado, como el Departamento de Seguridad Publica de la Comunidad de Transporte (TCPSD), que unificará y supervisará todas las operaciones de seguridad bajo una sola estructura de mando. Como jefe, Scott será responsable por construir el departamento desde cero, supervisando todos los aspectos desde la selección del personal de comando y entrenamientos básicos hasta uniformes, sistemas de tecnología a utilizar y la implementación de estrategias.
El jefe Scott también se encargará de coordinar la seguridad de Metro para los próximos eventos de relevancia mundial incluyendo la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA en 2026, el Super Bowl en 2027 y los Juegos Olímpicos y Para Olímpicos de 2028.
“Este momento requiere a un líder como Scott, quien trae visión e integridad a este importante papel”, dijo la Presidenta de la Junta Directiva de Metro y Supervisora del Condado de Los Ángeles Janice Hahn. “É l entiende que la seguridad pública es acerca de algo más que la aplicación de la ley es acerca de crear confianza, tener transparencia y trabajar con la comunidad para hacer que cada usuario se sienta seguro”.
El nombramiento de Scott se logró después de una intensa búsqueda nacional y un proceso de comunicación con las partes interesadas y retroalimentación por parte de empleados, miembros de la comunidad y expertos en seguridad pública. Metro condujo una serie de sesiones para escuchar a los participantes que enfatizaron las características que querían en un nuevo jefe.
“Escuchamos el llamado de la comunidad por un líder que actúe con calma bajo presión, emocionalmente inteligente y políticamente astuto”, dijo Stephanie Wiggins, directora ejecutiva de Metro. “Alguien que pueda balancear la aplicación de la ley con empatía y colaboración. El jefe Scott trae todo esto y más. Su experiencia encabezando reformas en San Francisco, aunado a un par de décadas de servicio en nuestros propios vecindarios con el LAPD, lo hace una persona únicamente calificada para entregar un sistema de seguridad equitativo, seguro y responsable que nuestros usuarios se merecen. Este es un momento decisivo para la estrategia de seguridad pública de Metro”.
Durante su mandato en San Francisco, Scott fue reconocido a nivel nacional por su implementación de reforma policial del Siglo 21, completando todas las 272 recomendaciones emitidas por el Departamento de Justicia. Bajo su liderazgo, en el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD) redujo de manera significativa el número de incidentes de uso excesivo de la fuerza, dio prioridad a la capacitación para disminuir conflictos y mejoró la tasa de solución de crímenes violentos más que a nivel nacional. También introdujo herramientas innovadoras como las cámaras Automática de Reconocimiento de Placas de Autos (ALPR) y drones para enfrentar al crimen organizado de robos residenciales y de negocios pequeños. Como jefe del SFPD, supervisó la seguridad del sistema de transporte Muni de San Francisco y en su tiempo, el crimen en el sistema de transporte descendió a gran escala –solo 2.3 crímenes por cada 100,000 millas de viaje en marzo de 2025. La filosofía de Scott al aplicar la ley está enraizada en resultados de su actividad policiaca con la comunidad, justa y con resultados.
“Esta es una increíble oportunidad en este momento de mi carrera”, dijo el jefe Scott. “¿Cuánta gente puede decir que han construido una operación de seguridad desde el principio? Estoy honrado de estar de regreso en Los Ángeles, pero aún más de tener esta oportunidad para dirigir este nuevo capitulo de Metro. Juntos tenemos una oportunidad de crear algo que refleja los valores de la región, apoyar a nuestros equipos de primera línea y ganar la confianza del público que servimos”.
El nombramiento refleja el compromiso de Metro por elevar la seguridad y responsabilidad mientras creamos una sociedad comunitaria con prácticas de cumplimiento equitativo. El nuevo jefe trae una nueva mentalidad de soluciones estratégicas y ha demostrado tener un historial comprobado en la construcción de confianza con comunidades diversas.
Scott también se enfocará en construir un fuerte equipo de liderazgo interno, reforzando las relaciones con las agencias del orden local y reforzando la cultura de seguridad de Metro a través de una comunicación clara y consistente. Las prioridades principales incluyen el compromiso con organizaciones comunitarias, reforzando la comunicación con la oficina del Procurador del Condado de Los Ángeles y asegurar ser justos y transparentes.
Scott toma posesión de su cargo el 23 de junio de 2025.
Acerca del Jefe
Jefe William “Bill” Scott
William “Bill” Scott fue nombrado el 7 de mayo de 2025 como el primer jefe de Policía y Gestión de Emergencias de Metro, convirtiéndose en el principal ejecutivo de seguridad pública de la agencia. Con más de tres décadas de experiencia en la aplicación de la ley y una reputación nacional de liderazgo con reformas, el jefe Scott asume este cargo a medida que Metro amplía su enfoque multidimensional para la seguridad del transporte público en todo el condado de Los Ángeles, incluyendo una nueva agencia policial interna.
Antes de unirse a Metro, el jefe Scott se desempeñó como jefe de Policía de la Ciudad de San Francisco desde 2017, tras una carrera de 27 años en el Departamento de Policía de Los Ángeles, donde ascendió al rango de subjefe. Su liderazgo en San Francisco ha sido ampliamente reconocido por impulsar mejoras en la seguridad pública, a la vez que impulsó una iniciativa de reforma policial con seguimiento nacional.
El jefe Scott dirigió el Departamento de Policía de San Francisco a través de un esfuerzo de reforma voluntaria basado en 272 recomendaciones del Departamento de Justicia de EE. UU., inicialmente lanzado durante la administración Obama. Tras el abandono del esfuerzo nacional de reforma en 2017, colaboró proactivamente con el Departamento de Justicia de California para garantizar la continuidad de las reformas de la ciudad. El departamento presentó sus respuestas finales a dichas recomendaciones el 1 de abril de 2024, con un marco establecido para garantizar la rendición de cuentas y el progreso continuos.
Durante su mandato, el jefe Scott lideró al departamento a través de desafíos complejos, como la pandemia de COVID-19, el mayor escrutinio nacional sobre la actuación policial tras el asesinato de George Floyd y los continuos esfuerzos para reducir la delincuencia y, al mismo tiempo, generar confianza. Bajo su liderazgo, la delincuencia violenta en San Francisco se mantuvo muy por debajo de los niveles observados en otras grandes ciudades de Estados Unidos y las tasas de resolución de homicidios superaron sistemáticamente los promedios nacionales.
También promovió la innovación para abordar las persistentes preocupaciones de seguridad pública, implementando nuevas estrategias para combatir los robos de vehículos, el robo organizado en comercios y otros delitos contra la propiedad. Esto incluyó el uso de tecnologías modernas como lectores automáticos de matrículas (ALPR) y drones para mejorar las investigaciones y aumentar la rendición de cuentas.
Como jefe del SFPD, supervisó la seguridad del sistema Muni de San Francisco, y durante su mandato, la delincuencia en su sistema de transporte disminuyo drásticamente: tan solo 2.3 delitos por cada 100,000 millas recorridos en marzo de 2025. La evasión de tarifas se redujo en un 30% y el 72% de los usuarios califica su sistema como bueno o excelente.
También ha liderado a su equipo en importantes eventos globales, como las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico de 2023, que reunieron a 21 jefes de estado para conversaciones cruciales sobre la economía mundial.
El jefe Scott se crio en Birmingham, Alabama y es licenciado en contabilidad por la Universidad de Alabama. También se graduó del Instituto de Alta Dirección de la Policía. Él y su esposa tienen tres hijos.