Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Candidatos para Diputado Migrante  de la  Ciudad de Mexico 2021

6/2/2021

0 Comments

 
Picture
Los nacidos en la ciudad de Mexico radicando en el extranjero tienen la oportunidad de elegir un representante en la Cámara de Diputados .
Estamos en el proceso final de votaciones que concluye el 6 de junio. Las personas originarias de la ciudad de Mexico podrán encontrar toda la guía para emitir su voto ya sea postal o electrónico 
Visite Voto Chilango para obtener toda la información y conocer los candidatos. 
 
https://votoextranjero.mx/web/vmre/inicio​

Raúl de Jesús Torres Guerrero “Raúl Richie”

 Partido de Acción Nacional

Raul de Jesus Torres Guerrero, llego a Estados Unidos a los 5 años,  es Licenciado en Relaciones Internacionales por Endicott College en Boston con posgrado en Gerencia Pública en Washington DC.
Conoce su biografía y mas > 

Veronica Vera Puente 

 Morena 

Veronica Puente Vera es Actuaria por la Facultad de Ciencias de la UNAM, Maestra en Ciencias Matemáticas por la Michigan Technological University, ha participado en las mesas de trabajo organizadas por la ONU sobre el tema de violencia contra las mujeres, 
​Mas Información: >

Beatriz Guerrero Auna 

Partido Movimiento Ciudadano 

Beatriz Guerrero Auna Obtuvo su licenciatura en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), diversos estudios de igualdad y género y una maestría en Planeación Urbana por la Universidad de California, Berkeley, con una concentración en Planeación Ambiental y Ciudades Saludables.  Leer mas> 

Andrea Kat Canto 

PRI

Andrea Kat Canto 
tiene una licenciatura en leyes por la UNAM,  un Diplomado en "Derecho Civil y Familiar del Siglo XXI por la UNAM  y una  Maestría en Derecho Internacional Público por la Universidad de Groningen en Países Bajos. Leer más> 
 


Sandy Choreño Rico 

PRD

Sandy Choreño Rico​ ​Maestra en Derecho de Negocios Internacionales por la Ibero, cuenta con experiencia laboral en la administración pública. En el ámbito federal, fue Subdirectora de Enlace Legislativo en SEGOB​  Leer más >​

Cecilia Miranda Mijangos

Partido Verde Ecologista de Mexico 

Cecilia Miranda​ ​Mijangos​. ​ graduada de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, obtuvo su Licenciatura en Entrenamiento Deportivo y tiene un​ ​título de Jueza Internacional de Pentatlón Moderno, tiene Estudios de organización comunitaria con PICO y National Network en California 2006-2020  ​leer más>

Diana Reyes Angeles 

Soy Candidata a Dip. Migrante por el Partido PT para el Congreso de la Cdmx. pic.twitter.com/g8LKdQNzxJ

— Diana Reyes Angeles (@DianaReyesAnge2) April 17, 2021
Partido del Trabajo

​ 
 Diana Reyes Ángeles​ ​ ​Propone  abrir el debate a tres niveles Congresos Locales y Federales, Gobierno Local y Federal, así como el Senado de la República para revisar el sistema de remesas​  leer más > ​

Mario Francisco Gutierrez Martinez 

Partido Equidad, Libertad y Genero 
 Mario Francisco Gutierrez Martinez  Obtuvo su licenciatura en Derecho por la Universidad México Americana del Norte y ha estado activo en asuntos bilaterales de los migrantes  leer más > ​

Nancy Guadalupe Oviedo Camacho  

Partido Encuentro Solidario
Nancy Guadalupe Oviedo Camacho.   Estudio Desarrollo Comunitario, tiene una Licenciatura en Relaciones Internacionales por la UNAM. Diplomados en fortalecimiento de capacidades directivas de organizaciones de la sociedad civil, sobre Violencia de Género, en Migración y Gobernanza, sobre Agenda Internacional y Política Exterior de México en Contraloría Social    leer más > 

Armando Tonatih Hernandez Cuatzitl 

Partido Redes Sociales Progresistas 
Armando Tonatiuh Hernández Cuazitl “Tonatiuh Cuazitl  Estudió  medios de Comunicación en Houston Community College, también estudió diseño de  calzado e  innovación de industria del calzado de la confección leer más > ​

Sergio Roberto Guzman Rodriguez 

Partido Fuerza Por Mexico 
Sergio Roberto Guzmán Rodríguez con una beca para jugar beisbol viajó a estados unidos, cuenta con la maestrías de Administración de Empresas Internacionales y la Maestría en Banca y Finanzas  leer más > ​

Mas entrevistas han sido publicadas en la pagina de Facebook de @Coalicion de Migrantes Mexicanos 
0 Comments

Familias comienzan en Pasadena un recorrido en autobús  a través de 54 ciudades en 32 estados por respuesta a la decisión del TPS en el tribunal del noveno distrito

9/21/2020

0 Comments

 
Picture
Los Ángeles, CA.- El lunes 21 de septiembre, en las afueras del Tribunal del Noveno Distrito, ubicado en la calle Grand en Pasadena, CA, Familias de TPS (Temporary Protection Status) se reunirán y comenzarán  un gran viaje "Camino a la justicia", el recorrido en autobús viajara por todo el país haciendo escala por 54 ciudades de 32 estados,  en respuesta a la decisión de la corte de apelaciones del noveno circuito sobre las demandas Ramos v. Nielsen.
​
La decisión permite a la administración Trump seguir adelante con su esfuerzo por separar a más de 400,000 familias y potencialmente deportar a más de 250,000 niños ciudadanos. La mayoría de los beneficiarios de TPS tienen hasta el 5 de marzo de 2021 para comenzar la repatriación, con la excepción de los salvadoreños que tienen hasta noviembre de 2021.

Del 21 de septiembre al 13 de noviembre de 2020, el autobús conocido como "La Libertad" viajará una vez más por todo el país para exigir la residencia permanente a todos los beneficiarios de TPS, para educar a las personas sobre el impacto de Covid-19 en las comunidades de inmigrantes y motivar a todos. los votantes, especialmente los de la comunidad de inmigrantes, que saldrán a votar el 3 de noviembre.
0 Comments

Visita de José Ignacio Peralta, Gobernador de Colima

3/16/2019

0 Comments

 
El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta efectuó al inicio de esta semana, una gira a Los Ángeles California con el objetivo de afianzar y establecer nuevos lazos para la comercialización de productos colimenses y atraer inversiones para la entidad, así como visitar a migrantes colimenses.
Durante una conferencia de prensa en el Consulado General de México siendo el anfitrión el Lic Carlos García de Alba cónsul general de la sede en Los Ángeles  y en una rueda de prensa nos confirmó su agenda. 
0 Comments

Se reúne el canciller Marcelo Ebrard con el alcalde de Los Ángeles

3/8/2019

0 Comments

 
Picture
Photo cortesía SRE
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo hoy una reunión con el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, quien realiza su tercera visita de trabajo a México para profundizar la relación de esa ciudad con nuestro país. 
En la reunión participaron el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, los concejales Mónica Rodríguez y Gil Cedillo y la vicealcaldesa para Asuntos Internacionales, Nina Hachigian.
Durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la rica relación comercial y de negocios entre México y Los Ángeles, así como en la voluntad de continuar trabajando en iniciativas para estrechar y expandir los vínculos comerciales, culturales y sociales. El canciller destacó el liderazgo y la trayectoria del alcalde Garcetti en la defensa de la comunidad migrante y la promoción de su bienestar e integración. Asimismo, reconoció el apoyo del alcalde en iniciativas para difundir y fomentar el español.  
También acordaron establecer la “Comisión México-Los Ángeles” (MEXLA), conformada por residentes de Los Ángeles y México que representen sectores clave en materia comercial y cultural. El objetivo de este esfuerzo es mejorar la colaboración transfronteriza en áreas de beneficio mutuo para México y Los Ángeles. El subsecretario Seade y el alcalde Garcetti serán copresidentes honorarios.
A pregunta expresa del alcalde Garcetti sobre la nueva política migratoria de México, el secretario Ebrard explicó que México otorga un estatus legal a personas extranjeras que ingresan por la frontera sur, para documentar su ingreso y facilitar que se inserten en el mercado laboral. Adicionalmente, el canciller dio a conocer que el Gobierno de México, en conjunto con los gobiernos  de El Salvador, Honduras  y Guatemala impulsan el Plan Integral de Desarrollo con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, iniciativa que contempla distintos proyectos para impulsar el desarrollo económico y, de este modo, atenuar las causas estructurales de los flujos migratorios.
Los Ángeles es la ciudad con más mexicanos fuera de México. Casi 1.3 millones de personas son de origen mexicano, de las cuales más de medio millón nacieron en México. En 2017, México fue el primer mercado de exportación para California y el área metropolitana de Los Ángeles, Long Beach y Anaheim. De los 26.7 mmdd que California exporta a México, alrededor de 9.8 mmdd, provienen de esa área geográfica.
0 Comments

CEDILLO PATROCINA EL FORO BINACIONAL DE AGENDA MIGRANTE EN LA ALCALDÍA

10/21/2018

0 Comments

 
Los Ángeles – El concejal Gil Cedillo hospedó en la sala de juntas del concilio angelino,  un Foro Binacional de Agenda Migrante con diputados y senadores del Congreso de México, la nueva administración federal y representantes del Ministerio del Interior, con el enfoque de cómo mejorar la calidad de vida de los mexicanos que viven en los dos lados de la frontera. Este esfuerzo es un seguimiento al primer Foro Binacional que se llevó a cabo en la ciudad de Chicago, Illinois en agosto de este año con representantes de organizaciones locales y regionales y diez legisladores federales mexicanos.
El objetivo del Segundo Foro Binacional, auspiciado por la Coalición de Migrantes Mexicanos y la Oficina del concejal Gil Cedillo, es para expresar el sentir de los migrantes mexicanos en cuanto a sus necesidades, el sistema migratorio de Estados Unidos, y de presentar propuestas constructivas ante el nuevo congreso y gobierno de México, así como al presidente electo. Busca combinar los esfuerzos entre el pueblo mexicano y el gobierno en un camino a mejorar las condiciones de vida de la gran mayoría de los mexicanos en ambos lados de la frontera.
La Coalición de Migrantes Mexicanos está compuesta por las siguientes organizaciones:  
Academia de Líderes Latinos en Acción,
América sin Muros,
Amexcan,
Amor a México,
Ángeles de la Frontera,
Blossom of The Americas Institute,
Latino Congreso,
Cuautla Hijos Ausentes,
Corazón de Plata – Morelos, Desarrollo Por Cholula,
Empowering Your Success,
El Nayar News,
Federación CBO Comunitarias,
Federación Veracruzana,
Federación Esperanza de Migrantes Poblanos,
Federación Chiapaneca Unidos USA,
Hermandad Mexicana – La Original,
Identidad Ciudad de México-LA, Puebla de Mi Corazón,
Latinos In Action,
La Hermandad Oxnard,
Centro Cultural Oaxaca,
Fundación San Pedro Cholula a la Gloria,
Movimiento Migrante,
Mujer Al Poder Cholulteca,
Mujeres Migrantes al Progreso,
NAY-USA,
Progress for Cocoyotla,
Radio Justice, Reintegrate,
Southeast Leadership Network,
Tonalna,
Unidos por Hueyapan,
Union Binacional de Exbraceros 1942-1967,
Yankuik Horizontal,
Cámara de Comercio Hispana del Sur de California,
Club Pueblos Unidos,
Mi Lindo Puebla,
Federación Poblana USA,
Club Raíces Oaxaqueñas,
Entre Dos Mundos,
Morena Orange County,
​Gateway Energy Marketing, Morena – San Bernardino.


​
0 Comments

Programa de Apoyo para la ciudadanía a personas que califican

1/10/2018

0 Comments

 
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación Carlos Slim se han unido para impulsar la ciudadanía  en Estados Unidos.

El programa está diseñado para encaminar paso a paso  mediante información, apoyo y defensa,  hacia la obtención de la ciudadanía para quien califique.  Los talleres se suman a los esfuerzos de instituciones públicas, privadas, académicas, religiosas y civiles que brindan información y apoyo a la población migrante en Estados Unidos,  además de ponerse en marcha  una página web,  con una sección denominada "Ciudadanízate", donde se incluye un video que trata de responder las dudas sobre dicho proceso, mediante la información actualizada que proviene directamente de las autoridades estadounidenses, además de enlazar recursos con abogados especializados en migración e información aportada por la CNDH, cursos de inglés en línea, capacitación para el trabajo, ayuda psicológica y asesoría para la obtención de licencias de conducir.

El programa también  brindara la capacitación  presencial gratuita a través de la sede de la UNAM-LA para la formación de instructores en Ciudadanía impartida por el
Director del Programa de Apoyo a los Migrantes en el Exterior, Dr Jorge Madrazo Cuéllar, el 19 de enero, 2018. Los interesados deben   llenar una forma  
Picture
0 Comments

Clínica de renovación DACA en Peace over Violence

9/19/2017

0 Comments

 
Picture
Peace Over Violence estará llevando a cabo dos Clases de Renovación de Acción Diferida para las Llegadas de la Niñez (DACA).
Estas clínicas están abiertas a la comunidad, y se requiere una cita.
Para hacer una cita, por favor llame al (626) 584-6191, y solicite la renovación de DACA.
  
La primera clínica de renovación es el viernes, 22 de septiembre, de 9:00 am a 12:30 pm, en
Peace Over Violence WSGV Office | 892 N. Fair Oaks Ave, Pasadena, CA, 90017
 
La segunda clínica de renovación es el martes, 26 de septiembre, de 1:00 pm a 4:30 pm, en Peace Over Violence Metro Office | 1015 Wilshire Boulevard, Suite 200, Los Angeles, CA 90017
 
¿Quien es elegible? Cualquier beneficiario de la DACA con un permiso expirado antes del 5 de marzo de 2018, actualmente tiene la oportunidad de solicitar una renovación de dos años, siempre que se aplique antes del 5 de octubre de 2017.
0 Comments

Apoyo a estudiantes con el programa DACA para cubrir su renovación.

9/19/2017

0 Comments

 
Picture
Los estudiantes bajo el programa  DACA con fecha de vencimiento antes del 5 DE MARZO DE 2018, deberán renovar antes del   5 DE OCTUBRE DE 2017

Public Counsel  ha  ofreciendo llevar a cabo diferentes clínicas de servicio de renovación DACA y los honorarios de $495 sin costo algunos  los días:  22, 24, 29 y 30 de septiembre,  y 1o de octubre 

¿Quién es elegible para la Renovación DACA?
Los individuos que pueden renovar su DACA son aquellos que:
- Tienen un permiso de trabajo con fecha de vencimiento del 5 de marzo de 2018 o antes
- Cumplieron con los requisitos iniciales del DACA
- No salieron de los Estados Unidos en o después del 15 de agosto de 2012 sin Permiso Anticipado para Viajar al Exterior (Advance Parole en inglés)
- Han residido continuamente en los Estados Unidos desde que se aprobó su DACA más reciente
- No han sido condenado por un delito grave, un delito menor significativo, o tres o más delitos menores

 
 Los interesados deben registrarse lo mas pronto posible.
Registro en línea     Enlace de boletos  
Registro por llamada telefónica -> (213)385-2977 x 296
Registro por correo electrónico -> Anthony Perez aperez@publiccounsel.org

PARA RENOVAR SU DACA, FAVOR DE TRAER LO SIGUIENTE:
Permiso de trabajo
Tarjeta de Seguro Social
Identificación con foto

Cartas de aprobación (si las tiene)
Copia de su última solicitud de DACA
Documentos de Permiso Anticipado para Viajar al Exterior (si aplica)
2 fotos tamaño pasaporte


 
Para obtener más información, consulte:
https://www.ilrc.org/advisory-daca


0 Comments

Diálogo por la Dignidad de los Migrantes

5/18/2017

0 Comments

 
Picture
En el marco del Dialogo por la Dignidad de los migrantes organizado simultáneamente en la sede de la UNAM-Los Ángeles  y La Facultad de Ciencias Políticas en la Ciudad de México, el jueves 18 de mayo,   líderes del gobierno angelino, religioso, de la comunidad y académicos, se reunieron para hablar en un contexto bilateral,  acerca de las políticas de los gobiernos de ambos países para explorar la   prestación y atención efectiva a la demanda de los servicios educativos, de salud y definir planes de acción para proteger a los connacionales mexicanos repatriados y migrantes centroamericanos que viajan por México con el fin de emigrar a Estados Unidos. 

El Dialogo se llevo a cabo gracias a los esfuerzos de La Iniciativa Ciudadana para la promoción de la cultura del Dialogo, A.C., Iniciativa Ciudad de México, UNAM-LA, La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de las UNAM, CISAN (Centro de Investigaciones sobre América del Norte) y Red Mexicana de Lideres y organizaciones Migrantes  quienes se unieron para organizar el punto de encuentro.

La Directora de la UNAM-LA, Ing Paula De Gortari,  dio por inaugurada la iniciativa a las 11:35am. horario de Los Ángeles  y 1:35 CDMX,  siguiendole tres diferentes  paneles de discusión, El primer panel encabezado por  Silvia Villegas, titular de la oficina de casos especiales del Consulado General de México en Los Ángeles, Linda López, Jefa de la oficina del alcalde Garcetti en asuntos De inmigración,  Peter A Schey, abogado y director de CHRCL y moderado por  el Lic. David Herrera, Coordinador de Iniciativa Ciudad de México en la ciudad de Los Ángeles; mientras que en la mesa de la ciudad de México se contó con la moderación del Dr. Daniel Tacher, de la Iniciativa Ciudadana para la Protección de la Cultura del Dialogo AC, y la participación de la Lic Vanessa Calva Ruiz,  Directora general adjunta de Políticas de Protección y la directora del servicio Locatel Karina Moreno Ocampo, Los funcionarios públicos se enfocaron en dar a conocer los programas y políticas publicas, acciones y evaluaciones actuales de apoyo para los inmigrantes, tales como la aplicación de Locatel en el caso de las personas que regresan a México y no saben a donde acudir, o el servicio de información y emisión de documentos de identidad en el Consulado mexicano.  
    
 

En el Segundo Panel participaron lideres en el ámbito civil, religioso  y entidades académicas quienes expusieron su apoyo al trabajo con las redes de organización y acción colectiva, así como el estudio de datos y estadísticas para documentar el impacto en las políticas que afectan a los migrantes.
En la Mesa de Los Ángeles el Rev Francisco Garcia,  rector de la Iglesia Episcopal Holy Faith, expuso la importancia de la paz y la justicia social como seguimiento a las enseñanzas teológicas de cristo de ver a tu semejante como hermano, por lo que su iglesia se interrelaciona con  varias organizaciones religiosas para brindar clínicas y talleres de educación cívica y acciones para defender los derechos de los inmigrantes. La directora del CISAN, Silvia Nuñez Garcia, hablo de la fortaleza e importancia de la mujer migrante, el director del Programa de Apoyo a los extranjeros, Jorge Madrazo, recalco la importancia del potencial de residentes que pueden hacerse ciudadano y puedan emitir su voto. La embajadora Martha Ortiz Rosas  dijo que es necesario hacer un diagnostico del perfil del migrante para poder cubrir las necesidades cuando regresa a México y puedan tener una reinmersión social. Carlos Reyes egresado de USC, trabaja con la comunidad migrante en programas de educación y en colaboración con organizaciones y consulados para crear diferentes proyectos, destaco el apoyo de la Universidad para los estudiantes DACA. La ponencia de los participantes en la CDMX, estuvo a cargo de Irazú Gómez Vargas, Coordinadora de Incidencia y Vinculación  Sin Fronteras, IAP, el Dr Edgar Corzo, Titular. 5ª Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Dra Cecilia Imaz, Profesora, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y el Dr Carlos Heredia, Profesor–Investigador, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), moderando  la Lic. Azyadeth Adame, Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, A.C. quienes se enfocaron a los retos de inclusividad  con los viajantes internacionales que atraviesan el país y los retornados para el acceso a los servicios de atención, también hablaron de la importancia de estar en contacto con la red consular, los grupos de defensa y sociedad civil para vigilar la aplicación de los derechos humanos en los casos de deportación y dar orientación y educación de los derechos humanos y para finalizar el panel el Dr. Carlos Heredia dijo que es muy importante que individuos están organizados políticamente porque nadie va a hacer por los mexicanos en Estados Unidos lo que nosotros podamos hacer con nuestra propia organización. 
Para finalizar en la ultima ronda el dialogo se enfoco en los planes de acción donde Angelica Salas hablo del trabajo de Chirla para organizar a los migrantes y así  ellos puedan ser parte de su propia lucha promoviendo políticas publicas, Teresa María Borden dijo que hay un espacio de esperanza dentro de todas la noticias malas ya que ahora se ha enfocado el problema de inmigración como un problema de derechos humanos donde podemos aliarnos con otros grupos para combatir las políticas de racismo y asegurar que los derechos de los migrantes sea parte de la agenda,  Miguel Tinker Salas, Profesor de Pomona College, dijo que tenemos que usar el sistema legal para bloquear las políticas antiinmigrantes y concientizar a la población de la importancia en la participación política, Francisco J. López. Estudiante DACA hablo de la responsabilidad de ser beneficiado por el programa DACA y el plan de acción que el encuentra efectivo es como en el caso del movimiento de los dreamers es humanizar las historias de los inmigrantes, usando las redes sociales y nuevas tecnologías.
César Villalobos Acosta, Coordinador del Centros de Estudios Antropológicos de la Facultad de Ciencias Políticas, UNAM, modero la mesa del dialogo en Mexico, donde participaron  el Dr Roberto Herrera Carassou, Profesor. Universidad Nacional Autónoma de México,  Leticia Calderón, Profesora– Investigadora del Instituto Mora,  La lic. Amalia García, Titular. Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX., la maestra Imelda Gonzalez, consultora en derechos humanos y  Berenice Valdez, Directora de Políticas Públicas. Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) quien destaco la importancia de superar el problema de la burocracia para facilitar el acceso a la emisión de los documentos de identidad.  
0 Comments

Quien va a estar conmigo si ustedes son deportados?

1/9/2017

0 Comments

 
Picture
POR : FLOR QUINTANILLA

Quien va a estar conmigo si ustedes son deportados? Esa fue la pregunta que una nina le dijo a sus padres cuando se entero de los resultados de las pasadas elecciones presidenciales. El clima de insertidumbre que se vive a nivel nacional sobre el tema de migracion ha ido aumentando, es por ello que el Ministerio de Paz y Justicia con el Grupo de Trabajo sobre Inmigracion de la Iglesia de Todos Los Santos de la ciudad de Pasadena, junto a Pablo Alvarado, Lider Nacional de la Red de Trabajadores NDLON realizaron un foro donde se expusieron historias sobre la vida del inmigrante en Estados Unidos.

Para Cristina Ramirez,originaria de Guatemala, la vida como migrante ha sido de esfuerzos y sacrificios. "Lo mas importante para mi son mis hijos,por eso tome la decision de venirme a los Estados Unidos,para darles una mejor vida",dice Cristina, quien tiene cerca de 30 anios viviendo en este pais. "Yo no sabia leer, ni escribir y cuando recibia las cartas de mis hijos,las ponia cerca de mi pecho porque no sabia que decian, pero estaba segura que le decian algo bonito".

Con el pasar del tiempo y con esfuerzo, Cristina se hizo residente por medio del programa de Amnistia y su meta fue hacerse ciudadana e ir a la escuela a aprender el idioma. Hoy en dia, ella logro su ciudadania y realizo otra de sus metas, el comprarse una casa. Pero su felicidad no esta completa, ya que uno de sus hijos tiene orden de deportacion. "El dia que fueron las elecciones para presidente,la mas pequeña de mis nietas no pudo dormir despues de ver los resultados,porque tenia miedo que sus papas fueran deportados" dijo Cristina, ella pide la ayuda de las organizaciones, para que influyan en la decision de los politicos a hacer de Pasadena una ciudad santuario.

La historia de Juliana Aragon (originaria de Mexico) tiene otro punto de vista en el tema migratorio. Ella se vino con sus papas cuando era pequeña y se convirtieron en residentes permanentes con el programa de amnistia. " Yo hice todos mis estudios en este pais e hice mi vida aca, pero no fue sino hasta que en la escuela de uno de mis hijos nos dieron la noticia que tendriamos un director nuevo. El nuevo director actuo como dictador y amenazaba a las mamas que se quejaban que les iba a mandar con migracion". Fue alli que Juliana decidio involucrarse mas en las actividades escolares y luchar para que los padres puedan votar y elegir a los miembros de la junta escolar. "Estamos aqui para hacer una mejor vida y es importante comenzar con pasos pequenos", dijo Juliana A.

En ese mismo sentido, Florence (originaria de Africa) dice que para ella la Immigracion es un gran arbol con muchas ramas y hay que elegir ser un buen fruto apoyando y ayudando a los demas."La immigracion es un arbol con diferentes ramas pero con las mismas raices", expreso Florence.

Para Pablo Alvarado lider de NDLON dice que los trabajadores ofrecen su trabajo con honor y con lo unico que tienen, su fuerza. Alvarado invita a tomar accion, a conocer a la comunidad y a no tener miedo. "En el mes de mayo se presentara a los lideres de la ciudad de Pasadena la peticion a que la ciudad sea declarada una Ciudad Santuario. " La mayoria de acciones logradas han sido gracias al trabajo y dedicacion de los mismos trabajadores migrantes", dijo. La Iglesia de Todos invita a que las personas tomen accion y pide que firmen la peticion BRIDGE Act dirigida al Senador Feinstein y a la Casa de Representantes en Washington, para que sea re-introducida ante el Congreso.
BRIDGE Act permitiria a los que fueron beneficiados por el programa DACA puedan obtener un status temporal (Provitonal Protected Presence or PPP).



0 Comments
<<Previous

    .

    Datos e informacion de temas de Inmigracion. 

    Archives

    June 2021
    September 2020
    March 2019
    October 2018
    January 2018
    September 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    June 2016
    January 2016

    Categories

    All

    RSS Feed

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Photo used under Creative Commons from toridawnrector