Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

LALIFF abre su Inclusion Fellowship which aims to champion underrepresented filmmakers within the Latino community

8/17/2022

0 Comments

 
Picture
LOS ÁNGELES, CA – 16 de agosto de 2022 – El Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF, por sus siglas en inglés) anunció hoy la convocatoria de presentaciones para su tercer LALIFF Inclusion Fellowship anual, que tiene como objetivo defender a los cineastas subrepresentados dentro de la comunidad latina. Con el apoyo continuo del Fondo para la Equidad Creativa de Netflix, diez directores visionarios latinos indígenas y afro/latinos negros que se identifican a sí mismos recibirán $30,000 cada uno por la producción de sus cortometrajes.

“El año pasado, LALIFF y Netflix ampliaron la beca de Inclusión al agregar la cohorte de indígenas latinos a la cohorte existente de afro/latinos negros con el objetivo de elevar las voces latinas y hacer avanzar la representación. Al comenzar nuestro tercer año, nos enorgullece anunciar que los becarios recibirán subvenciones más grandes para dar vida a sus historias. Es fantástico ver a Netflix darse cuenta de la necesidad de invertir más en la comunidad latina y en nuestras historias”, dice el actor nominado al Premio de la Academia®, fundador del Latino Film Institute (LFI) y cofundador de LALIFF, Edward James Olmos.

Los Fellows del programa del año pasado -William D. Caballero, Evelyn Lorena, Nicole Mejía, Sebastián Rea, Kristi Uribes, Elyssa Aquino, Jeanette Dilone, Gabriela A. Moses, Alexis García y Eli Vazquez- estrenaron sus películas en LALIFF 2022. Los 2021 Fellows también han tenido éxito con sus cortometrajes. “La Ciguapa Siempre” de Monica Suriyage calificó para los Premios de la Academia® 2023 y se proyectó en 16 festivales de cine hasta el momento, y “Quinceañero” de Justin Floyd en cuatro festivales de cine, incluido el Festival de Cortometrajes de Cannes.

​ "Sabemos que una mejor representación en la pantalla comienza con el empoderamiento de más narradores de grupos históricamente excluidos detrás de la cámara. LALIFF hace un trabajo increíble en el fomento y la plataforma de la próxima generación de cineastas latinos, y estamos encantados de continuar con esta asociación por tercer año de the Inclusion Fellowship", dice Pete Corona, director de series dramáticas de Netflix.

Además de las subvenciones de $ 30,000, los becarios seleccionados recibirán tutoría individualizada de líderes de la industria sobre temas que van desde la producción hasta la distribución, así como varias oportunidades de creación de redes. Los mentores de Netflix también ofrecerán apoyo al grupo seleccionado de becarios durante el desarrollo de sus películas, que se estrenarán en LALIFF 2023. A través de Inclusion Fellowship, los participantes desarrollarán aún más sus carreras y obtendrán el acceso a la industria necesario para tener éxito como artistas en activo.

Para conocer los requisitos completos, visite: https://laliff.org/fellowship/2023_submissions/. La convocatoria de presentaciones ya está abierta y la fecha límite es el 16 de septiembre de 2022 a las 11:59 p. m. (PT).
0 Comments



Leave a Reply.


    Guías de Arte en el metro 
    Picture

    Picture

    Picture

    Picture




 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog