En el marco de "Latino Media Fest" organizado por NALIP, el pasado 26 y 27 de septiembre, se presentó un panel moderado por Carlos Gutiérrez de Cine Tropical, con el periodista y crítico de cine Carlos Aguilar, Claudia Puig de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles y KJ Matthews quien ha participado como extra en varias cintas, durante el panel hablaron de las oportunidades y apertura para incluir voces diversas en la industria cinematográfica y la importancia que los críticos de cine tiene para impulsar la carrera artística de los cineastas emergentes. “Este año NALIP ha sido activamente más ambicioso en cambiar la conversación en la industria, abogando por más inclusión y diversidad en los medios,” comenta Director Executivo, Ben Lopez.
Latino Media Fest se llevó a cabo en Los Ángeles, los días 26 y 27 de Septiembre del año en curso. en las salas de cine “AMC Century City 15”. El evento fue presentado por Comcast NBC Universal Telemundo, y adicionalmente patrocinado por Motion Picture Association of America, Inc., FOX Inclusión, Labo Digital, El Rey Network, y patrocinador del establecimiento, AMC Independent.
Durante el evento de dos días, NALIP presentaro un diverso itinerario incluyendo estrenos, talleres, clases magistrales, eventos sociales, y más
También se presentó el miércoles por la noche la entrega de premios para reconocer a cineastas y sus proyectos en 4 categorías:
NALIP es la organización que presenta los mejores contenidos latinos de los Estados Unidos en todas las plataformas de medios: cortos narrativos, pilotos de TV / Streaming, series de web digital, realidad virtual y apoya a los nuevos talentos latinos, abordando por cerca de 20 años la minoría étnica más subrepresentada y la más grande del país.
Latino Media Fest se llevó a cabo en Los Ángeles, los días 26 y 27 de Septiembre del año en curso. en las salas de cine “AMC Century City 15”. El evento fue presentado por Comcast NBC Universal Telemundo, y adicionalmente patrocinado por Motion Picture Association of America, Inc., FOX Inclusión, Labo Digital, El Rey Network, y patrocinador del establecimiento, AMC Independent.
Durante el evento de dos días, NALIP presentaro un diverso itinerario incluyendo estrenos, talleres, clases magistrales, eventos sociales, y más
También se presentó el miércoles por la noche la entrega de premios para reconocer a cineastas y sus proyectos en 4 categorías:
- La Mejor Película Latinx Del Año.- Beatriz at Dinner, recibida por Miguel Arteta, director de la película.
- El premio al Mejor Director/Escritor/Productor) otorgado al director, escritor, y editor José María Cabral por su película Woodpeckers.
- Mejor Película Latinoamericana Del Año, otorgado a Janicza Bravo por su trabajo en Lemon.
- Amat Escalante, director y escritor de The Untamed, recibió el premio como la mejor película Latina.
NALIP es la organización que presenta los mejores contenidos latinos de los Estados Unidos en todas las plataformas de medios: cortos narrativos, pilotos de TV / Streaming, series de web digital, realidad virtual y apoya a los nuevos talentos latinos, abordando por cerca de 20 años la minoría étnica más subrepresentada y la más grande del país.