Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Parade y jamaica
      • Dia de los Muertos 2019
    • El Rincón de la Poesía
    • Recomendación de lecturas para este mes
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Chiapas Expo llega al Consulado de Mexico del 28 al 30 de junio para promover la riqueza cultural Chiapaneca

6/27/2022

0 Comments

 
Picture
La Expo Chiapas en Los Ángeles nace como una iniciativa del Senador Eduardo Ramírez Aguilar, para difundir y promocionar a Chiapas, su belleza natural, Pueblos Mágicos, su gastronomía, cultura y arte popular, además de sus productos icónicos como el café, chocolate, cacao, y bebidas espirituosas como el posh y el comiteco. 
​
Esta iniciativa, auspiciada por el Senador Ramírez Aguilar, dará inicio el 28 de junio de 2022, y durante tres días se expondrá el arte popular, la música, la gastronomía y los destinos turísticos de Chiapas, así como una muestra fotográfica. 

El objetivo principal de la Expo, comentó el Senador Eduardo Ramírez, es “poner a Chiapas en el escenario internacional, y qué mejor que ante uno de los principales generadores de turismo para México como los Estados Unidos de América, además de que nuestros productores tengan la oportunidad de crear enlaces comerciales para que sus productos puedan ser exportados y lograr así impactar positivamente en la economía de cientos de familias chiapanecas”. 

Así, del 28 al 30 de junio, en las instalaciones del Consulado General de México en Los Ángeles, ubicado en 2401 W 6th. St., Los Ángeles, CA, 90057, la Expo Chiapas pondrá al alcance de todos, una significativa muestra de lo que Chiapas tiene para compartir y para quienes quieran vivir la hermosa experiencia que es visitar Chiapas. 

RSVP: https://www.eventbrite.com/e/expo-chiapas-en-los-angeles-tickets-354764248417
0 Comments

El Canciller Marcelo Ebrard anuncia el lanzamiento de actividades de arte y cultura para las comunidades mexicanas en el exterior

6/8/2022

0 Comments

 
Picture
En el marco de la IX Cumbre de las Américas, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón se dió la oportunidad de participar en la inauguración de la exposición de los ganadores del concurso de dibujo infantil "Este es mi México" edición 2021, una de las actividades culturales y artísticas del Consulado Mexicano en Los Angeles, diseñadas para reconocer y dar espacio a las comunidades mexicanas emigrantes. La muestra esta compuesta por 34 dibujos originales,  dedicado a la Independencia de México. En la ocasión el Canciller Ebrard también anunció la convocatoria 2023 del certamen, cuyo tema es la biodiversidad de México.  
  
En la misma sede consular de México en Los Ángeles, el Canciller Marcelo Ebrard, acompañado por la Cónsul General de México en Los Ángeles, la Embajadora Marcela Celorio y el Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Ing. Luis Gutiérrez Reyes, se unieron al Centro Cultural y Cinematográfico del Consulado General, para la ceremonia inaugural de la Semana de Cine Migrante, que contempla la proyección de 8 largometrajes con el objetivo de dar visibilidad a las diversas experiencias de la comunidad migrante mexicana, al tiempo que se destacan sus contribuciones sociales, culturales y económicas.  
  
Finalmente, el Canciller Ebrard y la Cónsul General Celorio develaron en la fachada del Consulado General, una réplica de aspectos del mural “El mexicano y su mundo” (1965) del maestro Rufino Tamayo, cuyo original se encuentra en el edificio Tlatelolco de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México.  
0 Comments

79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos pertenecientes a diversas culturas mesoamericanas son devueltos a Mexico

6/8/2022

0 Comments

 
Picture
Los Angeles, CA. 8 de junio.-  Los ciudadanos estadounidenses, Rashel Mereness y Bill Lewis entregaron oficialmente al Gobierno de México de forma voluntaria 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos, a través del Consulado Mexicano en Los Angeles,  los cuales forman parte del patrimonio cultural de Mexico en un acto que fue encabezado por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon y la cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio,  quienes estuvieron acompañados por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma y Rashel Mereness y Bill Lewis. 

La señora Mereness y el Sr Lewis se pusieron en contacto con el Consulado General de Mexico en Los Angeles para informar su interés en regresar las piezas arqueológicas a su lugar de origen, para tal esfuerzo, diversos organismos de México han trabajado en colaboración para el proceso de repatriación de los objetos arqueológicos. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó el análisis de las piezas, a partir del cual se dictaminó su temporalidad, filiación cultural y, por tanto, su pertenencia al patrimonio cultural de la nación.

El Sr Lewis dijo "Me alegra que las piezas regresen a su casa con la gente y cultura que lo va a apreciar" mientras que Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de  México agradeció la devolución y dijo, "Me da mucho gusto que ustedes permitan que se regresen estas piezas tan importantes para el patrimonio de  México, como ustedes saben  para México es una prioridad recuperar su patrimonio histórico y artístico, y esto es un gran gesto de ciudadanos norteamericanos comprometidos con la civilización mexicana y que tienen interés en que se reintegren estas piezas a nuestro país, así que estamos muy agradecidos con ustedes”.
​
Los diferentes objetos pertenecen a las culturas maya, zapoteca y teotihuacanas en la que destaca un vaso con gráficos y simbología maya entre otras figuras de barro, las piezas serán repatriadas através de las gestiones del Consulado de México en Los Ángeles y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos patrimoniales a las autoridades de la Secretaría de Cultura y del INAH para su debido resguardo, análisis y conservación.
0 Comments

El Consulado Mexicano en Los Ángeles anuncia la expedición de la matrícula de tercera generación en una reunión encabezada por  el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard

6/8/2022

0 Comments

 
Picture
Los Angeles, CA.- El anuncio de la nueva matricula consular tuvo lugar el 8 de junio en la sede del Consulado General de México en Los Ángeles con la participación del Canciller Mexicano Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, acompañado con el Jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco,  el Director General de Servicios Consulares, Jaime Vásquez Bracho,  Luis Gutiérrez, Director General del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y  Marcela Celorio, Cónsul General de México en Los Ángeles 
 
La nueva matrícula de tercera generación contiene un dispositivo de identificación con hologramas, figuras e impresión en policarbonato de alta tecnología sobre el que se imprimen los datos biográficos y biomédicos con medidas de alta seguridad, difíciles de falsificar, haciendo la matrícula consular de tercera generación confiable y más práctica, también tiene la opción de género no binaria y la posibilidad de incluir los datos de las madres, padres y/o personas tutoras de menores para mayor certeza sobre la identidad de quien la porta 

La nueva matrícula consular tendrá una vigencia estándar de cinco años y se podrá obtener haciendo una cita en cualquier oficina consular en Estados Unidos llamando al 424-309-0009  o en la página web citas.sre.gob.mx   Las personas que tienen la matrícula actual , podrán seguir usando el documento y renovarlo  hasta su fecha de vencimiento.       
 
A partir de junio, el centro de atención telefónica de #MiConsulado contará con operadores bilingües en náhuatl, otomí y zapoteco y se ha anunciado que próximamente se incorporará la atención a hablantes de otras lenguas indígenas.
0 Comments

Encuentro Binacional de Artistas Visuales Femenino “Fincar Correspondencias”

9/7/2021

0 Comments

 
Picture
Photo cortesía SRE
Tijuana, BC.- El Primer Encuentro Binacional de Mujeres Artistas Visuales “Fincar Correspondencias”, organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Los Ángeles, y los colectivos Women´s Salon LA y Salón México, se llevó a cabo del 29 al 31 de agosto, en Baja California.
 
Artistas, artesanas, curadoras y gestoras de arte de Baja California, Los Ángeles, Ciudad de México, Saltillo, Ensenada, Guatemala, Los Ángeles, Tecate, Tijuana y París, se reunieron para compartir a través de ágiles presentaciones sus investigaciones y saberes  artísticos, e intercambiar ideas sobre sus proyectos e iniciar conversaciones sobre cómo fincar colaboraciones conjuntas.
 
Durante los tres días del encuentro se contó con la presencia de cerca de 150 personas, y se hicieron 36 presentaciones en un formato ágil que permitió a los asistentes conocer el trabajo de las artistas mujeres, quienes mostraron el valor estético e instrumental de sus creaciones.
 
Las participantes refirieron una amplia gama de temas como el arte y las neurociencias; el trabajo con textiles que recuperan técnicas ancestrales; colecciones fotográficas sobre la problemática del uso de suelo en México; la necesidad de defensa de especies en extinción como la vaquita marina; soluciones imaginarias para organizar equitativamente un mundo atroz; apoyo a la niñez marginada a través del arte y la importancia de la sororidad de género con énfasis en la identidad y las huellas que dejan los abusos sexuales a las niñas y mujeres, entre otros temas. La oportunidad dio lugar a un diálogo entre creadoras e inició una relación binacional entre ellas.
 
Asimismo, las participantes tuvieron la oportunidad de visitar en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana, Baja California, la V Bienal de Pintura José Atanasio Monroy,  además visitaron el estudio de la maestra Irma Sofía Poeter en Tecate y realizaron un recorrido por la colección de Land art en el viñedo Vena Cava, en donde se exhiben obras de arte a cielo abierto, así como una visita a la galería L-86 en Ensenada.
 
El 14 de octubre del 2021, se realizará una SEGUNDA EDICIÓN de estos encuentros entre mujeres artistas de ambos lados de la frontera, de manera virtual, para dar cabida a las creadoras que no tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos de manera presencial en este encuentro. 
0 Comments

Gobernadora electa de Baja California realiza gira de trabajo por varias ciudades de California

9/3/2021

0 Comments

 
Picture
SACRAMENTO, CALIFORNIA.- La Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó una gira de trabajo por distintas ciudades del estado de California, en la Unión Americana, para reunirse con autoridades locales, estatales y federales, líderes civiles, así como representantes empresariales, donde se abordaron diversos temas de su agenda de gobierno, dando especial relevancia dentro de ellos al medioambiente, el agua, el desarrollo económico y la consolidación de la macrorregión Cali-Baja, donde los habitantes de ambos lados de la frontera tengan beneficios de la coordinación entre autoridades de ambas naciones.
 
"La fórmula perfecta para resolver un reto tan enorme como es el cuidado y proyección del medioambiente, sobre todo el evitar la contaminación de nuestros ríos y mantos acuíferos, además de asegurar el abasto del agua es escuchar y dialogar con los diferentes órganos de gobierno de ambos lados de la frontera, con el sector privado, con académicos, con expertos; y ese es uno de los principales objetivos de esta gira de trabajo", detalló.
 
Desde su primer día de reuniones, la Gobernadora Electa destacó la importancia de proteger el medioambiente entre México y Estados Unidos, así como buscar fuentes alternativas de agua para las comunidades, ante la sequía que registra el Río Colorado, ya que se estableció una reducción de su agua para México desde enero de 2022.
 
Otro tema es la resolución los problemas de contaminación del río Tijuana y del río Mexicali, abordándose la contaminación de las costas debido a aguas residuales, y se dio especial atención a la contaminación del aire en Mexicali, ciudad capital del Estado de Baja California.
 
Por otro lado, se plantearon avances, retos y oportunidades de la construcción y puesta en marcha de la Garita Otay II, y se acordó también trabajar en los temas relacionados con los tiempos de espera en el cruce fronterizo, y los asuntos de movilidad alrededor de dichas áreas internacionales.
 
Asimismo, hizo énfasis en que, a partir de noviembre, cuando comience su gestión como Gobernadora de Baja California, iniciará las gestiones para crear la Secretaría de Protección al Ambiente de Baja California, lo que fue reconocido incluso en el Capitolio de California, uno de los estados más poderosos de la Unión Americana.
 
Entre los personajes relevantes con los que se reunió se encuentra el Senador Ben Hueso, con quien se comprometió a fortalecer asuntos políticos importantes en el entorno binacional, especialmente los de medioambiente, evitando de cualquier manera contaminar el Océano Pacífico, compartido por California y Baja California.
 
Marina del Pilar Avila Olmeda agregó que el medioambiente y el suministro de agua son asuntos clave para fortalecer el futuro de nuestros Estados, ya que determinan el bienestar de las personas y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio, comercio, salud y fortalecimiento económico.
 
Dentro de las actividades que la gobernadora electa Marina del Pilar realizó en su gira de trabajo, se encuentra una reunión con las diputadas que forman parte de la Bancada Legislativa de Mujeres en California. También se reunió con Senadores de California. Adicional sostuvo un encuentro con la vicegobernadora de California Eleni Koukoulakis con quien abordó los principales temas de la agenda binacional como es medioambiente, desarrollo económico, cruces en las garitas y seguridad.
0 Comments

Semana de Derechos Laborales en el Consulado General de México en Los Ángeles

8/27/2021

0 Comments

 
Picture
La licenciada Marcela Celorio, Cónsul General de México en Los Angeles; Claudia Quintanilla, Comisionada Laboral Adjunta II; William B. Cowen, Director Regional de la Región 21 y Danielle Pierce, Subdirectora  Regional de la Región 31 dieron por inaugurada la XIII Semana de Derechos Laborales (SDL) en el Consulado Mexicano en Los Ángeles que se estará llevando a cabo del 30 de agosto al 3 de septiembre de 2021, esta jornada es una iniciativa del gobierno de México relacionada con el Día del Trabajo en Estados Unidos (Labor Day). Su objetivo es aumentar el conocimiento de la comunidad mexicana ‒e hispana, en general‒ sobre sus derechos laborales.
 
En los últimos años la SDL se ha consolidado como un valioso recurso que la comunidad reconoce para la defensa de sus derechos. La SDL facilita la interlocución de la comunidad con agencias y organizaciones en materia laboral.
 
En esta décimo tercera edición, el tema general será “Tus derechos nos importan, con o sin pandemia”. La finalidad es difundir información (a todos los trabajadores, sin importar su condición migratoria), sobre sus derechos laborales y temas de interés que los han impactado durante la contingencia sanitaria y durante la recuperación económica.
 
Dada la crisis de COVID-19, las actividades para la SDL 2021 favorecerán el uso de redes sociales y plataformas virtuales para actividades de divulgación. Cuando esté permitido, las actividades en persona cumplirán con todas las regulaciones sanitarias locales para evitar la exposición y la propagación del virus (se anexa calendario de actividades).




Picture
0 Comments

El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) tuvo el honor de dar la bienvenida al Embajador Esteban Moctezuma y a doce Cónsules de México

8/24/2021

0 Comments

 
Picture
Long Beach, California - El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) tuvo el honor de dar la bienvenida al Embajador Esteban Moctezuma y a doce Cónsules de México de 12 ciudades de la Costa Oeste de los Estados Unidos, en un evento histórico. Esta visita tuvo lugar en el Museo el martes 24 de agosto de 2021, donde se reunieron con la reconocida artista chicana Judy Baca y visitaron la exposición Judy Baca: Memorias de Nuestra Tierra, una Retrospectiva.
 
Con este acto concluyó la gira de trabajo del Embajador Moctezuma por varias ciudades estadounidenses, en la que ha nutrido alianzas estratégicas para empoderar a la comunidad mexicana.
 
La directora ejecutiva y presidenta de MOLAA, la Dra. Lourdes Ramos, dijo: “El trabajo que ha realizado el Embajador Moctezuma durante esta visita es vital para el desarrollo continuo y el apoyo de la comunidad mexicana en los Estados Unidos. La inclusión de MOLAA en esta visita refuerza el papel institucional de este Museo como fuerza principal en la promoción de la cultura latina y latinoamericana ”.
 
“Los artistas mexicanos y chicanos han nutrido históricamente el arte y la cultura de Estados Unidos. Judy Baca ha honrado a México al presentar su sentido de pertenencia a Nuestra Tierra como una bandera para promover las mejores causas de la humanidad ”, mencionó el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

0 Comments

Inauguración de la IV Semana Binacional de Educación 2021 en el Consulado Mexicano

8/23/2021

0 Comments

 
El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán inauguro oficialmente la IV Semana Binacional de Educación (SBE) 2021 y la presentación de los servicios Educatel Migrante y Mexterior en una ceremonia con la Cónsul General de México, Marcela Celorio, el Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez Reyes,el Director General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, Jorge Armando Barriguete Meléndez, el Canciller del Community College District (LACCD), Francisco C. Rodríguez. Canciller del Community College District (LACCD), Francisco C. Rodríguez, CEO de California Association for Bilingual Education (CABE), Jan Gustafson Corea y la Directora Ejecutiva del Departamento de Educación Multilingüe y Multicultural del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD), Lydia Acosta-Stephens y 

El evento se llevo a cabo en las instalaciones del Consulado General de México en Los Ángeles y las actividades se llevaran a cabo durante la semana del 24 al 27 de agosto,  la SBE es una iniciativa que se realiza a través de la Red Consular Mexicana en América del Norte ysus Ventanillas de Orientación Educativa por medio de la cual se busca brindar información sobre oportunidades educativas en todos los niveles (tanto en el ámbito local como en México) a las comunidades mexicanas que viven en EUA y Canadá. Para esta edición, la Red Consular tiene registradas más de 1000 actividades con 500 aliados locales. 
Entre los objetivos de la SBE se encuentran facilitar información a la población mexicana en América del Norte sobre los recursos y servicios educativos disponibles en su localidad y en México; fomentar actividades de promoción educativa diseñadas exclusivamente para la diáspora mexicana, con perspectiva de género y atención a población LGTBQ; incorporar perspectivas binacionales e interculturales para apoyar la educación bilingüe; y brindar herramientas e información relevante sobre el sistema escolar tanto en México como en los países de residencia. La semana de actividades se transmitirá de manera virtual en el portal de Facebook del Consulado, ademas  contará con diversas actividades como ferias y orientaciones para el publico que visita el consulado para realizar algún tramite 
0 Comments

El Consulado General de México en Los Ángeles está en busca del MEJOR CEVICHE DE LOS ÁNGELES

7/22/2021

0 Comments

 
Picture
Uno de los mejores sitios, fuera de México, para encontrar comida mexicana es la ciudad de Los Ángeles gracias a su comunidad vibrante y diversa.
El Consulado General se ha propuesto apoyar a la comunidad promoviendo la cultura gastronómica, y en esta ocasión en especial inicia la búsqueda para encontrar el mejor ceviche en Los Ángeles. 

En México, la cantidad de recetas de ceviches es infinita, ya que de acuerdo a la región donde te encuentres, varía la manera de su preparación, y seguramente en esta búsqueda eso se verá reflejado en los negocios que sean recomendados por la comunidad.

Este es el tercer concurso gastronómico en línea que se lleva a cabo. Los primeros fueron para encontrar los mejores tamales y el mejor pan de muerto en el año 2020 y tuvieron  una gran participación.

Recuerden que la votación es a través de las redes sociales del Consulado y está abierta hasta el 31 de julio de 2021. Para votar las personas deben ir a nuestras publicaciones del concurso y comentar etiquetando (en caso de que el negocio cuente con redes sociales) o nombrando  al negocio que ellos consideren el mejor.
​
La selección de competidores es 100% elegida por la comunidad a través de sus votos y comentarios.
Los ganadores serán anunciados a través de nuestras redes sociales. Al terminar el conteo, se les entregará un reconocimiento a los tres primeros lugares, y se hará una cápsula audiovisual de su negocio que transmitiremos a través de las redes sociales del Consulado 
 
PUEDE VOTAR AQUÍ:
https://www.instagram.com/p/CQ_sf4UgTe7/
https://www.instagram.com/p/CRjx0AMFqjI/
https://twitter.com/ConsulMexLan/status/1417233965937741825
https://fb.watch/v/3riud3kls/
0 Comments
<<Previous
    Tweets por @Pasadenanesp
    Encuentro Cultural en el Consulado de México en LA 

    Visita del Gobernador de Colima en LA 

    Segundo Foro Binacional 

    Diálogo por la Dignidad de los Migrantes 
 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Photo used under Creative Commons from wuestenigel