Pasadena En Español
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena y Gobierno
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos
    • Non Profit / Fundraisings / >
      • Reconocimientos y Filantropía
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora El condado de Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Ponencias / Presentaciones >
      • Virtuales
      • Próximos Talleres y Diplomados
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Hogar
    • Salud
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

El Consulado General de México en Los Ángeles y los Amigos del Museo Nacional del Latino Estadounidense celebraron el evento “Hollywood y México: Hechos para la Pantalla Grande”

5/24/2024

0 Comentarios

 
Foto
LOS ÁNGELES, CA— El Consulado General de México en Los Ángeles, en colaboración con los Amigos del El Museo Nacional del Latino Estadounidense, organizó el evento “Hollywood y México: Hechos para la Pantalla Grande” el 21 de mayo en la Residencia oficial de México en esta ciudad.
 
El evento celebró el amplio intercambio cultural entre México y Hollywood, explorando la vibrante historia de la influencia mexicana en la industria cinematográfica y su significativo impacto en el cine estadounidense, desde producciones fílmicas icónicas hasta las contribuciones del talento mexicano tanto detrás como delante de cámara. También exploró las oportunidades para nutrir esta valiosa asociación en el futuro.
 
Con este objetivo, el Consulado General de México y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) firmaron una carta de intención en esta fecha para fortalecer los lazos entre la industria audiovisual mexicana y el ecosistema de Los Ángeles. Esto se logrará promoviendo a México como destino fílmico, así como impulsando el talento mexicano y mexicoamericano en Los Ángeles y las empresas en la industria audiovisual mexicana. Asimismo, busca promover el intercambio de conocimientos, de mejores prácticas y las oportunidades de cooperación en beneficio de ambas partes.
 
“La industria cinematográfica en México es una de las más importantes en América Latina. En México, como en muchos otros países, el sector del entretenimiento y los medios contribuye de manera sustancial a la actividad económica, proporcionando empleo, generando ingresos y aportando a las exportaciones culturales. Queremos trabajar estrechamente con CANACINE y ser un puente entre Hollywood y México. También queremos apoyar más la construcción de capacidades en México, incluyendo la formación y la certificación a las personas de la industria”, comentó Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en Los Ángeles.
 
Avelino Rodríguez, Presidente de CANACINE, declaró: “Este es un momento histórico en la industria cinematográfica mundial y mexicana. Los hispanoparlantes somos una de las audiencias más grandes del mundo, y la proximidad de México y Los Ángeles va mucho más allá de lo geográfico, ya que en lo cultural somos también muy afines. Esta iniciativa del consulado contribuirá sin duda a construir y reforzar los puentes comerciales y culturales de nuestra comunidad e industria, En CANACINE celebramos y abrazamos la iniciativa, y estamos muy honrados de ser coanfitriones y miembros del grupo de trabajo que acompañará al consulado”.
 
Una importante delegación de la industria audiovisual y cinematográfica de México asistió a la recepción, incluyendo comisionados de cine de los estados de Baja California, Jalisco y Ciudad de México, así como un representante de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Es importante destacar la participación de la Motion Picture Association (MPA), representada por Carlos Monroy, Director para México.
 
El evento también sirvió como una oportunidad para anunciar las siguientes iniciativas:
  • Organizar un viaje de familiarización a México en el segundo semestre de 2024, visitando 2-3 estados para explorar lugares de rodaje, así como para conocer la infraestructura profesional y las capacidades del talento mexicano de producción cinematográfica y de la industria en su conjunto.
  • Crear un Grupo de Trabajo que se reúna periódicamente con representantes de las industrias cinematográficas y audiovisuales de México y Estados Unidos, para discutir iniciativas políticas que promuevan productos de alta calidad, mejoren los sistemas que conducen a mayores oportunidades para la producción cinematográfica en México y también ayuden a promover un aumento en la representación Latinx en toda la industria, además de contribuir al desarrollo de habilidades vía capacitación y certificaciones.
  • Designar un punto focal dentro del Consulado General de México en Los Ángeles para que sea un enlace con Hollywood, así como para promover la industria cinematográfica.
 
“En el corazón de nuestra campaña para crear el El Museo Nacional del Latino Estadounidense está la necesidad de destacar las historias no contadas en el centro de nuestra gran nación. No hay mejor manera de hacerlo que a través del cine", declaró Estuardo Rodríguez, presidente y director general de los Amigos del Museo Nacional del Latino Estadounidense. “Damos la bienvenida a esta oportunidad para ayudar a promover el poder de la narración a través del talento de aliados cinematográficos en México y Hollywood. La diversidad en nuestra historia americana es lo que realmente ha definido el éxito de nuestra nación y la comunidad latina como una fuerza impulsora de ese éxito es una historia que tiene cientos de años y que debe ser contada. La reunión de hoy es un paso significativo en ese esfuerzo”.
 
“Agradezco al Cónsul General, Emb. González porque ha visto no sólo la importancia cultural de nuestra industria, sino su impacto económico para México y para la comunidad latina. La MPA estará en la mejor disposición para trabajar estrechamente con el Consulado General de México en Los Ángeles para fomentar la industria audiovisual en México”, dijo Carlos Monroy, Director para México de la MPA.

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    View this profile on Instagram

    Isabel Ramirez (@pasadena_en_espan) • Instagram photos and videos

    Encuentro Cultural en el Consulado de México en LA 

    Visita del Gobernador de Colima en LA 

    Segundo Foro Binacional 

    Diálogo por la Dignidad de los Migrantes 
 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Foto de wuestenigel (CC BY 2.0)