Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Conversatorios en el Consulado Mexicano

5/11/2020

0 Comments

 
 “De víctimas a protagonistas: la comunidad mexicana en Los Ángeles” 
Conversatorio 1: Los californianos.- su historia
Cinco conversaciones han sido planeadas en el Consulado General de México en Los Ángeles como una iniciativa de la Cónsul General, Marcela Celorio quien ha impulsado los conversatorios, con temas entre otras cosas para reconocer el valor y prestigio, así como el enorme potencial de la comunidad mexicana que vive en Los Ángeles, dándole una mirada hacia el futuro y reflexionando cómo la comunidad mexicana forma un papel importante en la construcción histórica de Los Ángeles y así, redefinir su identidad de víctimas a protagonistas. 

Cada encuentro será abordado por invitados especializadas en el tema a tratar, con el objetivo de fomentar un diálogo para intercambiar diferentes ideas que reflejan la diversidad cultural, mientras se lleva a cabo un intercambio de información y de opiniones entre las diferentes generaciones,  en contra de cualquier forma de racismo, discriminación o segregación.

El primer encuentro se llevó a cabo el 20 de febrero en la sede consular con el tema, "Los Californios y su Historia" moderado por la cónsul Celorio y con la participación del doctor David Hayes Bautista, Profesor de Medicina y Director del Centro para el Estudio de la Salud y Cultura Latina en UCLA,  La Historiadora Fabiola García Rubio y 
Verónica Castillo Muñoz, especialista en la historia de la migración transnacional a México y migración mexicana a los Estados Unidos.  Los especialistas en Historia y demografía mexicana analizaron los diferentes aspectos donde los mexicanos han aportado su experiencia y formado parte esencial en el desarrollo socio-económico de Los Ángeles.    Los lectores tienen la oportunidad de ver la la conversación en el siguiente enlace: Conversatorio 1. Los californianos: su historia


El segundo conversatorio se llevó a cabo, a pesar de los retos de la cuarentena y el distanciamiento social.  "Españoles y Mexicanos.- El encuentro continúa",  se realizó gracias a las herramientas que la tecnología ofrece para darle continuidad a la iniciativa por medio de una videoconferencia  a través de la plataforma de Zoom el 23 de abril.   

En el encuentro vimos la participación de  Juan Carlos Sánchez Alonso, Cónsul general de España en Los Ángeles, el señor, Santiago Pozo, Español-Americano fundador de Arenas Entertainment, Manuel Aguilar-Moreno, doctor en Historia del Arte y Antropología y profesor de Historia del Arte Latinoamericano en Cal State LA y como moderadora la Cónsul Marcela Celorio.
​  

"Españoles y Mexicanos.- El encuentro continúa" Conversa acerca de la relación entre España y México a través de los siglos desde su encuentro, en un tono reconciliador, para hacer a un lado viejos traumas y explorar los proyectos en común ya que no solo compartimos una misma lengua, también tenemos la cultura heredada de un pasado  compartido, que volvemos a encontrar aquí en la Alta California, en la Ciudad de Los Ángeles. 

El tercer conversatorio: 
¿Cómo Construir Comunidad en Los Ángeles? se llevará a cabo el jueves 21 de mayo de 2020, de 6:00 pm a 7:30 pm, a través de la plataforma zoom. Se puede registrar haciendo click  en la siguiente liga: 
​https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAkc-Ghqj4jGdAomtOfBMvShu_M9VUPAboR
  
Conversatorio 2: Españoles y Mexicanos.- El encuentro continúa

Conversatorio 3: "¿Cómo construir comunidad en Los Ángeles"
Picture

"¿Cómo construir comunidad en Los Ángeles" es el tercer conversatorio de la iniciativa. La comunidad mexicana que vive en Los Ángeles es heterogénea, multigeneracional, y se dedica a múltiples actividades. Desde sus orígenes, se ha mantenido unida y activa en la defensa de sus derechos. Pero, ¿qué significa crear comunidad estando en Los Ángeles? ¿Cuáles son los lazos que nos unen, y cómo se manifiestan?
Panelistas:

Yareli Arizmendi, Destacada actriz, escritora y productora. Entre otros papeles, se le recuerda por haber interpretado a “Rosaura” en “Como agua para chocolate”, y como “Lila Rodriguez” en la película “Un día sin mexicanos”. En “Haciendo Visible lo Invisible” (TED Talks) cuenta cómo surgió "Un día sin mexicanos".

Cisco Pinedo, Director de Cisco Brothers y Cisco Home, que combinan el diseño de muebles y el uso de materiales sustentables. Por su liderazgo cívico, ha sido reconocido por Rebuild LA y la Oficina del Alcalde de Los Ángeles.

Javier Martínez, Preside la Asociación de Empresarios Mexicanos, capítulo Los Ángeles. Además, es fundador y director general de Martínez Brands, una empresa dedicada a la importación y comercialización de bebidas alcohólicas en Estados Unidos y otros mercados internacionales.

Modera: Embajadora Marcela Celorio, Cónsul General de México en Los Ángeles.

0 Comments



Leave a Reply.

    Tweets por @Pasadenanesp
    Encuentro Cultural en el Consulado de México en LA 

    Visita del Gobernador de Colima en LA 

    Segundo Foro Binacional 

    Diálogo por la Dignidad de los Migrantes 
 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Photo used under Creative Commons from wuestenigel