Los Angeles, CA - Dec 3,2024 – Las cofundadoras de The Latinx House, Mónica Ramírez y Olga Segura, han sido reconocidas por la revista mexicana Quién por su trabajo con The Latinx House. Ramírez, activista y líder por la justicia social, y Segura, reconocida productora de cine y activista, aparecen en la edición de diciembre titulada, Quién 50: Los Personajes Que Transforman a México, que reconoce a 50 de las personas más influyentes que han tenido un impacto positivo y duradero en México durante el último año.
The Latinx House es un espacio cultural dinámico fundado por Ramírez, Segura y la cineasta Alex Martínez-Kondracke, para celebrar las numerosas contribuciones de la comunidad latina, incluyendo las del talento latino en la industria del entretenimiento. La organización trabaja para amplificar las voces de los artistas latinos; proporcionar una plataforma para su trabajo; crear oportunidades de aprendizaje y conexión entre líderes de todo el espectro de industrias, desde organizaciones sin fines de lucro hasta líderes empresariales; y abogar por la diversidad y la inclusión en todos los lugares de influencia, incluido Hollywood. A pesar de que el trabajo y los eventos de The Latinx House se han realizado principalmente en los Estados Unidos, su inclusión en la lista Quién 50 muestra el impacto que ha tenido su trabajo en todos los ámbitos de las comunidades latinas a nivel internacional desde su fundación en 2019 ya que actúa como un puente importante entre líderes y creadores en los Estados Unidos y Latinoamérica, además de proporcionar una conexión entre los miembros de la comunidad en Estados Unidos y el extranjero.
La lista Quién 50 destaca a hombres y mujeres de diversos rubros (negocios, ciencia, cultura, política, educación y más) que han allanado un cambio positivo en México durante el año pasado. Ramírez y Segura han sido reconocidas por su dedicación a celebrar y apoyar la excelencia latina en el cine y el entretenimiento.
“Me siento profundamente honrada de ser nombrada como parte de la lista Quién 50, especialmente junto a mi querida amiga y cofundadora, Olga Segura,”, dijo Mónica Ramírez. “The Latinx House fue creada para elevar y amplificar las voces e historias de nuestra comunidad en los Estados Unidos y más allá de nuestras fronteras. Este reconocimiento refleja el increíble trabajo creado por innumerables artistas, creadores y defensores. Juntos, nos esforzamos por construir un espacio más inclusivo y equitativo."
“Tuve la oportunidad de asistir a la ceremonia de los Quién 50 hace algunos años, acompañando a mi gran amigo Carlos Couturier quien recibía en ese entonces este premio. Conozco la relevancia de este reconocimiento y la influencia que tiene Quién en nuestra sociedad”, expresó Olga Segura. “A través de programas dirigidos a cineastas y creadores, y por medio del activismo y el cine, he buscado reunir y destacar el talento latino y el de otros inmigrantes en Estados Unidos. El arte tiene el poder de construir puentes, fomentar el entendimiento y generar progreso. Es profundamente significativo que estos esfuerzos sean reconocidos por un medio con la trayectoria y prestigio de Quién. Me enorgullece enormemente recibir este premio junto a mi amiga Mónica Ramírez, cofundadora de The Latinx House, ya que tiene un significado muy especial para mí.”
Mónica Ramírez es una abogada, líder social y activista mexicano-americana. A través de su liderazgo, Ramírez ha sido fundamental para amplificar las voces de los trabajadores marginados y abogar por un cambio sistémico para garantizar justicia para las mujeres inmigrantes en todo el país. Es fundadora y presidenta de Justice for Migrant Women y cofundadora de Alianza Nacional de Campesinas, The Latinx House, y Poderistas. Ramírez también fundó el Raizado Festival en Aspen, CO, una celebración de la cultura latina que arroja luz sobre los problemas clave que enfrenta la comunidad latina y al mismo tiempo honra a los líderes que trabajan para generar cambios. Ha recibido numerosos honores, incluido el primer premio Gender Equity Changemaker de Harvard Kennedy School, el premio Global Women's Rights de Feminist Majority, el premio Ingenuity 2018 del Smithsonian y el premio James Beard Leadership 2022. Ha sido nombrada en la lista de las 100 mujeres más poderosas de 2018 de Forbes México, en la lista TIME100 Next de la revista TIME en 2021. En noviembre de este año, Ramírez fue la ganadora de oro en la categoría Nonprofit Human and Civil Rights Leader en la 4ta edición anual de los Anthem Awards y fue nombrada Catalysts Honoree en la 18ª edición de los Premios ADCOLOR.
Olga Segura es una productora mexicana, sus películas han sido estrenadas en festivales de prestigio mundial como Venecia, Berlín y Sundance. Su última película, "Waiting for the Barbarians", se basó en la novela escrita por el ganador del Premio Nobel, JM Coetzee, y fue dirigida por el colombiano nominado al Oscar, Ciro Guerra. La película es protagonizada por el ganador del Oscar, Mark Rylance, Robert Pattinson, Johnny Depp y Gana Bayarsaikhan y se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2019. Actualmente produce y codirige un documental basado en la cantante y compositora Carla Morrison, ganadora de tres Grammy Latinos. Segura también es cofundadora de Poderistas, un movimiento diseñado para empoderar a la próxima generación de latinas, The Latinx House, una plataforma para personas que aprecian, apoyan y celebran la excelencia de la comunidad Latinx, y Decididas, una serie de contenido digital y plataforma que empodera a las mujeres en México y Latinoamérica. Por sus esfuerzos como una voz prominente dentro de la comunidad latina, Segura fue nombrada en la lista de las 100 mujeres más poderosas de 2019 de Forbes México, además de obtener el reconocimiento como “Agente de Cambio 2019” por Marie Claire.
The Latinx House es un lugar de reunión para personas que aprecian y apoyan a la comunidad Latinx, además de celebrar la excelencia latina en el cine y el entretenimiento. Es también un espacio para discutir temas sociales urgentes y la creación de contenido relacionado con estas historias. Proporciona oportunidades de participación, activación y creación de comunidad.
La edición Quién 50, con la lista completa de los homenajeados, ya está disponible en línea y en centros de venta.
The Latinx House es un espacio cultural dinámico fundado por Ramírez, Segura y la cineasta Alex Martínez-Kondracke, para celebrar las numerosas contribuciones de la comunidad latina, incluyendo las del talento latino en la industria del entretenimiento. La organización trabaja para amplificar las voces de los artistas latinos; proporcionar una plataforma para su trabajo; crear oportunidades de aprendizaje y conexión entre líderes de todo el espectro de industrias, desde organizaciones sin fines de lucro hasta líderes empresariales; y abogar por la diversidad y la inclusión en todos los lugares de influencia, incluido Hollywood. A pesar de que el trabajo y los eventos de The Latinx House se han realizado principalmente en los Estados Unidos, su inclusión en la lista Quién 50 muestra el impacto que ha tenido su trabajo en todos los ámbitos de las comunidades latinas a nivel internacional desde su fundación en 2019 ya que actúa como un puente importante entre líderes y creadores en los Estados Unidos y Latinoamérica, además de proporcionar una conexión entre los miembros de la comunidad en Estados Unidos y el extranjero.
La lista Quién 50 destaca a hombres y mujeres de diversos rubros (negocios, ciencia, cultura, política, educación y más) que han allanado un cambio positivo en México durante el año pasado. Ramírez y Segura han sido reconocidas por su dedicación a celebrar y apoyar la excelencia latina en el cine y el entretenimiento.
“Me siento profundamente honrada de ser nombrada como parte de la lista Quién 50, especialmente junto a mi querida amiga y cofundadora, Olga Segura,”, dijo Mónica Ramírez. “The Latinx House fue creada para elevar y amplificar las voces e historias de nuestra comunidad en los Estados Unidos y más allá de nuestras fronteras. Este reconocimiento refleja el increíble trabajo creado por innumerables artistas, creadores y defensores. Juntos, nos esforzamos por construir un espacio más inclusivo y equitativo."
“Tuve la oportunidad de asistir a la ceremonia de los Quién 50 hace algunos años, acompañando a mi gran amigo Carlos Couturier quien recibía en ese entonces este premio. Conozco la relevancia de este reconocimiento y la influencia que tiene Quién en nuestra sociedad”, expresó Olga Segura. “A través de programas dirigidos a cineastas y creadores, y por medio del activismo y el cine, he buscado reunir y destacar el talento latino y el de otros inmigrantes en Estados Unidos. El arte tiene el poder de construir puentes, fomentar el entendimiento y generar progreso. Es profundamente significativo que estos esfuerzos sean reconocidos por un medio con la trayectoria y prestigio de Quién. Me enorgullece enormemente recibir este premio junto a mi amiga Mónica Ramírez, cofundadora de The Latinx House, ya que tiene un significado muy especial para mí.”
Mónica Ramírez es una abogada, líder social y activista mexicano-americana. A través de su liderazgo, Ramírez ha sido fundamental para amplificar las voces de los trabajadores marginados y abogar por un cambio sistémico para garantizar justicia para las mujeres inmigrantes en todo el país. Es fundadora y presidenta de Justice for Migrant Women y cofundadora de Alianza Nacional de Campesinas, The Latinx House, y Poderistas. Ramírez también fundó el Raizado Festival en Aspen, CO, una celebración de la cultura latina que arroja luz sobre los problemas clave que enfrenta la comunidad latina y al mismo tiempo honra a los líderes que trabajan para generar cambios. Ha recibido numerosos honores, incluido el primer premio Gender Equity Changemaker de Harvard Kennedy School, el premio Global Women's Rights de Feminist Majority, el premio Ingenuity 2018 del Smithsonian y el premio James Beard Leadership 2022. Ha sido nombrada en la lista de las 100 mujeres más poderosas de 2018 de Forbes México, en la lista TIME100 Next de la revista TIME en 2021. En noviembre de este año, Ramírez fue la ganadora de oro en la categoría Nonprofit Human and Civil Rights Leader en la 4ta edición anual de los Anthem Awards y fue nombrada Catalysts Honoree en la 18ª edición de los Premios ADCOLOR.
Olga Segura es una productora mexicana, sus películas han sido estrenadas en festivales de prestigio mundial como Venecia, Berlín y Sundance. Su última película, "Waiting for the Barbarians", se basó en la novela escrita por el ganador del Premio Nobel, JM Coetzee, y fue dirigida por el colombiano nominado al Oscar, Ciro Guerra. La película es protagonizada por el ganador del Oscar, Mark Rylance, Robert Pattinson, Johnny Depp y Gana Bayarsaikhan y se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2019. Actualmente produce y codirige un documental basado en la cantante y compositora Carla Morrison, ganadora de tres Grammy Latinos. Segura también es cofundadora de Poderistas, un movimiento diseñado para empoderar a la próxima generación de latinas, The Latinx House, una plataforma para personas que aprecian, apoyan y celebran la excelencia de la comunidad Latinx, y Decididas, una serie de contenido digital y plataforma que empodera a las mujeres en México y Latinoamérica. Por sus esfuerzos como una voz prominente dentro de la comunidad latina, Segura fue nombrada en la lista de las 100 mujeres más poderosas de 2019 de Forbes México, además de obtener el reconocimiento como “Agente de Cambio 2019” por Marie Claire.
The Latinx House es un lugar de reunión para personas que aprecian y apoyan a la comunidad Latinx, además de celebrar la excelencia latina en el cine y el entretenimiento. Es también un espacio para discutir temas sociales urgentes y la creación de contenido relacionado con estas historias. Proporciona oportunidades de participación, activación y creación de comunidad.
La edición Quién 50, con la lista completa de los homenajeados, ya está disponible en línea y en centros de venta.