Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Gastronomía
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Celebracion de dia de los muertos estilo "Drive-thru"

10/27/2020

0 Comentarios

 
La Ciudad de Los Angeles y La Consejal Monica Rodriguez presentan: 
"DÍA DE LOS MUERTOS" UNA EXPERIENCIA MOTORIZADA ‘DRIVE-THRU’ Para recordar a los seres queridos que fallecieron a causa de la Pandemia del COVID-19  
Picture
Los Ángeles, CA. (Octubre del 2020) — El altar se exhibirá iniciando el domingo 1 de noviembre y terminará el 15 de noviembre del 2020 en Pacoima City Hall.
​

La concejal Mónica Rodríguez explicó el significado del “Día de los Muertos” y la celebración especial que se realizará este año. “Cada año, nuestra comunidad latina celebra el “Día de los Muertos”, un día festivo para recordar a los familiares o personas que ya no están más con nosotros. Tradicionalmente la oficina cerraría el boulevard de Van Nuys en Pacoima para realizar el festival al aire libre. Sin embargo, y debido a la pandemia del Covid-19 y la responsabilidad para guardar distancia social, este año se elaborará y se colocará un “Altar de Día de los Muertos” en la alcaldía de la ciudad de Pacoima, para recordar a quienes perdieron la vida este año.”

Las familias latinas del noroeste del Valle de San Fernando son particularmente vulnerables a contagiarse del COVID-19, debido a que el número de integrantes en una familia es mucho más grande, su estado económico es mucho menor, y las industrias en donde trabajan. En el condado de Los Ángeles, los residentes que viven en comunidades de bajos ingresos como Pacoima, están expuestos a infectarse del virus dos veces más que las comunidades que tienen ingresos más altos, de acuerdo a la información proporcionada el 21 de octubre, del 2020, por el Departamento de Salud del condado de Los Ángeles. Los latinos que viven en el condado de Los Ángeles tienen una tasa aproximada de muertes por el COVID-19 de 48.6 %, y más del 60% por casos relacionados con el COVID-19.


La concejal Mónica Rodríguez funge como la Presidenta de Seguridad Pública del municipio representando al 7o. Distrito del Concejo de Noroeste de los Ángeles que incluye El Valle de San Fernando, las ciudades de Sylmar, Mission Hills, Pacoima, Lake View Terrace, Sunland, Tujunga, North Hills, Shadow Hills, y La Tuna Canyon.’
​
El Día de los Muertos es un festival de dos días que se celebra el 1 y 2 de noviembre de cada año, y aunque la fiesta es mucho más grande en México, este festejo se realiza en todos los países de Latinoamérica. Esta es la sexta celebración anual que se llevará a cabo en la ciudad de Pacoima. El Día de los Muertos es un día de conmemoración y oportunidad que tienen las familias para reunirse, enfocarse y recordar a los seres queridos que ya han muerto, para honrarlos, reverenciarlos y celebrar su memoria. Este homenaje es diferente a los servicios funerales que se llevan a cabo en muchos países europeos y en Norteamérica. En el Día de los Muertos se preparan las comidas favoritas, fotos, flores y otros artículos para recibir a los muertos que supuestamente regresan en esa fecha para visitar a los vivos. Se cree que en estos dos días de celebración al año, la visita es motivo para celebrar. Muchas de estas prácticas que están asociadas con el Día de los Muertos son para guiar a los seres queridos que vienen del más allá para regresar a las casas de sus familiares, y una vez ahí los ayudan a recordar las sensaciones y las experiencias que tuvieron cuando vivían. Por un período corto, los vivos y los muertos se reúnen para celebrar.
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Click to set custom HTML

    .

    Disfrutando actividades en el marco de nuestra cultura

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog