Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena y Gobierno
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private >
      • Non Profit / Fundraisings /
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Gastronomía
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

​Mes de la Herencia Hispana: Pasadena City College Celebra a dos ex alumnas  que rompieron barreras

9/27/2023

0 Comentarios

 
Foto
Foto
El Mes de la Herencia Hispana es un momento para celebrar la riqueza y diversidad cultural de los latino-estadounidenses, así como sus importantes contribuciones a los Estados Unidos. También es un momento para reconocer los logros de los latino-estadounidenses en todos los campos, incluyendo la ciencia y la literatura.

Pasadena City College celebra dos exalumnas, La Dra. Adriana Ocampo Uria y Reyna Grande,  como dos ejemplos de la excelencia y la resiliencia de la comunidad latina.  


Dra. Adriana Ocampo Uria


La Dra. Ocampo Uria, originaria de Colombia es una geóloga planetaria, gerente del programa científico en la sede de la NASA. Es pionera de la ciencia planetaria y su trabajo nos ha ayudado a comprender mejor nuestro sistema solar y nuestro lugar en el universo.
​

​
La Dra. Ocampo Uria nació en Colombia en 1955. Emigró a los Estados Unidos en 1970 y estudió geología en la Universidad Estatal de California, Los Ángeles. Luego obtuvo una Maestría en Ciencias en geología planetaria de la Universidad Estatal de California, Northridge, y un Doctorado en geología planetaria de la Vrije
Universiteit en los Países Bajos.

La Dra. Ocampo Uria comenzó su carrera en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en 1976. Ha trabajado en varias misiones planetarias, incluidas las misiones Viking, Voyager, Galileo y Mars Express. También fue la científica principal de la NASA en la misión Venus Express y en la misión Venus Climate Orbiter de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.

La investigación de la Dra. Ocampo se ha centrado en el proceso de cráteres de impacto y su papel en la evolución de los planetas. Es mejor conocida por su trabajo en el cráter de impacto Chicxulub, que se cree que causó la extinción de los dinosaurios.

La Dra. Ocampo es una científica muy respetada y su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y honores. En 2002, fue nombrada una de las "100 hispanas más influyentes" por la revista TIME. También ha recibido la Medalla al Logro Científico Excepcional de la NASA, la Medalla al Servicio Excepcional de la NASA y el Premio Shoemaker de la Sociedad Astronómica Estadounidense.

La Dra. Ocampo es un modelo a seguir para las mujeres y las minorías en la ciencia. Ha demostrado que es posible lograr grandes cosas a través del trabajo duro, la dedicación y la pasión por el descubrimiento. Ella es una inspiración para todos nosotros.

Foto
​Reyna Grande

Reyna Grande es una autora y oradora motivacional mexicoamericana. Es mejor conocida por sus memorias, The Distance Between Us y A Dream Called Home, que narran sus experiencias al crecer en la pobreza en México y al inmigrar a los Estados Unidos como una niña indocumentada.
​

Grande nació en Iguala, Guerrero, México, en 1975. Cuando tenía dos años, su padre emigró a los Estados Unidos para encontrar trabajo. Su madre lo siguió al norte dos años después, dejando a Grande y sus hermanos en México.

En 1985, cuando Reyna Grande tenía nueve años, hizo el peligroso viaje a los Estados Unidos sola.
Las memorias de Reyna Grande ofrecen una visión de primera mano de los desafíos que enfrentan los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos. Escribe sobre el miedo a la deportación, el aislamiento de estar separada de su familia y la explotación de los trabajadores indocumentados. Pero también escribe sobre la
esperanza y la resiliencia de la comunidad inmigrante.

Los críticos han elogiado los libros de Grande por su honestidad, coraje y compasión. Ha recibido numerosos premios por su trabajo, incluido el American Book Award, el Premio Literario El Premio Aztlán y el Latino Book Award.

Además de sus memorias, Grande ha escrito tres novelas: Across a Hundred Mountains, Dancing with Butterflies y A Ballad of Love and Glory. También es colaboradora frecuente de revistas y periódicos.

Grande es una apasionada defensora de los derechos de los inmigrantes y la educación. Viaja por el país, hablando con estudiantes y grupos comunitarios sobre sus experiencias y la importancia de la diversidad y la inclusión. También es la fundadora de la Fundación Reyna Grande, que ofrece becas a estudiantes indocumentados.

La Dra. Adriana Ocampo Uria y Reyna Grande enfrentaron desafíos significativos pero nunca se dieron por vencidas 


Foto
0 Comentarios



Dejar una respuesta.


    Aldo Martinez, Key Speaker.

    Francisco Rodriguez, recipiente de una beca MESA

    Aspen Price 2016

    El Éxitos de los estudiantes es un asunto familiar 

    Programas de PCC y becas

    Becas PLAC 

    La Historia de PCC en Multimedia 3d

    Celebracion cultural 

    Inspirando a estudiantes de HS

    Archives

    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Junio 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Enero 2023
    Julio 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Agosto 2019
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Septiembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Enero 2016

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog