Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios >
      • Recursos de Emergencia por Pandemia
    • Inmigracion >
      • Mexicanos/Latinos en el Exterior
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Raices Culturales >
      • Pasadena Latino Parade y jamaica
      • Dia de los Muertos 2019
    • El Rincón de la Poesía
    • Recomendación de lecturas para este mes
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

“Children’s Lala-bies, Poemas para el alma”                 Un libro para hacer a nuestros niños autoinmunes al bullying.

3/25/2020

0 Comments

 
Alejandra Bustos, mejor conocida como “Lala”, nos presenta su primer libro infantil titulado: “Children’s Lala-bies, Poemas para el alma”
Ya está a la venta lo que es una colección de poemas escritos a través de los años y a manera de catarsis por la filántropa y escritora Lala.

Después de tener una infancia difícil y llena de carencias tanto económicas como emocionales, Lala comienza a escribir estos poemas en su diario y a temprana edad, siendo esta una manera de externar al mundo sus sentimientos y las necesidades de afecto que una niña puede tener.

En estos 25 poemas, Alejandra expone con mucha ternura e inocencia, historias de amor y afecto para el deleite de los niños y un poco de aprendizaje para los padres. Con estos poemas se busca hacer a nuestros niños más seguros de si mismos y así su autoestima sea de las más seguras.  

Lala cree firmemente que desde muy temprana edad se les debe decir a los niños lo maravillosos que serán y se debe desarrollar una autoconfianza en ellos para que puedan triunfar en la vida, siendo el amor la llave para ello.
0 Comments

Abuso Emocional y género en la perspectiva de una joven

3/25/2020

1 Comment

 
Picture
Por Laura Uicab

Las ironías de nuestra sociedad. Celebramos a la mujer en marzo pero todos los días hay casos de mujeres asesinadas por sus novios o esposos. Hablamos siempre del respeto y la grandeza de la mujer mientras los casos de violencia doméstica se cuentan por miles. A estas alturas, ustedes deberían conocer los diferentes tipos de violencia física, sexual, verbal y emocional. Este último abuso en contra de la mujer es el que más ‘aceptamos’ y del que menos se habla pero creo que este abuso es tan importante como el abuso físico. No todo está perdido. Tenemos que reconocer lo que pasa a nuestro alrededor para, un día, de verdad celebrar la grandeza de la mujer y, porque no, del hombre también.

Tengo 16 años y fui una víctima del abuso emocional. Mucha gente piensa que esto solo le sucede a los adultos, pero poco saben que los adolescentes de mi edad también pasan por esto. Y esos mismos adolescentes tampoco lo relatan. Fui manipulada y convencida de que yo era una persona terrible por un jóven que consideraba mi enamorado. Esta persona no me dejaba pasar tiempo con mis otros amigos sin importar el género. No me dejaba hablar con ningún chico y me amenazaba diciéndome que tenía que escoger entre él o mis amigos. Alguien que controla o limita tu tiempo con otros es un abusador. Alguien que te culpa o te dice qué es tu culpa que él se enoje y reaccione irracionalmente es un abusador. Alguien que te dice que si los dejas, se dañará a sí mismo es un abusador. Alguien que te hace sentir menos es un abusador. No te merece y tú no deberías aceptar este tipo de presión.

Eres una mujer y como tal, eres fuerte y grandeza te ayudará a superar este tipo de abuso o cualquier otro tipo de opresión. La decisión está en ti. No te dejes engañar por algo que piensas que es amor. El amor no duele. Recuerda quién eres y protege tu corazón. Sé que es difícil dejar ir una relación porque tienes miedo de cómo estarás sin esa persona, pero recuerda que si estabas bien sin ellos antes de conocerlos, estarás bien con que se hayan ido ahora.

Me enorgullece decir que después de meses de separación de esta persona y con la ayuda de familiares y amigos, puedo reportar que todo está bien y he podido empezar otro capítulo en mi vida. Ahora sí puedo decir: Feliz mes de la mujer por su valor y su voluntad de hacerse respetar.
PictureEscritora Laura Uicab



 Escritora Laura Uicab Mexico-Americana 
16 años. Estudia la secundaria en Los Ángeles. 
Sueña con ser bailarina profesional
y profesora de kinder. 

1 Comment

LéaLA regresa a Los Ángeles con un Festival Literario

9/30/2019

0 Comments

 
Picture


​Con el tema “La frontera y sus metáforas”, y la intención de reafirmar el orgullo por el idioma, LéaLA, el más ambicioso programa de difusión y fomento del libro y la lectura en español en Estados Unidos, regresará este otoño a Los Ángeles en su formato de Festival Literario, con la participación de más de 40 destacados escritores y creadores iberoamericanos, y una serie de actividades gratuitas que incluyen diálogos sobre literatura, periodismo, humor gráfico y cine, además de un encuentro académico, lecturas de poesía y talleres infantiles.

El festival, organizado por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, se realizará del viernes 4 al domingo 6 de octubre 
de 10 am a 6 pm y tendrá como sede LA Plaza de la Cultura y las Artes, co-anfitrion, ubicada en el 501 N. Main St., Los Ångeles, CA 90012. 

“Vamos a celebrar al español como forma de reivindicación de nuestra cultura. Que la gente no se sienta apenada de hablarlo, sino todo lo contrario: orgullosa de un idioma que hablan más de 500 millones de personas en el mundo, una lengua con un enorme potencial”, señaló Marisol Schulz Manaut, directora general de LéaLA. “En las anteriores ediciones de LéaLA, que tuvieron el formato de feria de libro, se me acercaron muchas personas para agradecernos que, debido a este evento, sus hijos volvían a tener interés en el español”, compartió.

Schulz Manaut, también directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, considerada el mayor encuentro en su tipo en español, dijo que LéaLa será este año un foro abierto a las ideas y la reflexión, que también contará con espacios para que los asistentes escriban, en sus palabras, lo que significa la frontera para ellos. El programa del festival iniciará el 4 de octubre por la mañana con talleres infantiles dirigidos a escuelas del sur de California, organizados por la iniciativa Letras para Volar de la Universidad de Guadalajara. Por la tarde se realizará la conferencia inaugural a cargo de la periodista Lydia Cacho, que tendrá como título “Fronteras y exilios: el poder del pueblo”. 

Entre el sábado 5 y el domingo 6 de octubre se tienen contempladas diez mesas de diálogo con la presencia, entre otros destacados autores y creadores, de Ana Clavel, Alberto Ruy Sánchez, Carmen Boullosa, Jorge F. Hernández, Margarita de Orellana, Benito Taibo, Rosa Beltrán, Francisco Hinojosa, Myriam Moscona, Sergio Arau, Mónica Lavín, Bernardo Fernández BEF, Magali Tercero, Alberto Chimal, Giovanna Pollarolo, Sergio Aragonés, Mayra Montero y Diego Enrique Osorno. A estas actividades se sumará el espectáculo musical Cada quien su Frida, con la primera actriz Ofelia Medina.

El proyecto de LéaLA ha tenido una fuerte presencia en la comunidad angelina tras las exitosas ediciones de 2011, 2012, 2013 y 2015 en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, recordó Marisol Schulz Manaut. “Queremos mostrar que la cultura hispana posee y comparte una riqueza inigualable. Nuestra cultura viene de la suma de antiguas civilizaciones. Tenemos siglos de historia, de tradición, y debemos sentirnos orgullosos de esa cultura que va más allá de lo que algunas voces pretenden denostar o minimizar. Por ello nuestro compromiso es difundir, promover e incentivar el español”, enfatizó.
Además de una respuesta cálida y abrumadora del público, la edición de 2015 logró convocar a 230 casas editoriales en su área de exposición. Para este 2019, en su faceta de Festival Literario, LéaLa tendrá características más íntimas y distintas al concepto de una feria del libro. Los libros de los autores participantes estarán a disposición del público gracias a la participación de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara, explicó Schulz Manaut.

            LéaLA Festival Literario 2019 es organizado por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, con el apoyo del Legado Grodman y la colaboración de la Cátedra Mario Vargas Llosa, el Consulado General de México en Los Ángeles, la Asociación de Egresados de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles, así como varias instituciones públicas y privadas de ambos lados de la frontera. El programa completo y la lista de autores participantes se dará a conocer en breve.

*Todas las actividades son gratuitas
 
LéaLA presenta eventos literarios, culturales y de fomento a la lectura en español en Estados Unidos. Es también una oportunidad de experimentar un espacio donde los latinos pueden redescubrir sus raíces y su cultura y sentirse orgullosos de su idioma, hoy día el segundo más importante en los Estados Unidos. LéaLA es una iniciativa de la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos de América (University of Guadalajara Foundation USA) y respaldada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Para mayor información, consulte la página: www.lea-la.com 
 
​
Picture
0 Comments

Buen Día, buenas Noches! de Lin Manuel Miranda.

12/8/2018

0 Comments

 
Picture
@Lin_Manuel | @jonnysun
Del creador y protagonista de Hamilton, 
​y compositor galardonado con un premio
Pulitzer, nos llega ¡Buen día, buenas noches!
 
Un libro de afirmaciones para inspirar a sus lectores al
comienzo y final de cada día, con ilustraciones
del aclamado artista Jonny Sun.
Antes de conmover al mundo entero con
Hamilton y de ser catapultado a la fama
internacional, Lin-Manuel Miranda inspiraba a
sus seguidores de Twitter con palabras de
ánimo al comienzo y final de cada día. El autor
escribió estos originales refranes, aforismos y
poemas tanto para él mismo como para los
demás. Pero a medida en que su público crecía,
estos mensajes fueron tomando vida propia.
En este libro, Miranda ha reunido lo mejor de
sus saludos diarios en una hermosa colección
ilustrada por el aclamado artista (también
popular en Twitter) Jonny Sun. Lleno de
consuelo y motivación, ¡Buen día, buenas
noches! es esencial para cualquier persona que
necesite levantar su ánimo.
En ¡Buen día, buenas noches!, Lin-Manuel comparte pequeños versos de sabiduría y mensajes inspiradores tales como:
Buenos días.
No esperes a que te preparen lo que te gusta.
Prepara tú mismo lo que más te gusta. Ve.

Y también algunas afirmaciones graciosas y creativas:
Buen día.
Revisa tus bolsillos
¿Tienes las llaves?
*espera*
Okey, let’s go.

Una porción de las ganancias de este libro será donada a organizaciones que atienden a niños y familiares ofreciendo recursos humanos, educación, asesoría legal, literatura, artes e iniciativas culturales.

Lin-Manuel Miranda es un galardonado compositor, letrista y actor. En 2015, fue premiado con la
Beca de la Fundación MacArthur. Su musical Hamilton ganó el Premio Pulitzer de Drama 2016 y fue
nominado a dieciséis premios Tony, ganando once de ellos. Su primer musical de Broadway, In the
Heights, recibió cuatro premios Tony en 2008. Miranda colaboró en la película de Disney Moana con
música, letras y voces en varias de sus canciones, lo que le valió una nominación al Oscar y un Premio
Grammy por la canción original “How Far I’ll Go”. Junto a Emily Blunt, protagonizó la película Mary
Poppins Returns, de Disney. Miranda vive en Nueva York con su esposa, sus hijos y su perro.
Jonny Sun es el autor e ilustrador de Everyone’s a aliebn when ur a aliebn too. Según la revista Time, Sun es
una de las 25 personas más influyentes en el Internet del año 2017. Actualmente, es un doctorando en
MIT, está afiliado al Berkman Klein Center for Internet and Society de la Universidad de Harvard, y es
un investigador creativo en el Harvard metaLAB. Su arte e ilustraciones han sido expuestos en MIT, en
la Yale School of Architecture, y en Artspace New Haven. Su trabajo humorístico ha aparecido en NPR
y en Time, BuzzFeed, GQ, y McSweeney’s. También ha sido reseñado en The New York Times Magazine.





0 Comments

“Rocket Girls” es el libro One City, One Story 2018

1/3/2018

0 Comments

 
Picture
 Rise of the Rocket Girls por la autora Nathalia Holt es el libro seleccionado  para One city One Story 2018.
"One City, One Story es el programa anual de lectura elegido por la Biblioteca Pública de Pasadena para reconocer  el trabajo de algún escritor  local y animar a la comunidad a iniciar una conversación sobre temas importantes. 
 
Rise of the Rocket Girls es la fascinante historia verídica de  mujeres que lanzó América al espacio. Es un best-seller del New York Times ¡y un regalo perfecto de autores locales en Pasadena!
En la década de 1940 y 50, cuando el recién laboratorio espacial Jet Propulsion,  necesitaba matemáticos rápidos para calcular velocidades y el trazo de la trayectoria, no se dirigió a los graduados masculinos. Por el contrario, la NASA reclutó un grupo élite de mujeres jóvenes que, con solo lápiz, papel y destreza matemática, transformaron el diseño de cohetes, ayudó a generar los primeros satélites estadounidenses e hizo posible la exploración del sistema solar.

Por primera vez, Rise of the Rocket Girls cuenta las historias de estas mujeres, conocidas como "computadoras humanas", que rompieron límites de ambos sexos y ciencia. Basado en una amplia investigación y entrevistas con todos los miembros vivos del equipo. Rise of the Rocket Girls ofrece una perspectiva única sobre el papel de mujeres en ciencia.

La Dra. Nathalia Holt  es una escritora científica y autora de varios otros libros más vendidos. Su trabajo también ha aparecido en numerosas publicaciones, incluido The New York Times, The Los Angeles Times, The Atlantic, Slate, Popular Science y Time. Ella se ha capacitado en el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard Universidad, la Universidad del Sur de California y Tulane Universidad. Ella vive con su esposo y sus dos hijas en
Boston, Massachusetts.

Una variedad de programas comunitarios bajo  One City, One Story se celebrará durante todo marzo, comenzando con una conversación con el autor el jueves 8 de marzo de 2018. 

Para más información visite http://cityofpasadena.libguides.com/onecityonestory o llame (626) 744-7076.
0 Comments

Los niños de la estrella amarilla

4/18/2017

0 Comments

 
Picture
Mario Escobar, quien sorprendió gratamente con su obra «Canción de cuna de Auschwitz», regresa a uno de sus temas favoritos, la Segunda Guerra Mundial, y desentraña en «Los niños de la estrella amarilla» la fascinante historia de la pequeña comunidad francesa de Le Chambon-sur-Lignon, cuyos habitantes, en franca rebelión contra el gobierno colaboracionista francés, albergaron durante tres años a judíos amenazados con ser enviados a campos de concentración y ayudaron a muchos de ellos a huir a la neutral Suiza.
Mario Escobar es ​novelista, historiador y colaborador habitual de National Geographic Historia, ha dedicado toda su vida a la investigación de los grandes conflictos humanos. Sus libros han sido traducidos a más de doce idiomas, convirtiéndose en
 best sellersen países como Estados  Unidos, Brasil, China, Rusia, Italia, México, Argentina y Japón. 

0 Comments

La viuda Negra

4/17/2017

0 Comments

 
 Para los amantes de las aventuras y suspenso el aclamado escritor de thrillers de espionaje, Daniel Silva, presenta su novela más reciente, «La viuda negra» publicada por HarperCollins Español dentro de una serie especial que también incluye «El atraco» y «El espía inglés». Con la asombrosa destreza por la que es reconocido, en su nueva obra Silva desarrolla una explosiva trama que coloca a su legendario héroe, el agente israelí Gabriel Allon, frente al mayúsculo desafío de infiltrar una de las organizaciones terroristas más espeluznantes y poderosas del mundo con la finalidad de localizar y eliminar a uno de sus líderes más importantes. 

Daniel Silva se ha colocado en el tope de la lista de bestsellers del New York Times, es el galardonado autor de «Juego de espejos», «El atraco» y «El espía inglés». Sus libros, publicados en más de treinta países, se encuentran entre los más vendidos del mundo. Miembro del Holocaust Memorial Council de Estados Unidos, Daniel Silva vive actualmente en Florida con su esposa, Jamie Gangel, y sus dos hijos, Lily y Nicholas.  

 
0 Comments

Beatriz decidió no casarse y Los complicados amores de las hermanas Valverde.

3/23/2017

0 Comments

 
De la joven autora, María Paulina Camejo, ambas novelas reflejan con una divertida perfección el mundo interno de la mujer contemporánea en América Latina, así como la complejidad de las relaciones románticas en una era en la que la comunicación cotidiana transcurre en gran porcentaje a través de los servicios de mensajería de los teléfonos móviles
Además de sus dos novelas, ha publicado más de setenta cuentos cortos en la prensa y es columnista sobre temas relacionados con la situación política actual venezolana.
​
María Paulina Camejo  nació en Maracaibo,  a los veinte años, por cuestiones políticas que afectaron directamente a su familia, tuvo que dejar su país y emigrar a los Estados Unidos. Posee una licenciatura en Historia del Arte y Literatura Hispana por la Universidad de Miami. Además de sus dos novelas, ha publicado más de setenta cuentos cortos en la prensa y es columnista sobre temas relacionados con la situación política actual venezolana. Habla tres idiomas y ha aparecido en el programa «Café» de CNN en español, como un ejemplo excepcional de la novela de América Latina.

Picture
Picture
0 Comments

Talentos ocultos

1/25/2017

0 Comments

 
La desconocida historia de las mujeres afroamericanas que impulsaron la era espacial
Picture
 «Talentos ocultos», de Margot Lee Shetterly, se centra en la vida de un pequeño grupo de excepcionales matemáticas afroamericanas reclutadas por el Comité Asesor Nacional de Aeronáutica (NACA) de los Estados Unidos como computistas para los ingenieros que diseñaban las aeronaves de guerra, durante la Segunda Guerra Mundial. Trabajando en instalaciones enclavadas en Virginia, sufrieron los efectos de la dura segregación racial y aun así, destacaron entre todas las mujeres, blancas o negras, que desarrollaron sus carreras profesionales en el campo de la ingeniería aeronáutica —Dorothy Vaughan, Katherine Johnson y Mary Jackson, las más sobresalientes entre muchas— y más tarde, durante la Guerra Fría, en plena carrera espacial tras el surgimiento de la NASA.
En su libro, Margot Lee Shetterly quita un velo que hasta ahora había existido alrededor de uno de los secretos mejores guardados del gobierno norteamericano, dado que el trabajo de las llamadas «Computistas del Oeste» así como los proyectos que se desarrollaban en el NACA estaba oculto ante la opinión pública, mientras los Estados Unidos se esforzaban por ganar la guerra a través de mejorar el diseño de sus aviones, en la época que precedió a las computadoras.

«Talentos ocultos» revela no sólo los emocionantes esfuerzos científicos y tecnológicos que llevaron a los Estados Unidos a ponerse a la cabeza en la industria aeronáutica de posguerra, sino que descubre la hipocresía de una sociedad que prefería desaprovechar el talento de su juventud afroamericana a aceptar la integración racial. También permite conocer la realidad social de este valiente grupo de mujeres, que a pesar de sus largas y extenuantes jornadas laborales, atendían responsablemente a sus familias lo mejor que les era posible, sobreponiéndose a los obstáculos que se les presentaban por ser mujeres y ser «de color», luchando por desarrollar oportunidades para el futuro de muchas otras mujeres negras y dejando una estela de logros científicos, algunos de los cuales son aun hoy estándar en la industria aeronáutica.

Margot Lee Shetterly interna al lector en la vida personal, familiar y social de estas mujeres, quienes atravesaron con gran dignidad el período de mayor tensión racial que han vivido los Estados Unidos mientras la sociedad afroamericana lentamente tomaba conciencia de sus derechos y luchaba por que les fueran reconocidos legalmente.

«La historia que he contado en estas páginas es más invisible que oculta», declara la autora. «El poder de la historia de las computistas negras de la NASA radica en que ni siquiera las primeras fueron las únicas», advierte Shetterly. «Al reconocer la aportación de esas mujeres extraordinariamente normales al éxito de la NASA, podemos percibir sus capacidades no como una excepción, sino como una regla. Su objetivo no era resaltar por sus diferencias; era encajar por su talento».

 MARGOT LEE SHETTERLY Escritora criada en Hampton, Virginia, donde conoció a muchas de las mujeres sobre las que habla en esta obra. Es una becaria de la Fundación Alfred P. Sloan y receptora de una beca de investigación de la Fundación de Humanidades de Virginia para el estudio de la historia de mujeres en computación. Reside en Charlottesville, Virginia.
En su libro, Margot Lee Shetterly quita un velo que hasta ahora había existido alrededor de uno de los secretos mejores guardados del gobierno norteamericano, dado que el trabajo de las llamadas «Computistas del Oeste» así como los proyectos que se desarrollaban en el NACA estaba oculto ante la opinión pública, mientras los Estados Unidos se esforzaban por ganar la guerra a través de mejorar el diseño de sus aviones, en la época que precedió a las computadoras.
0 Comments

Amor al aire de Omar y Argelia

11/28/2016

0 Comments

 
Argelia Atilano y Omar Velasco promocionan la publicación de su primer libro "Amor al Aire" donde nos narran su relación desde que empezaron como compañeros en cabina del programa Angelino de radio en español con un contenido que mezcla el humor y el diario vivir de nuestra comunidad. La popular pareja es escuchada por las mañanas con una audiencia que oscila todas las edades, ubicando el programa en los mejores ratings. Después de convivir y compartir diferentes vivencias y anécdotas,  deciden casarse enfrentando retos que conllevan su relación entre la vida personal y el trabajo, encontrando un balance digno de inspiración.
​

Amor al Aire es una historia que hace disfrutar y sonreír a los lectores. Las regalías de los libros vendidos servirán para financiar becas de jovencitas en  Loyola Marymount University bajo la  fundación de Becas de Argelia Atilano y en la Universidad CSU Northridge se proporcionara becas a los "Dreamers" bajo la  Fundación de Becas para Soñadores de Omar Velasco, así los lectores con la adquisición del libro Amor al Aire, encontrarán inspiración, humor a la vez que ayudan a una buena causa. ​
0 Comments

    Lectura en Español

    Las ultimas recomendaciones de lectura de libros en español

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog