Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios >
      • Recursos de Emergencia por Pandemia
    • Inmigracion >
      • Mexicanos/Latinos en el Exterior
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Raices Culturales >
      • Pasadena Latino Parade y jamaica
      • Dia de los Muertos 2019
    • El Rincón de la Poesía
    • Recomendación de lecturas para este mes
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

El Festival Internacional de Guadalajara en Los Ángeles anuncia su 10a. edición totalmente virtual del 17 al 19 de diciembre de 2020

12/10/2020

0 Comments

 
Picture
Los Ángeles, CA - Festival de Cine GuadaLAjara en Los Ángeles, presentado por la Fundación de la Universidad de Guadalajara USA., Fundación Grodman, el Festival Internacional de Guadalajara y antes conocido como FICG en Los Ángeles, hoy anunció el programa 2020, 100% virtual, respaldando las normas de seguridad por la pandemia de COVID-19. El festival, que cumple diez años desde su estreno en Los Ángeles, también reveló su nuevo nombre, GuadaLAjara Film Festival, como un homenaje a las dos ciudades en las que se fundó. Su misión permanece sin cambios: mostrar lo mejor del cine latinoamericano y continuar sirviendo de puente para los cineastas latinos entre Hollywood y América Latina. El festival totalmente digital se llevará a cabo del 17 al 19 de diciembre de 2020 (www.ficginla.com).
 
El festival de este año se centrará en Los Ángeles, buscando amplificar las diversas voces de las películas latinas. El festival tiene como objetivo involucrar aún más a la segunda y tercera generación de cineastas latinos cuyas historias son fundamentales para comprender una de las minorías más grandes de los Estados Unidos, y así continuar preservando las raíces y el idioma. Su objetivo es perfilar las experiencias de quienes han vivido en ambos lados de la frontera, para compartir, conservar y entretener a las diferentes etnias de Los Ángeles, reforzando la misión del festival de fomentar una mayor inclusión.
 
A partir de la décima edición de este año, el festival rendirá homenaje a los líderes detrás de organizaciones vitales que ayudan a allanar el camino hacia un futuro mejor para todos los latinos. Su homenajeada inaugural será Monica Ramirez, directora ejecutiva y fundadora de Justice4Women Foundation, una organización sin fines de lucro que apoya a las mujeres migrantes y promueve mejores condiciones de vida y trabajo. El 100% de la taquilla neta de este año se donará a la Fundación Justice4Women.
 
El comediante/actor de renombre mundial George López (NO MAN'S LAND) también será honrado este año con el Premio Arbol de la Vida Lifetime Achievement Award por su compromiso de crear una industria más inclusiva a través de la amplificación de las voces latinas en los Estados Unidos. Gregory Nava, Patricia Riggen y Kate Del Castillo. El premio será entregado a López por el director Conor Allyn y su coprotagonista Jake Allyn (NO MAN’S LAND) el jueves 10 de diciembre.
 
El festival seleccionó películas que representan a individuos e instituciones que trabajan por el mejoramiento de los latinos en los Estados Unidos a través de una mejor calidad de vida, una mejor educación y una justicia igualitaria. La programación de este año se centrará en historias sobre nuestros puntos en común en todas las culturas:
 
Noche de estreno: NO MAN'S LAND del director Conor Allyn, protagonizada por Frank Grillo, Andie MacDowell, George López y Esmeralda Pimentel. La migración es un tema que siempre será fundamental cuando hablemos de la relación entre América Latina y Estados Unidos. No Man’s Land aborda este problema desde una perspectiva humana.
 
Pieza central: 499, del director Rodrigo Reyes y protagonizada por Eduardo San Juan Breña como un conquistador del siglo XVI que comienza un viaje épico, documenta historias de cómo los españoles deshumanizaron las sociedades que encontraron.
 
Noche de clausura: SUMMERTIME del director Carlos López Estrada, protagonizada por Mila Cuda, Paolina Acuña-Gonzaléz, Tyris Winter, Gordon IP, Marquesha Babers, Austin Antoine y Bryce Banks. Una película que aborda el tema de ser “angelinos”, representando la diversidad en una gran ciudad de Estados Unidos.
 
“La nueva misión del festival es mostrar lo mejor del cine latinoamericano y abrir puertas para creadores latinx emergentes, con la intención de cultivar una industria cinematográfica sin fronteras”, afirmó la directora del festival, Ximena Urrutia Partida.
 
Además, el festival contará con tres “Masterclasses” con notable talento de la industria:
 Su mirada: una conversación para discutir la singularidad de la mirada femenina detrás de la cámara. Cada director comparte cómo encontraron su pasión en el cine, su voz y sus experiencias detrás de la cámara. Directores participantes: Gia Coppola (Mainstream), Patricia Riggen (Under The Same Moon), Yulene Olaizola (Selva Tragica). Moderador: Maikiko James, Directora Ejecutiva, Women in Film.
 
Aspiraciones a través de la animación: La animación es un gran lugar para crear un canal para los aspirantes a cineastas latinos, en particular aquellos que pueden tener historias que necesitan vivir en un mundo fantástico para atraer a una audiencia más amplia. Ayuda a unir diferentes culturas. Los participantes son Carlos López Estrada (director de la próxima película de Summertime & Disney, Ryan y el último dragón) y Osnat Shurer (productor, Ryan y el último dragón y Moana).
Moderador: Julia Ann Crommett, vicepresidenta de participación de la audiencia multicultural, Disney
 
Escribiendo sin fronteras: una conversación con escritores que no tienen fronteras creativas y han colaborado con cineastas de Estados Unidos, América Latina y el mundo.
Los participantes son: Mauricio Katz Screen
0 Comments

Tomorrow’s Filmmakers Today  se presenta virtualmente  en su 5a. edicion

9/10/2020

0 Comments

 
Picture
Hola Mexico Film Festival orgullosamente anuncia la 5ª edición de su programa de desarrollo profesional Tomorrow 's Filmmakers Today.
​
Tomorrow's Filmmakers Today otorga una beca para el programa intensivo de 6 días que impulsa el crecimiento de la presencia de jóvenes Latinos en la industria del cine y la televisión y cada año selecciona 20 cineastas latinos emergentes que radican en Los Ángeles, durante los 6 días los jóvenes se conecta con directores destacados, organizadores de festivales y ejecutivos distinguidos en las industrias cinematográficas de Hollywood y México.

Como resultado de la situación provocada por el COVID-19, este año el TFT será un programa en vivo transmitido en línea para los exalumnos de TFT.
 
Los participantes podrán escuchar e interactuar con profesionales de la industria cinematográfica que trabajan en los Estados Unidos y Latinoamérica durante sesiones enfocadas en proporcionar herramientas actuales para enriquecer sus carreras, encontrar representación y otros temas vitales para reactivar sus proyectos en cine o televisión. Los participantes tendrán la oportunidad de transmitir sus cortometrajes a través de Pantaya como parte del  Hola México Film Festival y adicionalmente fungirán como jueces para otorgar el premio Tomorrow’s Filmmakers Today Film Choice Award.

El prestigiado programa Tomorrow’s Filmmakers Today’ (TFT), cuenta con el apoyo profesional de algunas de las organizaciones cinematográficas más importantes del mundo, su meta principal es conectar a los cineastas latinos que viven en Los Ángeles y el Sur de California con los líderes de la industria para así impulsar una nueva comunidad creativa y global de cineastas latinos.

Los 20 exalumnos seleccionados para participar este año son cineastas con éxito probado que están comprometidos con su profesión y son embajadores de la cultura latina en el mundo del entretenimiento. Los 20 exalumnos seleccionados para proyectar sus cortometrajes este año son:
  •   Damiana Acuña
  •   Juan Acuña
  •   Christian Contreras
  •   Gabrielle Cordero
  •   Manuel Del Valle
  •   Roberto Escamilla-Garduño
  •   Francisco Tejeda
  •   Mario Garza
  •   Catalina Loret de Mola
  •   Vicente Manzano
  •   Mariscela Méndez
  •   Vivian Miranda
  •   Gabriela Ortega
  •   Gabriela Paciel
  •   Jackie Perez
  •   Andrea Porras Madero
  •   Sylvia Ray
  •   Silvia Lara
  •   Nicole Vanden Broeck

Estadísticas del 2019: Participantes de 7 nacionalidades diferentes, 63% mujeres, edad promedio 28 años.
0 Comments

El  Festival Internacional de Cine en Guadalajara nombra a Ximena Urrutia como nueva Directora de FICG in LA

7/15/2020

0 Comments

 
Picture
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara informa que Ximena Urrutia es la nueva directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara en Los Ángeles (FICG in LA).

Ximena Urrutia estudió la licenciatura en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en la Ciudad de México y se ha desempeñado como productora y directora de varios proyectos cinematográficos.

La experiencia y capacidades de Ximena Urrutia, sin duda, serán fundamentales para continuar con la misión de impulsar y promover el cine latinoamericano en los Estados Unidos.
Más sobre Ximena Urrutia.

En 2008, Ximena Urrutia ganó el Premio IMCINE del Taller de Producción Morelia Lab por su cortometraje Condones Encanto, en el marco del sexto Festival Internacional de Cine de Morelia.
Además, fue productora del cortometraje Laszlo (Ehécatl Garage, 2009), por el que obtuvo el premio a la Mejor Producción en el 14º Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios de Caracas VIART, Venezuela. 

Su cortometraje de ficción Ella (2014) formó parte de la Selección Oficial del 12º FICM y participó entre otros en el 9º Festival de Cine Latinoamericano de Sídney (SLAFF), Australia, y en el 12º Festival Mundial de Cine de Bangkok, Tailandia.
 
Con ELLA obtuvo una nominación al Ariel por mejor cortometraje de ficción.
Es productora del documental El Buen Cristiano, largometraje documental filmado en Guatemala durante el juicio que se hizo al ex presidente Efraín Ríos Montt por genocidio, ganador del premio Feisal en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2016. 
 
Ha sido conductora y articulista de radio, televisión y prensa escritas en medios como ADN 40, Radio Fórmula, AZ Cinema, La Razón y Cine Premiere.
0 Comments

Premiación del concurso Filma el Futuro

7/7/2020

0 Comments

 
El Consulado General de México invita a la premiación del Concurso Filma el Futuro, el miércoles 8 de julio a las 6:00 pm PDT, en un Facebook Live del Centro Cultural y Cinematográfico México, @CultureMexLA, en la que participarán la Cónsul General Marcela Celorio y los tres jueces del concurso: la actriz Rebecca Jones, el Director y guionista Sergio Guerrero Garzafox y la conductora y personalidad del mundo del entretenimiento, Thea Andrews.  

Se anunciarán los tres cortometrajes seleccionados por el jurado, además del cortometraje elegido por el Consulado General y los tres vídeos más votados por Instagram @cccmla_ 

Participará también Sarah Hoch, Directora General del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, quien anunciará que una selección de esos cortometrajes participarán en su festival, el primero que utiliza un formato de realidad virtual en el mundo. 
El 1 de julio, culminaron las votaciones del Concurso de Cortometraje #FilmaelFuturo, convocado por el Consulado General de México en Los Ángeles. En total concursaron, 73 cortometrajes, los cuales fueron vistos 30,254 veces y recibieron 12,716 “me gusta” y fueron comentados cientos de veces a través de la cuenta de Instagram del Centro Cultural y Cinematográfico del Consulado General @cccmla_ Este concurso abrió una conversación sobre el futuro que desea vivir la población angelina perteneciente a diferentes etnias y razas.
0 Comments

Four Kids and It, Llega Bajo Demanda el 30 de Junio

6/12/2020

0 Comments

 
Four Kids and It está basada en un libro para niños que registró récord de ventas, esta apasionante aventura familiar y fantástica está protagonizada por Michael Caine, Russell Brand, Matthew Goode y Paula Patton. Durante unas vacaciones en la costa, cuatro niños de una familia mixta visitan la playa, donde descubren una criatura con orejas flácidas que posee la capacidad de concederles deseos. Pero hay un inconveniente: las aventuras de los pequeños, como escalar rocas, convertirse en estrellas de pop y volar concluyen con la puesta de sol ––dejándolos en peligro en cada ocasión––. ¿Podrán aprender a controlar la magia antes de que algo terrible pase?

La conmovedora historia de un familia recién formada cuyos miembros apenas están conociéndose en medio de circunstancias mágicas y extraordinarias, Four Kids and It, desembarca el 30 de junio de la mano de Lionsgate. Four Kids and It es un relato cautivador y fantástico con un reparto plagado de estrellas que incluye a Paula Patton (2 Guns, Mission Impossible: Ghost Protocol), Matthew Goode (de la serie televisiva “Downton Abbey” y “The Crown”), Russell Brand (de la serie televisiva “Ballers,” Forgetting Sarah Marshall) y la voz del ganador del Premio de la Academia® Michael Caine (1999, Mejor Actor Secundario, The Cider House Rules; franquicia The Dark Knight, The Prestige). Basada en el libro para niños Four Children and It de la autora Jaqueline Wilson, la película es una versión moderna del clásico de 1902 Five Children and It de E. Nesbit, y está protagonizada por Teddie Malleson-Allen, Ashley Aufderheide, Billy Jenkins y Ellie-Mae Siame. La película es una adaptación dirigida por Andy De Emmony (de la serie televisiva “The Nest” and “Spitting Image”) y está escrita por Simon Lewis.

El 30 de junio, Four Kids and It estará disponible en Digital, Blu-ray, DVD y Bajo Demanda, incluyendo en las principales plataformas digitales como iTunes, Amazon Prime, Vudu y otras. ​
0 Comments

HOLA MÉXICO EN LA NUEVA MODALIDAD DE CINE VIRTUAL

5/16/2020

0 Comments

 
Ofreciendo a cinéfilos, la oportunidad de ver lo mejor del cine mexicano en la comodidad de su hogar.
Picture
Los Ángeles, CA. Mayo 2020 – Hola México Film Festival orgullosamente presenta Hola México Virtual Theater (Hola México Cine Virtual), una serie de películas en línea; iniciando el 21 de mayo. El festival, el cual se ha pospuesto hasta septiembre 2020, desea ofrecerle la oportunidad al público de disfrutar lo mejor del cine que ha salido de México recientemente y cual ha servido como un recordatorio de cuánto el cine mexicano ha evolucionado en las dos últimas décadas. Las películas han sido especialmente seleccionadas para esta experiencia única de cine virtual en línea.

Dado la situación de cuarentena por el COVID-19, organizadores de Hola México Film Festival, práctica el distanciamiento social al ofrecer esta experiencia virtual de cine, antes de celebrar la 12ª edición de Hola México Film Festival presentado este otoño. Con este evento virtual, el público tendrá la oportunidad de mirar lo mejor de lo más reciente del cine mexicano en la comodidad de sus hogares.

Hola México Virtual Theater presenta las siguientes películas:
Mayo 21, Los Parecidos – Dir. Isaac Ezban
Mayo 22, El Estudiante – Dir. Roberto Girault
Mayo 23, Revolución- Directores- Mariana Chenillo, Fernanda Eimbcke Amat Escalante, Gael García Bernal, Rodrigo García, Diego Luna, Gerardo Naranjo, Rodrigo Plá, Carlos Reygadas, Patricia Riggen
Mayo24, Oso Polar- Dir. Marcelo Tobar
Mayo 28, Los Ojos del Mar- Dir. José Álvarez
Mayo 29, Historias Del Desencanto- Dir. Alejandro Valle
Mayo 30, El Cielo Abierto –Dir Everardo González
Mayo 31, Tiempos Felices-Dir- Luis Javier H.

*¡Se anunciarán más películas! Con cine semanal de Jueves a Domingo.

Cada una de las películas seleccionadas, se presentarán por 24 horas, e incluirá la sesión de entrevistas.

El costo del ‘boleto’ de cada película será  $4.99. Parte de las ganancias, serán compartidas con los cineastas. ¡Juntos apoyando al festival y a los cineastas!
​
"Estamos hablando de algunas de las películas de México que aún no se han presentado en Estados Unidos, o si se presentaron en los Estados Unidos, fue solo por tiempo limitado, y actualmente no están disponibles en cualquier lugar,” comenta Samuel Douek, Fundador & Director de Hola México Film Festival.


Visite este enlace para comprar sus películas de Hola México Virtual Theater:
https://xerb.tv/channel/holamexicoff/virtual-events
0 Comments

Concurso de Cortometraje: Filma el Futuro

5/12/2020

0 Comments

 
Picture
La pandemia del COVID-19 ha propiciado una oportunidad histórica para la reflexión.
El Consulado General de México invita a la comunidad de Los Ángeles a participar en el concurso “Filma el Futuro”.


Para participar debes grabar un cortometraje con celular (de manera vertical), en formato compatible con Instagram y con una duración máxima de 58 segundos a través del cual expliques tu opinión sobre el mundo que deseas que todos construyamos y las vías a través de las cuales consideras es posible alcanzarlo.


Entre los temas que se pueden abordar están

  • Las relaciones interpersonales,
  • Patrones de consumo,
  • Cuidado del medio ambiente,
  • Medios para apoyar  a los pequeños y medianos  empresarios,
  • Respeto a las diferencias culturales y étnicas,
  • Cooperación internacional,
  • Construir comunidad,
  • Acceso universal a servicios de salud,
  • Educación, respeto a los derechos humanos,
  • Igualdad de género y
  • Reconocimiento a quienes realizan tareas esenciales, como los trabajadores agrícolas migrantes, doctores y enfermeras.
​Estos solamente son ejemplos; el concursante puede elegir el tema que más quieras compartir.
 
Les recordamos que esta es una convocatoria abierta para todas las nacionalidades y edades, el único requisito es que la persona viva en Los Ángeles.   
La fecha límite de envío del cortometraje es el 9 de junio de 2020.
Los premios serán anunciados antes de que inicien las votaciones.
Sigue la cuenta en instagram para saber más acerca del Centro Cultural Cinematográfico México, @cccmla_  



Picture
Picture
Picture
0 Comments

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PASADENA  SE PRESENTA DEL 12 AL 19 DE MARZO

3/10/2020

0 Comments

 
Picture
 Empresas locales, incluida Laemmle Playhouse 7 de The Playhouse District,
Vroman’s Bookstore, Pasadena Playhouse y The Speakeasy presentan lo mejor del cine independiente 

 
La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Pasadena (PIFF) regresa al Distrito del Playhouse  del 12 al 19 de marzo de 2020, presentando una gran variedad de lo mejor del cine de diferentes países durante ocho días en Pasadena's Teatro Laemmle Playhouse 7. También se planean paneles de preguntas y respuestas, una sala de cineastas y una ceremonia de premiación durante la noche de clausura de Great Gatsby.
 
Las películas destacadas incluyen: "The S.H.U." un largometraje narrativo protagonizado por Edi Gathegi y Melora Hardin, "To Your Last Death", una animación con clasificación R protagonizada por William Shatner y Morena Baccarin; El debut narrativo como director de Janina Gavankar "Stucco", con Debra Messing; el documental "Aquellos que sirven", con el ex alcalde de Pasadena William Paparian; "After Emma", un cortometraje dramático del corte protagonizado por Dee Wallace, Gabrielle Stone y Amy Smart; y "Pasadena: Explorando soluciones para reducir la violencia de las pandillas", un documental que explora una parte de Pasadena que a menudo se olvida.
 
Otros invitados notables incluyen: el concejal de la ciudad de Pasadena Steve Madison, los actores de Whedonverse Clare Kramer, James Marsters y los escritores/productores David Fury y Elin Hampton..
 
La última noche, la Gran Gala Gatsby y la Ceremonia de entrega de premios del festival se lleva a cabo en The Speakeasy, un salón de cócteles moderno y vibrante de la década de 1920.
 
0 Comments

Juan Solís celebra 25 Aniversario como artista en el Consulado General de México con su exhibición “El Nopal, de la Frente al Corazón”

1/15/2020

0 Comments

 
Picture
El Consulado General de México en Los Ángeles tiene el placer de invitarle a la inauguración de la exhibición “El Nopal, de la Frente al Corazón” del artista mexicano Juan Solis.
 
Juan Solís, reconocido artista de Jalpa, Zacatecas, México, comenzó a pintar a los 12 años. Realizó sus estudios en distintas academias en México y Estados Unidos, de las cuales destaca la Academia de Arte Yepes en el este de Los Ángeles, en donde desarrolló su propia técnica con la guía del maestro George Yepes. Con su primer mural, “El Corrido de Ricardo Valdez,” en la Plaza del Mariachi en Boyle Heights, Los Ángeles, su carrera despegó. Entre las instituciones que le han comisionado obras se encuentran la NASA, el Desfile de la Independencia de México y el Festival de Mariachi de Boyle Heights. Asimismo,
sus obras se han exhibido en Casa Pico en Plaza Olvera, el Instituto Cultural de México en Los Ángeles, Chimaya, Plaza Alameda, Estudio 50, Galería Mijares, Mary Paxton en Norwalk y Whittier City, entre otros espacios.  En el 2014, fue seleccionado como artista en residencia del Jardín Desierto Botánico de Phoenix, Arizona, y ha recibido múltiples premios y reconocimientos como el Premio Ángel por parte del Alcalde de Los Ángeles y reconocimientos del Concejal José Huízar y del Asambleísta Miguel Santiago.
 
Dónde:          Galería Raúl Anguiano, 1er piso del  Consulado General de México en Los Ángeles,
                       2401 West 6th Street, Los Angeles, CA 90057
Cuándo:        16 de enero 2020,
Hora:             A partir de las 17:30 horas el artista estará en la Galería del Consulado disponible para entrevistas.
 
Habrá recepción y degustación de bocadillos.

0 Comments

THE ALL-AMERICANS:  inmigración, comunidad y el fútbol americano

11/18/2019

0 Comments

 
Abramorama anunció el estreno en cines del documental de largometraje de Delirio Films The All-Americans, un film ambientado en el este de Los Ángeles que trata sobre la inmigración, la comunidad y el fútbol americano.  
​
The All-Americans en cines de todo EE.UU. justo a tiempo para el East L.A. Classic, el partido de fútbol americano en el que se revela la enorme rivalidad entre las escuelas secundarias Garfield y Roosevelt y que se encuentra en el núcleo del film. Nike, que cuenta con un extenso compromiso de servicio con la comunidad del Este de Los Ángeles y sus dos escuelas rivales, también apoya el lanzamiento de la película.

Hogar de la mayor población de inmigrantes latinos de EE.UU., el Este de Los Ángeles se ubica en el centro del fuego cruzado de los debates sobre la identidad norteamericana. Sin embargo, cada noviembre, esta comunidad se une para un evento netamente norteamericano y que atrae a 25.000 orgullosos residentes locales a uno de los partidos de fútbol americano entre escuelas secundarias con la rivalidad más feroz: el East L.A. Classic. The All-Americans sigue a cuatro estudiantes que buscan la gloria en el campo de juego, mientras lidian con obstáculos personales y se esfuerzan por comprender el lugar de su comunidad en el Estados Unidos de la actualidad.

Este film representa el debut como director del premiado guionista y editor Billy McMillin (Iraq In Fragments, West of Memphis).

El director Billy McMillin comentó: “Decidí que quería explorar la experiencia de los inmigrantes a través de la lente de esta increíble historia de fútbol americano y al mismo tiempo alejarme de los estereotipos de la mayoría de las películas sobre deportes. The All-Americans no trata sobre un equipo improvisado que vence a un equipo malvado; trata sobre el Este de Los Ángeles y cómo esta singular comunidad encaja en Estados Unidos hoy en día. No de un modo estático sino, al igual que todas las comunidades inmigrantes que vinieron antes que ellos, de un modo complejo, cambiante, creciente y que transforma al país”.
 
Los productores Rafael Marmor y Christopher Leggett agregaron: "Desde la primera vez que Billy nos presentó la idea de esta película, nos impactó de inmediato cómo un partido tan relevante y con inmensa cantidad de asistentes era casi desconocido fuera de los límites del Este de Los Ángeles. Estamos muy orgullosos de enfocarnos en esta tradición célebre de esta fantástica comunidad y de darles voz a las historias de los estudiantes atletas cuyo empuje y determinación inquebrantables ejemplifican el sueño americano”.
 
La productora ejecutiva Becky G añadió: “Me siento bendecida de haber tenido la oportunidad de participar en el film The All-Americans. La historia fue algo con lo que mi familia y yo nos sentimos conectados de inmediato y sólo consolida el orgullo que siento por mi origen. Creo con firmeza que es muy importante contar esta historia y estoy feliz de haber jugado un rol en ayudar al equipo a compartir la suya”. 
0 Comments
<<Previous

    Guías de Arte en el metro 
    Picture







 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog