Pasadena En Español
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena y Gobierno
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos
    • Non Profit / Fundraisings / >
      • Reconocimientos y Filantropía
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora El condado de Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Ponencias / Presentaciones >
      • Virtuales
      • Próximos Talleres y Diplomados
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Hogar
    • Salud
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

El Códice Maya de México viene a Los Ángeles por primera vez

9/24/2022

0 Comentarios

 
Picture
. Pagina 4 y 6 del Códice Maya de México,
Picture
Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
El libro más antiguo de América que se conserva estará expuesto este otoño en el Museo Getty Los Angeles.  Pintado por un solo artista, el Códice Maya de México es el libro más antiguo de América que registra los movimientos del planeta Venus durante sus ciclos como estrella de la mañana y de la tarde, un recorrido que, según los cálculos, dura 584 días, desde el punto de vista de la Tierra, y que en este libro se calcula durante 104 años.
 
Se trataría de la guía del líder espiritual de una comunidad. El códice, un préstamo especial del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, solo se ha expuesto en contadas ocasiones: una vez en 1971 en el Grolier Club en Nueva York, durante una exposición llamada El escriba maya y su mundo, y dos veces en el Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.  

Andrew Turner, curador de la exposición y especialista sénior en investigación del Getty Research Institute (GRI, por sus siglas en inglés), comentó: “Estamos encantados de poder exponer esta importante obra en Estados Unidos por primera vez después de 50 años”. 

“La importancia de este préstamo especial de México no se puede subestimar y el Getty se siente muy afortunado y agradecido de que nuestros colegas de México nos hayan confiado su exposición”, mencionaron Timothy Potts, Maria HummerTuttle y Robert Tuttle, director del Museo J. Paul Getty. “Al ser el hogar de la mayor diáspora mexicana fuera de México, este préstamo es un regalo no solo para nuestros visitantes de Getty, sino para la ciudad de Los Ángeles”.

 
La exposición del códice, que se podrá ver desde el 19 de octubre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023, pondrá énfasis en el sofisticado contenido calendarizo y en las maneras indígenas de interpretar el cosmos, una perspectiva contextualizada del tumultuoso mundo mesoamericano hacia el año 1100 D. C.
 
También destacará los recursos artísticos, históricos y científicos que permitieron a especialistas internacionales autenticar el libro en 2018. “La exposición pone el foco en los logros intelectuales y artísticos de las personas indígenas americanas de la antigüedad”, compartió Mary Miller, directora del GRI. “Cuestiona y descentraliza la idea de que la ciencia y las matemáticas estaban bajo el exclusivo dominio de las culturas europeas, de cara a la próxima iniciativa de Pacific Standard Time, Art x Science x LA”.  

Debido a su complicada historia, especialistas internacionales lograron autenticar el libro recién en 2018. Durante décadas, se consideró una falsificación, debido en parte a su carácter único y a las misteriosas circunstancias en que apareció en una colección privada de México a mediados de la década de 1960. 

 Gracias a investigaciones científicas recientes, ahora es considerado el más antiguo de solo cuatro libros que se conservan, hechos por el pueblo maya antes de la llegada de los europeos. “Es un orgullo que México esté presente en el Museo Getty a través de esta majestuosa pieza, que será admirada en todo su esplendor por miles de personas”, afirmó la embajadora Marcela Celorio, Cónsul General de México en Los Ángeles. “Para México, este manuscrito representa un documento que refleja la historia y el simbolismo de nuestros ancestros. Albergar esta pieza en el Museo Getty simboliza para los mexicanos el orgullo de las raíces prehispánicas”.  

El Códice Maya de México se podrá ver del 19 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023 en el Getty Center Museum, 1200 Getty Center Dr, Los Angeles, CA 90049. El Getty Center está abierto diario de 10:00 am a 5:30 pm, lo sábados está abierto hasta las  8:00 pm y los lunes el museo está cerrado. 

El curador de la exposición es Andrew Turner, especialista sénior en investigación del GRI, con la asistencia de la curadora adjunta Elizabeth Morrison, del Departamento de Manuscritos del Museo Getty. Para acompañar la exhibición, se publicará un catálogo en inglés y en español. El Códice Maya de México se expondrá en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.  
La exposición recibió el generoso apoyo de la Leonetti/O’Connell Family Foundation. Getty es una de las principales organizaciones artísticas del mundo comprometida con la exposición, conservación y comprensión del patrimonio artístico y cultural mundial.  

En colaboración con aliados de todo el mundo, Getty Foundation, Getty Conservation Institute, el Museo Getty y Getty Research Institute se dedican a comprender mejor las relaciones entre las múltiples culturas del mundo. Los programas del Getty y el J. Paul Getty Trust, con sede en Los Ángeles, comparten arte, conocimientos y recursos en línea en Getty.edu. , y reciben al público de manera gratuita en el Getty Center y la Getty Villa.  

Getty Research Institute (GRI, por sus siglás en inglés) es un programa operativo del J. Paul Getty Trust. Está al servicio de la educación en el sentido más amplio: aumenta el conocimiento y la comprensión del arte y su historia a través de la investigación avanzada. El GRI ofrece liderazgo intelectual a través de sus programas de investigación, exposición y publicación, y presta servicio a una amplia gama de académicos de todo el mundo mediante residencias, becas, recursos en línea y una Biblioteca de Investigación.  

La Biblioteca de Investigación, ubicada en el edificio del GRI, ocupa casi 18,674 metros cuadrados (201,000 pies cuadrados), fue diseñada por Richard Meier, y es una de las bibliotecas de arte y arquitectura más grandes del mundo. Las colecciones generales de la biblioteca (fuentes secundarias) incluyen casi 900,000 volúmenes de libros, boletines y catálogos de subastas que comprenden la historia del arte mundial y de áreas relacionadas de las humanidades. Las colecciones especiales de la Biblioteca de Investigación incluyen libros únicos, archivos de artistas, grabados y libretas de bocetos, dibujos y modelos arquitectónicos, fotografías y material de archivo. 
​
0 Comentarios

Festeje Las Fiestas Patrias en Pasadena

9/16/2022

0 Comentarios

 
Picture
Vuelve la gran fiesta! Únase al Festejo de los 18 países latinoamericanos que festejan su independencia de la corona española, este viernes 16 de septiembre, entre las 5 y las 9 pm en el Centro Comunitario Villa Parke, 363 E. Villa St., mientras celebramos con actividades música y mucha diversión!
Este evento familiar destaca los colores, la riqueza y la calidez de la cultura latinoamericana que mnos hermanan en Latinoamérica, 
Disfrute de la coronación de la reina y la corte por parte de los funcionarios de la ciudad, el desfile de banderas, las actividades infantiles, la música en vivo de Nueva Dimensión Norteña y los bailes tradicionales, incluido el ballet folclórico realizado por grupos comunitarios locales. Las actividades para niños incluyen un área para niños pequeños, casas inflables y artes y manualidades con Armory Center for the Arts.

Le animamos a venir con amistades y amigos para disfrutar del “El Grito”, una recreación del histórico grito de guerra que marcó el inicio de la Guerra de Independencia de México, encabezada por el Mariachi a las 8 p. m.

Este evento es patrocinado por el Departamento de Parques, Recreación y Servicios Comunitarios de la Ciudad. Para obtener más información, visite www.cityofpasadena.net/parks-and-rec o llame al (626) 744-6530.

0 Comentarios


    View this post on Instagram

    A post shared by Isabel Ramirez (@pasadena_en_espan)


    Picture

    Picture
    Recorridos en la Mansión del Torneo de Las Rosas Gratis

    Picture
    Caminatas mensuales Eaton Canyon Park

    Picture
    Visitas Guiadas en Caltech

    Picture
    Caminata Mensual en el Arboretum

    Picture
    Actividades en Kidspace

    Picture
    Visitas guiadas en Español para disfrutar el arte en el metro

    Picture
    El Mes de la Historia Afroamericana

    Archives

    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Enero 2016

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Fotos de Ranpuba, Ravi_Shah