Sirviendo a más de 335,000 invitados cada año, Kidspace es un museo para niños único en casi 3.5 acres de ambientes interactivos tanto interiores como exteriores que cuentan con más de 40 exhibiciones prácticas con programas diarios y eventos mensuales. Kidspace fomenta el crecimiento y el desarrollo de un niño a través de experiencias dirigidas por niños, como la investigación de ciencias y nuevas formas artísticas de expresión que cautivan las mentes inquisitivas de niños. Los programas diarios se pueden encontrar en la página principal de Kidspace en www.kidspacemuseum.org.
El Museo Infantil Kidspace está rindiendo homenaje a los veteranos de los Estados Unidos y al ejército en servicio activo al ofrecer hasta 4 pases para entrar gratuitamente al museo, el viernes 10 de noviembre. La oferta es válida tanto para el personal militar retirado o activo, solo necesitan presentar con una identificación para.
Sirviendo a más de 335,000 invitados cada año, Kidspace es un museo para niños único en casi 3.5 acres de ambientes interactivos tanto interiores como exteriores que cuentan con más de 40 exhibiciones prácticas con programas diarios y eventos mensuales. Kidspace fomenta el crecimiento y el desarrollo de un niño a través de experiencias dirigidas por niños, como la investigación de ciencias y nuevas formas artísticas de expresión que cautivan las mentes inquisitivas de niños. Los programas diarios se pueden encontrar en la página principal de Kidspace en www.kidspacemuseum.org.
0 Comentarios
Explore La Selva del Amazonas y siga la extraordinaria jornada del naturalista y explorador Henry Walter Bates —el científico más influyente del que probablemente nunca haya escuchado hablar— a través de Amazon Adventure 3D, inaugurado el 11 de octubre de 2017 en el California Science Center.
El filme sigue los pasos de Bates, quien proporcionó a Charles Darwin “la hermosa prueba” para su entonces controversial teoría de la selección natural, la explicación científica para el desarrollo de la vida en la Tierra, y que arriesgó su vida por la ciencia durante su expedición de 11 años en la selva del Amazonas. Amazon Adventure 3D es una irresistible historia detectivesca de peligro, perseverancia y, en última instancia, de éxito, que conduce a la audiencia al fascinante mundo del mimetismo animal, el sorprendente fenómeno en el que un animal adopta el aspecto de otro, con lo que consigue una ventaja para sobrevivir. Amazon Adventure 3D es uno de dos nuevos emocionantes filmes que se estrenarán en el nuevo IMAX con sistema de láser del California Science Center, una experiencia de tecnología avanzada y de vanguardia en cine. Con el nuevo sistema, los espectadores se sumergirán en el futuro del cine con luz clara, maravillosas escenas y sonidos asombrosos. Los espectadores podrán admirar las más vívidas imágenes digitales que existen y un audio producido por un nuevo sistema de sonido envolvente de 12 canales. “Amazon Adventure 3D fue seleccionado específicamente para ilustrar la capacidad del sistema de láser de IMAX”, señaló Jeffrey Rudolph, presidente del California Science Center. “El filme da vida a los vibrantes colores de la selva tropical de Brasil y con ello ayuda a fomentar nuestra misión de estimular la curiosidad e inspirar el aprendizaje de la ciencia en los visitantes de todas las edades”. Amazon Adventure 3D, filmado en locación en la exuberante región amazónica, usa el formato inmersivo de IMAX para sumergir a la audiencia en el mundo salvaje de belleza y cautivador comportamiento animal. Las cosas no son siempre como parecen ser en la selva, y la audiencia se maravillará ante una formación de maestros del mimetismo de la naturaleza. Tras un esfuerzo de tres años para la investigación, el filme consiguió la ayuda de más de 100 científicos y asesores de historia. El compromiso del equipo con la autenticidad no sólo dio como resultado esta rigurosa recreación —recurriendo incluso al uso de instrumentos y herramientas verdaderos de la década de 1850—, el equipo de redactores también incorporó muchas de las propias palabras de Bates. El Museo de Historia Natural de Londres dio acceso sin precedentes al filme, una coproducción entre Canadá, Reino Unido y Brasil, para filmar las propias notas de campo científicas y bocetos botánicos de Bates y para filmar las mariposas que él personalmente coleccionó hace más de 160 años —mariposas que nunca han salido del museo y que tuvieron que estar en cuarentena por dos semanas después de la filmación. “La Pantalla Gigante es el formato ideal para llevar a la audiencia a lugares a los que no acudiría normalmente y a ver criaturas sorprendentes que no vería normalmente”, indicó el productor ejecutivo Jonathan Barker, también CEO de SK Films. “Bates, que tuvo inicios humildes, pero una imparable pasión por la ciencia y la vida, tocaba la guitarra, tenía un mono como mascota, dependía de los nativos de la Amazonia para sobrevivir, aprendió muchos de sus dialectos e hizo contribuciones cruciales para que comprendieramos el mundo natural. Bates debería ser conocido más ampliamente y a nosotros nos satisface presentar su notable historia al público”. “Siguiendo las huellas de Henry Walter Bates, las audiencias seguirán las claves y verán cómo uno de los descubrimientos más importantes de la vida se desarrolla delante de ellas escena tras escena”, afirmó el productor ejecutivo Sean B. Carroll, de HHMI Tangled Bank Studios. “A través de los ojos de Bates, vemos algunas de las primeras y mejores pruebas de cómo y por qué evolucionan las especies. Esperamos que este filme, que sigue sus aventuras por el Amazonas, muestre adónde pueden llevar la curiosidad y la perseverancia e inspirar por igual a los espectadores jóvenes y de más edad”. De los creadores del filme inmensamente popular y ganador de varios premios Flight of The Butterflies 3D, el filme está dirigido por Mike Slee y sus productores ejecutivos son Jonathan Barker y Sean B. Carroll, es estelarizado por Calum Finlay como Henry Bates, fue escrito por Wendy MacKeigan y Carl Knutson y filmado por los camarógrafos Gerry Vasbenter y Richard Kirby, con música original del compositor brasileño Antonio Pinto. Amazon Adventure 3D, desarrollado y producido en colaboración con HHMI Tangled Bank Studios, también recibió financiamiento importante de la Fundación Nacional de la Ciencia mediante el socio de alcance educativo del filme, Pacific Science Center. La lista de socios importantes también incluye a la Fundación Gordon y Betty Moore, la Fundación Simons y Foxconn Brazil y Vale. Hurricane 3D, se estreno en el California Science Center el 11 de octubre de 2017, una muestra del poderío de uno de los huracanes del Atlántico, que es una de las fuerzas más poderosa del planeta. En esta reciente temporada de huracanes devastadores, entre ellos Harvey, Irma, María y otros, Hurricane 3D ofrece una visión sobre la ciencia detrás de este fenómeno, al igual que un sentido del impacto visceral experimentado por los afectados.
Aprenda cómo se monitorean los huracanes para mantener la seguridad de la gente y la manera en que se movilizan los equipos de rescate para brindar ayuda. Descubra que, si bien los huracanes son tremendamente destructivos, desempeñan un papel sorprendentemente beneficioso en la revitalización de los ecosistemas de la Tierra. Los cineastas trabajaron en forma conjunta con NASA para rastrear los pasos de un huracán, que empieza su jornada en una tormenta de arena en Senegal, se dirige hacia el oeste cruzando el Atlántico —cobrando fuerza— luego sopla en la selva del Caribe. Con vientos de hasta 124 mph, impactando a 12 países a su paso, el huracán es el personaje principal del filme. El elenco de apoyo está conformado por los hombres, mujeres, plantas y animales que encuentra a su paso. Hurricane 3D explora el caos y los trastornos en hogares y vidas, y también revela historias sorprendentes de los equipos de trabajo en casos de emergencia y de los equipos de primera respuesta, que llevan la esperanza a quienes se encuentran en el camino del huracán y la fortaleza de un nuevo propósito en sus esfuerzos de recuperación. Hurricane 3D, con escenas de naturaleza resistente y selvas revitalizadas por la tormenta, capta un ciclo atemporal de destrucción y renovación. “Hurricane 3D ofrece la aproximación más cercana a la experiencia de un huracán, pero permaneciendo seguro”, anota Jeff Rudolph, presidente del California Science Center. “Esperamos que las audiencias de California salgan con una visión nueva de este fenómeno y con una mejor comprensión de las víctimas de los huracanes en todo el mundo”. Desde el día de su estreno, 11 de octubre, hasta el 31 de octubre, el California Science Center y nWave Pictures Distribution donarán un dólar de cada boleto vendido para Hurricane 3D a ‘One America Appeal’, para ayuda de las víctimas de los huracanes. Hurricane 3D es uno de dos nuevos filmes extraordinarios que inaugurarán el nuevo IMAX con sistema Láser del California Science Center, una experiencia de cine de próxima generación con tecnología avanzada. Con el nuevo sistema, los espectadores descubrirán el futuro del cine con luz, imágenes y sonidos claros como el cristal. Un sistema de sonido envolvente de 12 canales, que proporciona el sonido extraordinario del filme, debutará simultáneamente, zambullendo a los espectadores en una inmersión multisensorial. Hurricane 3D también ilustra la increíble capacidad de sonido del sistema Láser de IMAX. Las audiencias también podrán sentir la fuerza del viento a través del sistema de sonido IMAX, con lo que se contribuye a fomentar la misión del California Science Center de estimular la curiosidad e inspirar el aprendizaje de la ciencia en los visitantes de todas las edades. “Nos complace traer Hurricane 3D al recién mejorado Teatro IMAX Láser del California Science Center”, agregó Janine Baker, vicepresidenta sénior de nWave Pictures Distribution. “Este filme para pantalla gigante capta perfectamente el sonido y la furia de la naturaleza mientras viajamos por el ojo de la tormenta a bordo de uno de los aviones cazadores de huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés); mientras observamos la amenaza creciente como se ve desde la Estación Espacial Internacional a gran distancia de la Tierra y nos zambullimos debajo de la superficie del océano para presenciar el impacto de la tormenta en los arrecifes coralinos y áreas costeras vecinas”. El filme fue realizado en más de 280 días, en 12 países y su producción demoró cinco años. Hurricane 3D es un estreno de nWave Pictures Distribution de una producción de Ouragan Films. El filme es producido por Jacqueline Farmer, fue dirigido por Cyril Barbançon, Andy Byatt & Jacqueline Farmer y presenta la música de Yann Tiersen. El ministerio Hispano/Latino de All Saints Saints Church ubicado en l32 N Euclid les invita a una celebración especial de unión cultural este sábado 14 de octubre, de 4:00 a 8:00 PM. donde se destaca elementos de nuestra rica herencia cultural latina, el evento familiar gratuito está abierto a todo el público e incluye actividades para los niños, música, arte, comida y por supuesto baile. Chicos y grandes podrán gozar con la coreografía del Ballet Folklórico Quetzal bajo la dirección de Rosy Cortes y las presentaciones musicales del Mariachi Arcoiris, el grupo de salsa "El Bosque Encantado" y Marimba "Son Real", Para mas información en ingles visite: ¡Festival de Arte & Cultura 2017! |
Archives
Febrero 2025
|