Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena y Gobierno
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Gastronomía
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Fiesta del barrio del 24th Street Theatre, el ‘Día de los Muertos’

9/26/2023

0 Comentarios

 
Foto
‘Space Sanchos’, Rafael Mendoza encabezan la fiesta del barrio del 24th Street Theatre, el ‘Día de los Muertos’ el 2 de noviembre.  Evento anual gratuito que incluye música, baile, atracciones, artesanías y más

24th Street Theatre regresa el 2 de noviembre con su fiesta anual gratuita del Día de los Muertos, encabezada este año por la banda latina de surf The Space Sanchos y el cantautor mexicano Rafael Mendoza, directamente desde la Ciudad de México.. El entretenimiento en el escenario al aire libre también incluirá actuaciones del Mariachi Calilajara; la compañía de danza azteca Huitzilopochtli; ballet folclórico Sol de Fuego; la “Catrina Guapachosa” en zancos (Ismael Ramírez); y más. Disfrute de tamales caseros, puestos de artesanías y un cementerio donde las familias pueden hacer sus propios altares para los seres queridos fallecidos, además de una rueda de la fortuna y un carrusel. La noche comienza a las 5:45 p.m. con una procesión encabezada por danzantes ceremoniales Comparsa de Chinelos Amigos de Morelos. ¡Venga disfrazado!

Presentado en asociación con la presidenta pro tempore del Concejo Municipal de Los Ángeles Marqueece Harris-Dawson (CD8) y la concejal Eunisses Hernandez (CD1) junto con el miembro de la Asamblea Estatal Reggie Jones-Sawyer Sr., la procesión al evento comienza en la Magnolia y Adams a las 5:45 p.m.  y el festival se extenderá más allá del escenario en 24th Street Theatre hasta Hoover Street desde las calles 23 a 25.

Para mas informacion: 
https://www.24thstreet.org/dia-de-los-muertos-2022 
0 Comentarios

Halloween en el Museo Kidspace

9/25/2023

0 Comentarios

 
Foto
PASADENA, CA (25 de septiembre de 2022) Traiga su pequeña calabaza para celebrar un Feliz Halloween en el Museo Infantil Kidspace en esta temporada espeluznante. Únase a nuestro divertido desfile de disfraces, decore la linterna perfecta para llevar a casa y conozca de cerca algunas serpientes aterradoras en un día lleno de recuerdos familiares monstruosamente divertidos. Las festividades comienzan el 28 de septiembre y continúan hasta octubre.

"Halloween es nuestra temporada favorita", dijo Lisa Clements, directora ejecutiva de Kidspace. "Es demasiado divertido abarcar solo un mes, por lo que este año lo comenzaremos unos días antes para dejar espacio para más emociones, disfraces, calabazas y magia".

Toda la familia está invitada a unirse a los desfiles de disfraces de Halloween, donde las brujas y los magos más pequeños se pavonean, a los espectáculos de magia de fin de semana, donde los trucos son la delicia. Crea nuevos accesorios fantásticos en la tienda de disfraces y conozca algunos datos mágicos y alucinantes sobre las serpientes y explore con los dedos de los pies en la brillante arena azul de Mermaid Lagoon. ¡Y no olvide  seleccionar y decorar una divertida calabaza para llevarse a casa!

Las familias miembros de Kidspace obtienen un regalo especial adicional con un evento nocturno exclusivo, Owl-O-Ween, el 13 de octubre. Conocerán de cerca a los vecinos nocturnos, disfrutando del arte y la música en el museo al anochecer y tal vez incluso adquieran una bolita de búho real para diseccionar en casa. Para convertirse en miembro o regalar una membresía a un amigo amante de los búhos, visite:
kidspacemuseum.org/join.

Kidspace Halloween está incluido en la entrada general. Desfiles de disfraces diarios de lunes a viernes a las 11 am. y a las 3 pm. con un desfile adicional programado los fines de semana a la 1 pm. (consulte el sitio web de Kidspace; los horarios del desfile están sujetos a cambios). Los boletos para decorar calabazas están disponibles por $4 cada uno y se pueden comprar en línea con una reserva de boleto. Para obtener más información y reservar sus boletos, visite kidspace.org.
0 Comentarios

Parque al Atardecer con Musica Arte, cultura y danza

3/15/2023

0 Comentarios

 
Picture
Picture
¡Regresa la hora de ir al parque por la tarde, El Condado de L.A.! ha programado este marzo actividades durante el Programa "Parks After Dark" (PAD) con experiencias recreativas divertidas, gratuitas y seguras que reúnen a adolescentes, familias y comunidades en 34 Parques de LA County, durante dos noches durante las vacaciones de primavera. Parks After Dark es un programa galardonado diseñado para unir a las comunidades activando los espacios de los parques con actividades prácticas y entretenimiento que transforma los parques locales en refugios seguros.

La edición de primavera de Parks after Dark comienza el 23 de marzo y termina el 15 de abril los jueves y sábados por la noche de 6 a 9 p. m. para dos noches de diversión. Venga a experimentar una variedad de talleres y actividades como música, pintura en lienzo, arte culinario, bailes familiares, artes y manualidades, y mucho más. El Departamento de Parques y Recreación se dedica a traer el “Mundo a Usted” a través de actuaciones culturales patrocinadas por el Centro de Música de Los Ángeles. Disfrute de refrigerios, refrigerios y entretenimiento en nuestra zona comunitaria.

Cada sitio PAD contará con un zona "Teen Zone" exclusiva para jóvenes de 12 a 17 años, donde los adolescentes pueden participar en actividades diseñadas solo para ellos. Las actividades interactivas prácticas incluyen diseño de patinetas, Just Dance en Nintendo Switch, producción musical y lecciones de instrumentos, serigrafía de camisetas, todo dentro de su propio salón para adolescentes, equipado con un snack bar.

Los Parques del Condado de Los Ángeles después del anochecer son posibles gracias a la generosidad de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles: supervisora del primer distrito Hilda L. Solis, supervisora del segundo distrito Holly J. Mitchell, supervisora del tercer distrito Lindsey P. Horvath, supervisora del cuarto distrito Janice Hahn y la Supervisora del Quinto Distrito Kathryn Barger y el Departamento de Servicios Sociales de Los Ángeles. Queremos reconocer a nuestros patrocinadores, el Centro de Música de Los Ángeles y el Departamento de Servicios Sociales Públicos del Condado de Los Ángeles.

Para obtener más información sobre una ubicación cercana a usted de Parks After Dark del condado de Los Ángeles, visite: Parks After Dark Spring 2023 – Parks & Recreation (lacounty.gov)
0 Comentarios

LATINAfest 2023 listo para la celebración en La Plaza de La Cultura y Artes

3/15/2023

0 Comentarios

 
Picture
 LATINAfest 2023 con el tema "Sembrando y cultivando nuestro futuro" es una celebración anual de mujeres realizada para mujeres donde se reconocen sus logros, Naibe Reynoso y Bel Hernandez cofundadoras del evento formaron la iniciativa de generar un espacio de intercambio cultural y talento donde mujeres emprendedoras que se han arriesgado a comenzar su propio negocio puedan reunirse en un ambiente familiar, demostrando los frutos de su emprendimiento durante el festival de un dia. 

Diferentes actividades están programadas para el festival que se realizará en La Plaza De La Cultura el domingo 19 de marzo de 11:00 a 6:00 pm. donde toda la familia podrá disfrutar de las diferentes opciones de emprendimiento, empoderamiento, superacion personal, salud, autocuidado y cuidado del medio ambiente, además del rincón de lectura para los niños.

El tema del evento, "Sembrando y Cultivando nuestro futuro", es un llamado a la accion para que las mujeres bilingues, biculturales y multigeneracionales sean tomadoras de decisiones y tengan un impacto positivo en sus comunidades.
 
0 Comentarios

La Feria de Los Moles” de Los Ángeles ahora celebra su 15 Aniversario

10/9/2022

0 Comentarios

 
Picture
“La Feria de Los Moles” de Los Ángeles ahora celebra su 15 Aniversario, de cultura y tradición con lo mejor de la gastronomía mexicana y las suculentas variedades de mole para este 2022.

El
 mole ha sido continuamente uno de los platillos mexicanos más representativos en el arte culinario desde el periodo colonial. Ahora el platillo es un símbolo de la mistura indígena en México y la herencia Europea, para ambos, los ingredientes se mantienen como una leyenda desde su origen. Su popularidad por el mundo ha crecido significativamente por las décadas pasadas. La Feria de Los Moles busca preservar esta deliciosa tradición por generaciones.

A pesar de que muchos ingredientes del primer mole hecho en la historia sigue presente hoy en día, ahora existe una variedad de estilos del mole de Norteamérica, Europa, África y Asia, haciendo de este el primer platillo intercontinental en las Américas. El termino mole es usualmente asociado con la textura, el color de la salsa café obscuro con un toque rojo; pero es más bien preparada en una variedad de texturas y colores, desde obscuro, espeso y aguado, con diferentes colores como verde, rojo, Amarillo, rojo y negro; cada estilo clamando fanáticos de varias regiones.

La Feria de Los Moles ha preparado lo mejor de la alta cocina para el domingo 23 de octubre, 2022 en su nueva ubicación el Grand Park, localizado en el 200 North Grand Avenue, en el corazón de Los Ángeles. 10:00 am. a las 6:00 pm. Entrada es gratuita y la comida tradicional está disponible para su compra.

Cabe mencionar que 
el municipio de San Pedro Cholula donara el vestido oficial de la Quinceañera y la Junta Auxiliar de Santa Maria La Alta Tlacotepec Puebla y el Padrino del evento sera el Sr. Jaime Lucero Fundador de Fuerza Migrante.  Sumamos tambien al Municipio invitado Zapotitlan Salinas Puebla quien presenta su rico Mole de Tetecha (Mole vegano). Y finalizando el pueblo mágico de Chignahuapan Puebla estará presente para promover sus maravillosos destinos turísticos.

Los invitamos a participar en este tradicional evento que sigue uniendo a la comunidad de  todas las edades y culturas, ofreciendo una variedad de moles mexicanos para degustar sus distintos sabores tales como: 
Mole Poblano, Mole de camarón, Pipian Verde, Huaxmole, Mole Negro-Oaxaca, Coloradito, Chichilo, Manchamanteles, Mole Verde- Oaxaca, Mole Almendrado,  Mole Vegano, Mole

Blanco & Adobo.

El
 objetivo de La Feria de Los Moles es exhibir la cocina culinaria Mexicana y su tradición- reconocidas por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. La feria fue creada por Pedro Ramos y de ‘Unión de Poblanos En El Exterior’ (UPEXT)- organización que recientemente recibió una Proclamación de la Ciudad de Los Ángeles en cuestiones de salud que afectan a la comunidad latina.

El Mole es un platillo originario de la colisión de los indígenas y la cultura Española en México. Las crónicas antiguas dan a conocer que el jitomate, el cacao, la vainilla y las especias, se utilizaban para elaborar el “molli”, palabra náhuatl que significa salsa. De este modo, sumado a que la mayoría de sus ingredientes y utensilios prehispánicos como el metate de piedra, se estableció que el mole es previo a la conquista española.

Posteriormente durante la etapa colonial, al mulli indígena se le agregaron otras especias e ingredientes, como la canela, el clavo, la pimienta y la almendra naciendo el mole de Puebla (mole poblano), que contenía elementos culinarios tanto indígenas como españoles.

Aunque fue el mole del estado de Puebla el primero que se documentó, no hay certeza alguna de que ese sea su origen, pero la leyenda es muy conocida, y cuenta que Sor Andrea de la Asunción, del Convento de Santa Rosa en Puebla, presentó el primer mole, gracias a que un “viento divino” arrojó muchas de las especias en la olla donde ella preparaba el guiso para agradar al Virrey Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, Marqués de La Laguna.

En el estado de Oaxaca se han descubiertos 7 variedades de moles
 como: negro, rojo, coloradito, mancha manteles, verde, amarillo y chichilo.

​TEMAS RELACIONADOS

0 Comentarios

La Noche de Arte en Pasadena de Otoño

10/4/2022

0 Comentarios

 
Picture
PASADENA, Calif.—La muy esperada "ArtNight" de la ciudad de Pasadena regresa el viernes 14 de octubre, de 6 p. m. a 10 p. m., en las instituciones artísticas y culturales más destacadas de Pasadena. Más de 20 lugares exhibirán diversas obras de arte, teatro, música y danza de lo mejor que la comunidad creativa de la ciudad tiene para ofrecer. Disfrute de actividades prácticas e interactivas para todas las edades e intereses, ¡todo GRATIS!

Visite el City Hall, 100 N. Garfield Ave., para disfrutar de música en vivo y crear una suculenta maceta festiva de calabaza. Las ofertas adicionales de ArtNight incluyen  The Pennington Dance Group en A Room to Create; lecciones de improvisación en Pasadena Playhouse impartidas por Impro Theatre no se necesita experiencia en actuación o improvisación; visitas autoguiadas a  The Gamble House; una vista previa de “Chilling Classic Tales!”, una actuación en vivo al estilo de la radio a cargo de  Parson’s Nose Theatre; lecturas de autores galardonados y juegos literarios para toda la familia en Red Hen Press; y una exploración del legado y el impacto de Jackie Robinson Community Center. en la cultura afroamericana en Pasadena a través de imágenes y artefactos históricos en el Centro Comunitario.

Visite www.artnightpasadena.org para obtener detalles adicionales y la lista completa de ofertas artísticas y culturales durante ArtNight, ¡uno de los eventos más emocionantes del sur de California!

Las instituciones artísticas y culturales participantes incluyen:


  • A Room to Create
  • Alkebu-Lan Cultural Center
  • Armory Center for the Arts
  • Art Center College of Design
  • artWORKS Teen Center
  • Boston Court Pasadena
  • City of Pasadena City Hall
  • Jackie Robinson Community Center
  • Lineage Performing Arts Center
  • Parson’s Nose Theater
  • Pasadena City College
  • Pasadena Conservatory of Music
  • Pasadena Museum of History
  • Pasadena Playhouse
  • Pasadena Public Library
  • Red Hen Press
  • Remainders Creative Reuse
  • The Gamble House
  • USC Pacific Asia Museum

El servicio de transporte gratuito estará disponible durante toda la noche, con paradas en cada lugar. Habrá camiones de comida en el Ayuntamiento, el Centro Cultural Alkebu-Lan y el Museo de Historia de Pasadena que ofrecerán sabrosos alimentos y bebidas para comprar.

Asegúrese de publicar fotos y videos de su experiencia en las redes sociales usando el hashtag #ArtNightPasadena y etiquete a la ciudad de Pasadena (@PasadenaGov en Twitter y @CityofPasadena en Instagram y Facebook). 

ArtNight es producido por la División de Asuntos Culturales del Departamento de Planificación y Desarrollo Comunitario de Pasadena, en colaboración con las instituciones artísticas y culturales participantes. Para obtener información y asistencia sobre accesibilidad, llame al (626) 744-7062.


0 Comentarios

El Códice Maya de México viene a Los Ángeles por primera vez

9/24/2022

0 Comentarios

 
Picture
. Pagina 4 y 6 del Códice Maya de México,
Picture
Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
El libro más antiguo de América que se conserva estará expuesto este otoño en el Museo Getty Los Angeles.  Pintado por un solo artista, el Códice Maya de México es el libro más antiguo de América que registra los movimientos del planeta Venus durante sus ciclos como estrella de la mañana y de la tarde, un recorrido que, según los cálculos, dura 584 días, desde el punto de vista de la Tierra, y que en este libro se calcula durante 104 años.
 
Se trataría de la guía del líder espiritual de una comunidad. El códice, un préstamo especial del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, solo se ha expuesto en contadas ocasiones: una vez en 1971 en el Grolier Club en Nueva York, durante una exposición llamada El escriba maya y su mundo, y dos veces en el Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.  

Andrew Turner, curador de la exposición y especialista sénior en investigación del Getty Research Institute (GRI, por sus siglas en inglés), comentó: “Estamos encantados de poder exponer esta importante obra en Estados Unidos por primera vez después de 50 años”. 

“La importancia de este préstamo especial de México no se puede subestimar y el Getty se siente muy afortunado y agradecido de que nuestros colegas de México nos hayan confiado su exposición”, mencionaron Timothy Potts, Maria HummerTuttle y Robert Tuttle, director del Museo J. Paul Getty. “Al ser el hogar de la mayor diáspora mexicana fuera de México, este préstamo es un regalo no solo para nuestros visitantes de Getty, sino para la ciudad de Los Ángeles”.

 
La exposición del códice, que se podrá ver desde el 19 de octubre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023, pondrá énfasis en el sofisticado contenido calendarizo y en las maneras indígenas de interpretar el cosmos, una perspectiva contextualizada del tumultuoso mundo mesoamericano hacia el año 1100 D. C.
 
También destacará los recursos artísticos, históricos y científicos que permitieron a especialistas internacionales autenticar el libro en 2018. “La exposición pone el foco en los logros intelectuales y artísticos de las personas indígenas americanas de la antigüedad”, compartió Mary Miller, directora del GRI. “Cuestiona y descentraliza la idea de que la ciencia y las matemáticas estaban bajo el exclusivo dominio de las culturas europeas, de cara a la próxima iniciativa de Pacific Standard Time, Art x Science x LA”.  

Debido a su complicada historia, especialistas internacionales lograron autenticar el libro recién en 2018. Durante décadas, se consideró una falsificación, debido en parte a su carácter único y a las misteriosas circunstancias en que apareció en una colección privada de México a mediados de la década de 1960. 

 Gracias a investigaciones científicas recientes, ahora es considerado el más antiguo de solo cuatro libros que se conservan, hechos por el pueblo maya antes de la llegada de los europeos. “Es un orgullo que México esté presente en el Museo Getty a través de esta majestuosa pieza, que será admirada en todo su esplendor por miles de personas”, afirmó la embajadora Marcela Celorio, Cónsul General de México en Los Ángeles. “Para México, este manuscrito representa un documento que refleja la historia y el simbolismo de nuestros ancestros. Albergar esta pieza en el Museo Getty simboliza para los mexicanos el orgullo de las raíces prehispánicas”.  

El Códice Maya de México se podrá ver del 19 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023 en el Getty Center Museum, 1200 Getty Center Dr, Los Angeles, CA 90049. El Getty Center está abierto diario de 10:00 am a 5:30 pm, lo sábados está abierto hasta las  8:00 pm y los lunes el museo está cerrado. 

El curador de la exposición es Andrew Turner, especialista sénior en investigación del GRI, con la asistencia de la curadora adjunta Elizabeth Morrison, del Departamento de Manuscritos del Museo Getty. Para acompañar la exhibición, se publicará un catálogo en inglés y en español. El Códice Maya de México se expondrá en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.  
La exposición recibió el generoso apoyo de la Leonetti/O’Connell Family Foundation. Getty es una de las principales organizaciones artísticas del mundo comprometida con la exposición, conservación y comprensión del patrimonio artístico y cultural mundial.  

En colaboración con aliados de todo el mundo, Getty Foundation, Getty Conservation Institute, el Museo Getty y Getty Research Institute se dedican a comprender mejor las relaciones entre las múltiples culturas del mundo. Los programas del Getty y el J. Paul Getty Trust, con sede en Los Ángeles, comparten arte, conocimientos y recursos en línea en Getty.edu. , y reciben al público de manera gratuita en el Getty Center y la Getty Villa.  

Getty Research Institute (GRI, por sus siglás en inglés) es un programa operativo del J. Paul Getty Trust. Está al servicio de la educación en el sentido más amplio: aumenta el conocimiento y la comprensión del arte y su historia a través de la investigación avanzada. El GRI ofrece liderazgo intelectual a través de sus programas de investigación, exposición y publicación, y presta servicio a una amplia gama de académicos de todo el mundo mediante residencias, becas, recursos en línea y una Biblioteca de Investigación.  

La Biblioteca de Investigación, ubicada en el edificio del GRI, ocupa casi 18,674 metros cuadrados (201,000 pies cuadrados), fue diseñada por Richard Meier, y es una de las bibliotecas de arte y arquitectura más grandes del mundo. Las colecciones generales de la biblioteca (fuentes secundarias) incluyen casi 900,000 volúmenes de libros, boletines y catálogos de subastas que comprenden la historia del arte mundial y de áreas relacionadas de las humanidades. Las colecciones especiales de la Biblioteca de Investigación incluyen libros únicos, archivos de artistas, grabados y libretas de bocetos, dibujos y modelos arquitectónicos, fotografías y material de archivo. 
​
0 Comentarios

Festeje Las Fiestas Patrias en Pasadena

9/16/2022

0 Comentarios

 
Picture
Vuelve la gran fiesta! Únase al Festejo de los 18 países latinoamericanos que festejan su independencia de la corona española, este viernes 16 de septiembre, entre las 5 y las 9 pm en el Centro Comunitario Villa Parke, 363 E. Villa St., mientras celebramos con actividades música y mucha diversión!
Este evento familiar destaca los colores, la riqueza y la calidez de la cultura latinoamericana que mnos hermanan en Latinoamérica, 
Disfrute de la coronación de la reina y la corte por parte de los funcionarios de la ciudad, el desfile de banderas, las actividades infantiles, la música en vivo de Nueva Dimensión Norteña y los bailes tradicionales, incluido el ballet folclórico realizado por grupos comunitarios locales. Las actividades para niños incluyen un área para niños pequeños, casas inflables y artes y manualidades con Armory Center for the Arts.

Le animamos a venir con amistades y amigos para disfrutar del “El Grito”, una recreación del histórico grito de guerra que marcó el inicio de la Guerra de Independencia de México, encabezada por el Mariachi a las 8 p. m.

Este evento es patrocinado por el Departamento de Parques, Recreación y Servicios Comunitarios de la Ciudad. Para obtener más información, visite www.cityofpasadena.net/parks-and-rec o llame al (626) 744-6530.

0 Comentarios

LéaLA anuncia su edición 2022 del 25 al 28 de agosto Bajo el tema “Unamos las palabras”

7/19/2022

0 Comentarios

 
Picture
El Comité Organizador de LeáLA – Feria del Libro en Español y Festival Literario-- da a
conocer avances de su edición 2022, programada para el final del verano de este 2022.
Bajo el tema “Unamos las palabras”, y haciendo un homenaje a la cultura maya, de acuerdo
con su vocación de reafirmar el orgullo por el idioma y por nuestras culturas, LéaLA, el más
ambicioso programa de difusión y fomento del libro y la lectura en español en Estados Unidos de América, confirmó que regresa al formato de Feria del Libro, con áreas de exhibición de diversas editoriales que publican en español y así acercar títulos para todos los públicos de Los Ángeles.

El encuentro con los medios de comunicación de California, aliados e instituciones, se realizó
en el auditorio Mark Taper de la Biblioteca Pública de Los Ángeles, con la hospitalidad de John Szabo, Bibliotecario de la Ciudad, quien está a cargo de una compleja red de bibliotecas públicas de la zona.

Como en ediciones anteriores de LéaLA, escritores y creadores de México, Estados Unidos de América y distintos países de Iberoamérica abriran el diálogo con la comunidad en un programa que este 2022 será de cuatro días. Al igual que en años anteriores, habrá actividades gratuitas que incluyen diálogos sobre literatura, pensamiento contemporáneo, humor y el mundo audiovisual. Además, la oferta cultural contará con un amplio programa literario y editorial, que dará voz a la poesía y las letras de autores de ambos lados de la frontera, a la par que será sede de encuentros académicos y talleres infantiles. La feria y festival literario organizados por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, con el apoyo del legado de la filántropa Phyrrha Gladys Grodman, tendrá lugar del jueves 25 al domingo 28 de agosto y nuevamente tendrá como sede LA Plaza de Cultura y Artes, en la icónica Plaza Olvera, el corazón hispano de Los Ángeles.

“LeáLA celebra al español como forma de reivindicación de nuestra cultura, un vínculo que
nos une y compartimos con más de 500 millones de personas en el mundo”, señaló Marisol Schulz Manaut, directora general de LéaLA. “Desde las primeras ediciones de LéaLA, diseñadas en el formato de feria de libro, lectores de todas las edades exploraban o reafirmaban su interés por lo que se dice, se piensa y se crea en español. Descubrimos el gran orgullo de pertenencia a la suma de culturas que nos preceden”, compartió al dialogar con periodistas mexicanos en un encuentro virtual para ofrecer una visión general del evento.

“LéaLA es uno de los proyectos que le han permitido a la Universidad de Guadalajara
trascender fronteras, con su programa de difusión y fomento del libro y la lectura en español para todas las edades, especialmente en los niños, para acercarles al mundo maravilloso de la literatura y de libre pensamiento de una forma creativa”, comentó ante los asistentes Gustavo Padilla, vicepresidente de la University of Guadalajara Foundation.

Schulz Manaut, también directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,
considerada el mayor encuentro en su tipo en español, confirmó que LéaLa seguirá siendo un foro abierto a las ideas y la reflexión e incrementará la participación de mesas de diálogo que se aproximen al contexto y la realidad de la comunidad latina.

La programación completa y las personalidades invitadas serán anunciadas con anticipación
al evento, con las confirmaciones finales de todos los invitados que acudirán a Los Ángeles a un evento diseñado para cumplir las normas de salud que establecen las autoridades.

El proyecto de LéaLA ha tenido una fuerte presencia en la comunidad angelina tras las
exitosas ediciones en el Centro de Convenciones de Los Ángeles (2011, 2012, 2013 y 2015), y la ediciones del 2019 y 2021 como Festival Literario en LA Plaza de la Cultura y las Artes. La respuesta del público, las instituciones educativas y el respaldo de los medios de comunicación han sido aliados importantes en este evento de características únicas. Los talleres y actividades orientadas a los niños han sido un eje muy importante para LeáLA desde su primera edición y la variedad de propuestas que se preparan para este otoño, diseñados por especialistas en educación, serán grandes opciones para aprender mientras se divierten.

Para la edición 2022, en su modalidad de Feria del Libro en Español y Festival Literario,
LéaLA mantendrá sus características de cercanía y proximidad con los autores. Los libros de los conferencistas y escriotres participantes estarán a disposición del público gracias a la participación de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara, así como de más de 30 editoriales, que en sus espacios de exhibición y venta ofrecerán una gran variedad de títulos en español.

A poco más de cuarenta días de su inauguración, podemos adelantar la participación de
notables voces de la literatura en español contemporánea que captan con sus historias, sus ideas y su vocación de proponernos nuevos modos de acercarnos a nuestro entorno. Igualmente, autores, analistas y líderes de opinión estarán presentes en conversación con el público asistente. A modo de avance de la agenda de actividades, citamos algunos de los participantes programados:

Liliana Blum
Ismael Cala, periodista, autor y conferencista.
Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE.
Cecilia Eudave
Julián Hebert
David Huerta, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019.
Mónica Lavín
Antonio Ortuño
Maruan Soto Antaki
Miguel Ruiz, conocido ampliamente por su libro “Los cuatro acuerdos”.
Benito Taibo

La conferencia magistral inaugural estará a cargo del Dr. Lorenzo Córdova, Consejero
Presidente del Instituto Nacionales Electoral, en torno a la importancia del derecho de voto de los mexicanos en el extranjero. “México está donde tú estás” es el título de la ponencia con la que abrirá diálogo ante el público e invitados de LéaLA el próximo 25 de agosto, 2022.

LéaLA - Feria del Libro en Español y Festival Literario 2022 es organizada por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, con el apoyo del Legado Grodman y la colaboración del Consulado General de México en Los Ángeles y de la Asociación de Egresados de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles, así como varias instituciones públicas y privadas de ambos lados de la frontera.

*Todas las actividades son gratuitas.
Para m
ás informacion visite  https://lea-la.com/ 
y conozca las actualizaciones en sus redes sociales: 
Facebook 

Instagram 
Twitter 

Te puede interesar 
Picture
LéaLa edicion 2019 
Picture
LéaLa edicion 2021
Entrevista la Directora de LéaLa  
0 Comentarios

Campout en Kidspace para celebrar 150 aniversario de nuestros parques nacionales

6/27/2022

0 Comentarios

 
Picture
PASADENA, CA. En 1872 se promulgo la Ley del Parque Nacional, para preservar los espacios silvestres donde todos puedan disfrutar, inspirarse y aprender, Para celebrar los 150 años de los Parques Nacionales, Kidspace Children’s Museum presenta Kidspace Campout del 30 de junio al 3 de septiembre  una celebración veraniega de la naturaleza y la aventura a escala de niños. 

El viaje comienza en el Centro de bienvenida del patio central, en el que las familias aprenden sobre las huellas de los animales y ven qué criaturas han sido vistas recientemente en la zona. Desde ahí, las familias pueden establecerse en un campamento, pescar en un lago de arena azul, buscar fauna nativa, y diseñar y enviar cartas postales a su hogar compartiendo lo más interesante de sus aventuras en el campamento.

"Ir a un campamento de verano, acampar y hacer recorridos por caminos a los parques nacionales son experiencias icónicas estadounidenses de verano que queremos compartir con todos los miembros de nuestra comunidad", dijo la directora general de Kidspace, Lisa Clements. "Hay tanta riqueza natural aquí mismo y las familias pueden disfrutar de los rituales de esas experiencias con juegos imaginativos sin tener que sacar la tienda de campaña del garaje. Lo mejor de todo es que tenemos planeado cantar todos los días en una fogata en el anfiteatro, que es un lugar maravilloso para reunirse y crear recuerdos como comunidad".


Los aspectos más atractivos del Kidspace Campout son:

  • Recorridos por caminos: Pueden usar su triciclo para pasar por el puente del Golden Gate y atravesar un túnel en su camino hacia la aventura.

  • Ir de pesca: Con el chaleco salvavidas, agarran una red y se van a "pescar" al  Lago del Sauce Sinuoso, nuestra zona de juegos de arena azul en un barco de verdad y fantásticos peces de juguete. 

  • Campamentos creativos: Tanto si eligen una silla de jardín en la "playa" o una tienda de campaña en el "bosque", les daremos todo lo que necesitan para preparar su propio campamento fantástico, ¡incluyendo una réplica de una estufa!

  • Cartas postales: Pueden diseñar su propia carta postal en Nature Exchange y enviarla por correo a alguien especial.

  • Paseo multisensorial por la naturaleza: Para conectar con la naturaleza no solo hay que usar los ojos: ¡el olfato, el oído y el tacto también son importantes! Les sorprenderá descubrir la cantidad de animales que viven a su alrededor.

  • Canción de fogata: Se pueden reunir alrededor de nuestra fantasiosa "fogata" para disfrutar de canciones y actividades tradicionales y divertidas. 


Además de celebrar los eventos y actividades especiales del Kidspace Campout, las familias pueden disfrutar de sus actividades favoritas de Kidspace, como jugar en el arroyo y la fuente, explorar el túnel de hormigas, explorar lo que hay sobre el arco iris en la cima de nuestro escalador de gotas de lluvia, y ponerse a trabajar con la ciencia en nuestro Bosque de la Física.
  
Visiten kidspacemuseum.org y descubran más sobre Kidspace a lo largo de todo el año.
Para conocer los últimos 
anuncios y actualizaciones, siga a Kidspace Children's Museum en Instagram, Facebook y Twitter. 





0 Comentarios
<<Anterior


    Picture

    Picture
    Recorridos en la Mansión del Torneo de Las Rosas Gratis

    Picture
    Caminatas mensuales Eaton Canyon Park

    Picture
    Visitas Guiadas en Caltech

    Picture
    Caminata Mensual en el Arboretum

    Picture
    Actividades en Kidspace

    Picture
    Visitas guiadas en Español para disfrutar el arte en el metro

    Picture
    El Mes de la Historia Afroamericana
    Picture
    626 Golden Streets

    Archives

    Septiembre 2023
    Marzo 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Enero 2016

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Fotografías usadas bajo los derechos de Creative Commons de Ranpuba, Ravi_Shah