Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Gastronomía
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

LéaLA anuncia su edición 2022 del 25 al 28 de agosto Bajo el tema “Unamos las palabras”

7/19/2022

0 Comentarios

 
Picture
El Comité Organizador de LeáLA – Feria del Libro en Español y Festival Literario-- da a
conocer avances de su edición 2022, programada para el final del verano de este 2022.
Bajo el tema “Unamos las palabras”, y haciendo un homenaje a la cultura maya, de acuerdo
con su vocación de reafirmar el orgullo por el idioma y por nuestras culturas, LéaLA, el más
ambicioso programa de difusión y fomento del libro y la lectura en español en Estados Unidos de América, confirmó que regresa al formato de Feria del Libro, con áreas de exhibición de diversas editoriales que publican en español y así acercar títulos para todos los públicos de Los Ángeles.

El encuentro con los medios de comunicación de California, aliados e instituciones, se realizó
en el auditorio Mark Taper de la Biblioteca Pública de Los Ángeles, con la hospitalidad de John Szabo, Bibliotecario de la Ciudad, quien está a cargo de una compleja red de bibliotecas públicas de la zona.

Como en ediciones anteriores de LéaLA, escritores y creadores de México, Estados Unidos de América y distintos países de Iberoamérica abriran el diálogo con la comunidad en un programa que este 2022 será de cuatro días. Al igual que en años anteriores, habrá actividades gratuitas que incluyen diálogos sobre literatura, pensamiento contemporáneo, humor y el mundo audiovisual. Además, la oferta cultural contará con un amplio programa literario y editorial, que dará voz a la poesía y las letras de autores de ambos lados de la frontera, a la par que será sede de encuentros académicos y talleres infantiles. La feria y festival literario organizados por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, con el apoyo del legado de la filántropa Phyrrha Gladys Grodman, tendrá lugar del jueves 25 al domingo 28 de agosto y nuevamente tendrá como sede LA Plaza de Cultura y Artes, en la icónica Plaza Olvera, el corazón hispano de Los Ángeles.

“LeáLA celebra al español como forma de reivindicación de nuestra cultura, un vínculo que
nos une y compartimos con más de 500 millones de personas en el mundo”, señaló Marisol Schulz Manaut, directora general de LéaLA. “Desde las primeras ediciones de LéaLA, diseñadas en el formato de feria de libro, lectores de todas las edades exploraban o reafirmaban su interés por lo que se dice, se piensa y se crea en español. Descubrimos el gran orgullo de pertenencia a la suma de culturas que nos preceden”, compartió al dialogar con periodistas mexicanos en un encuentro virtual para ofrecer una visión general del evento.

“LéaLA es uno de los proyectos que le han permitido a la Universidad de Guadalajara
trascender fronteras, con su programa de difusión y fomento del libro y la lectura en español para todas las edades, especialmente en los niños, para acercarles al mundo maravilloso de la literatura y de libre pensamiento de una forma creativa”, comentó ante los asistentes Gustavo Padilla, vicepresidente de la University of Guadalajara Foundation.

Schulz Manaut, también directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,
considerada el mayor encuentro en su tipo en español, confirmó que LéaLa seguirá siendo un foro abierto a las ideas y la reflexión e incrementará la participación de mesas de diálogo que se aproximen al contexto y la realidad de la comunidad latina.

La programación completa y las personalidades invitadas serán anunciadas con anticipación
al evento, con las confirmaciones finales de todos los invitados que acudirán a Los Ángeles a un evento diseñado para cumplir las normas de salud que establecen las autoridades.

El proyecto de LéaLA ha tenido una fuerte presencia en la comunidad angelina tras las
exitosas ediciones en el Centro de Convenciones de Los Ángeles (2011, 2012, 2013 y 2015), y la ediciones del 2019 y 2021 como Festival Literario en LA Plaza de la Cultura y las Artes. La respuesta del público, las instituciones educativas y el respaldo de los medios de comunicación han sido aliados importantes en este evento de características únicas. Los talleres y actividades orientadas a los niños han sido un eje muy importante para LeáLA desde su primera edición y la variedad de propuestas que se preparan para este otoño, diseñados por especialistas en educación, serán grandes opciones para aprender mientras se divierten.

Para la edición 2022, en su modalidad de Feria del Libro en Español y Festival Literario,
LéaLA mantendrá sus características de cercanía y proximidad con los autores. Los libros de los conferencistas y escriotres participantes estarán a disposición del público gracias a la participación de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara, así como de más de 30 editoriales, que en sus espacios de exhibición y venta ofrecerán una gran variedad de títulos en español.

A poco más de cuarenta días de su inauguración, podemos adelantar la participación de
notables voces de la literatura en español contemporánea que captan con sus historias, sus ideas y su vocación de proponernos nuevos modos de acercarnos a nuestro entorno. Igualmente, autores, analistas y líderes de opinión estarán presentes en conversación con el público asistente. A modo de avance de la agenda de actividades, citamos algunos de los participantes programados:

Liliana Blum
Ismael Cala, periodista, autor y conferencista.
Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE.
Cecilia Eudave
Julián Hebert
David Huerta, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019.
Mónica Lavín
Antonio Ortuño
Maruan Soto Antaki
Miguel Ruiz, conocido ampliamente por su libro “Los cuatro acuerdos”.
Benito Taibo

La conferencia magistral inaugural estará a cargo del Dr. Lorenzo Córdova, Consejero
Presidente del Instituto Nacionales Electoral, en torno a la importancia del derecho de voto de los mexicanos en el extranjero. “México está donde tú estás” es el título de la ponencia con la que abrirá diálogo ante el público e invitados de LéaLA el próximo 25 de agosto, 2022.

LéaLA - Feria del Libro en Español y Festival Literario 2022 es organizada por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, con el apoyo del Legado Grodman y la colaboración del Consulado General de México en Los Ángeles y de la Asociación de Egresados de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles, así como varias instituciones públicas y privadas de ambos lados de la frontera.

*Todas las actividades son gratuitas.
Para m
ás informacion visite  https://lea-la.com/ 
y conozca las actualizaciones en sus redes sociales: 
Facebook 

Instagram 
Twitter 

Te puede interesar 
Picture
LéaLa edicion 2019 
Picture
LéaLa edicion 2021
Entrevista la Directora de LéaLa  
0 Comentarios



Dejar una respuesta.



    Picture

    Picture
    Recorridos en la Mansión del Torneo de Las Rosas Gratis

    Picture
    Caminatas mensuales Eaton Canyon Park

    Picture
    Visitas Guiadas en Caltech

    Picture
    Caminata Mensual en el Arboretum

    Picture
    Actividades en Kidspace

    Picture
    Visitas guiadas en Español para disfrutar el arte en el metro

    Picture
    El Mes de la Historia Afroamericana
    Picture
    626 Golden Streets

    Archives

    Marzo 2023
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Enero 2016

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Fotografías usadas bajo los derechos de Creative Commons de Ranpuba, Ravi_Shah