Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena y Gobierno
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Gastronomía
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

La Flor de Noche Buena

12/25/2015

0 Comentarios

 
Picture
La flor de noche buena es originaria de Mesoamerica y su nombre en Nahuatl es cuetlaxóchitl, los nativos la utilizaban con fines medicinales, tales como en  el control de la fiebre.

Netzahualcoyotl mando construir viveros de esta planta en su palacio para adornarlo y disfrutar de esta hermosa flor durante la época del solsticio de invierno como símbolo de "nueva vida" Cuando los españoles llegan a Mexico, se dan cuenta que la flor tiene su mayor esplendor en la fecha cuando ellos celebraban el nacimiento de Jesus, y así deciden llamarla nochebuena e introducirla en la celebración de navidad, con el paso de los años, esta tradición se extendió a otras partes de la Nueva España.
Joel Robert Poinsett cuando fue  embajador de los Estados Unidos en Mexico, se enamoro de la flor y ordeno plantarla en su casa de Carolina del Sur en 1828, causando furor por su belleza y color,  por eso, en este país y en varios países de Europa se le conoce como Poinsettia.
La flor de Nochebuena se ha convertido en un símbolo de la época, guardando un pasado mesoamericano hasta convertirse en una tradición muy occidental. 
La ingestion de las hojas puede causar diarrea y vomito y el contacto en los ojos puede causar ceguera temporal, por eso se recomienda tener precaución en casa, sobre todo si hay niños alrededor.
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Gobierno de Pasadena
    Desfile de las Rosas
    Actividades Familiares
    Eventos en Español
    Calendario
    Tweets por @Pasadenanesp
    PASADENA WEATHER

    Archives

    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Junio 2021
    Noviembre 2020
    Junio 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Fotografías usadas bajo los derechos de Creative Commons de Congress of local and regional authorities, zigazou76