Pasadena En Español
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena y Gobierno
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos
    • Non Profit / Fundraisings / >
      • Reconocimientos y Filantropía
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora El condado de Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Ponencias / Presentaciones >
      • Virtuales
      • Próximos Talleres y Diplomados
    • Becas e Interinatos >
      • Estudiantes
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Heritage
      • Dia de los Muertos 2019
    • Literatura
    • El Rincón de la Poesía
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Hogar
    • Salud
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Enfermedad pre-existente: No se preocupe está cubierto

6/22/2016

0 Comentarios

 
Casi 1 de cada 3 latinos no saben que pueden obtener seguro de salud a pesar de estar enfermo.
Picture
El diagnóstico de cáncer siempre es difícil, pero es aún peor cuando son los últimos días en que la persona tiene cobertura de salud.

Jessica López, de 45 años de edad, estaba por cambiarse de trabajo y de quedarse sin seguro médico cuando le diagnosticaron cáncer en la matriz.

“Estaba desesperada. No sabía cómo iba a pagar el tratamiento. Pensé que ya no iría al doctor y que me iba a tener que aguantar. Yo no sabía que tenía opciones”, dijo Jessica.

De acuerdo a la última encuesta sobre la Ley de Salud a Bajo Precio (ACA) conducida por la Universidad del Sur de California (USC Dornsife) y Los Angeles Times, casi uno de cada tres latinos no sabe que pueden obtener cobertura de salud aunque tengan una condición pre-existente. En comparación, sólo el 17 por ciento de los blancos no latinos no conocían este beneficio.
En el caso de Jessica, ella se enteró gracias a una amiga que sí podría comprar un seguro a través de la agencia estatal de seguros de salud, Covered California.
La agente certificada de Covered California que ayudó a Jessica, Yadira López, dijo que con frecuencia llegan a su oficina en Inglewood latinos que no saben que ya no hay barreras para obtener seguro de salud.

“Algunos lo quieren ocultar y hacen preguntas diciendo que si hipotéticamente tienen cáncer o alguna otra enfermedad, si lo tienen que reportar. Yo les digo que para inscribirse no tienen que responder ninguna pregunta médica”, dijo Yadira. Esta agente certificada recomienda a todas las personas que si conocen a alguien que tiene una situación difícil que busquen ayuda.
En general, la mayoría de californianos apoyan o están de acuerdo con los beneficios de la reforma de salud, indica esta encuesta realizada entre el 19 al 31 de mayo que incluye una gran cantidad de votantes latinos.

“Aparenta que casi todos los votantes californianos que apoyan Obamacare lo hacen porque creen que tiene un impacto positivo en toda la sociedad en lugar de un impacto directo con sus proveedores”, explicó Dan Schnur, director del Instituto de Política Jesse M. Unruh de USC.

 Jessica paga $62.95 mensualmente por su cobertura de salud de Covered California.

“Es tan diferente saber que con esa tarjetita que dice mi nombre y que tiene el logo de Covered California, puedo encontrar la ayuda médica que necesito. Es un alivio. Ese pedacito de papel me da seguridad de que alguien me va a ayudar”, agregó Jessica.

Para encontrar un agente o consejero de inscripción certificado cerca de su hogar o si necesita ayuda adicional puede llamar al 1-800- 300-0213 o visitar la página web
www.coveredca.com/español/.
0 Comentarios

Alerta que el calor esta aquí  

6/19/2016

1 Comentario

 
Picture
Se espera una oleada de calor que superara los tres dígitos a lo largo del Sur de California, Pasadena podría alcanzar los 110 grados  Fahrenheit. 

El Servicio Meteorológico Nacional esta atento por el excesivo calor ya que puede traer impactos desfavorables para la salud, especialmente  para las personas sin acceso al aire acondicionado y para los mas vulnerables. La demanda de electricidad será alto y cortes de energía son posibles,  así que a poner nuestro granito limpiando los filtros, manteniendo bien cerrada la habitación durante las horas pico del calor y manteniendolas ventiladas en las horas frescas, combine el ventilador con el aire acondicionado y apague el equipo antes de salir,  haga su parte para reducir el consumo de energía! Su conservación puede hacer toda la diferencia.  

 Aquí se enlistan algunos consejos para evitar que la ola de calor afecte a nuestra salud.
  • Ingiera suficiente agua sin tener que esperar a tener sed
Tome por lo menos 8 vasos con agua para estar suficientemente hidratado  
  • Ingiera Alimentos frescos
Se recomienda  reducir la cantidad de cada comidas e ingerir alimentos  más saludable y con mayor frecuencia, escogiendo  alimentos frescos que aporten una mejor hidratación, tales como las frutas y verduras. Las comidas ligeras favorecen la digestión y ayudan a mitigar los efectos del calor. 
  • Trate de no estar en zonas de calor excesivo
Evite salir a la calle en las horas mas calientes del día, y trate de mantener fresco el lugar donde convive, cerrando puertas y ventanas,  aclimatando los espacios para que permanezcan a una temperatura agradable,  regulando la temperatura por la noche cuando el sol no esta, si no cuenta con aire acondicionado, puede ir a lugares dentro de la ciudad disponible para refugiarse del calor  Ubicacion de centros para refrescarse   
  •   Considere usar ropa fresca, holgada, ligera y clara
Lo mejor es vestir ropa  con tejidos naturales, ligeras y holgadas ya que nos ayudan a estar más cómodos   La ropa con tonos claros atraen menos los rayos del sol y hacen que la sensación de calor disminuya.
  •  Es mejor hacer deporte, muy temprano o al anochecer
Las actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico, puede causar deshidratación e incluso  problemas respiratorios o cardiacos, es mejor evitar ejercitar entre las 12 del mediodía y las cuatro de la tarde.
  •  Use cremas bloqueadoras para  protección solar  
La crema solar con un factor de protección alto es necesario siempre que se expongan al sol,  no se recomienda usar bloqueador solar en bebes menores de seis meses pero puede evitar exponerlos al sol porque tienen la piel más sensible y la radiación solar les puede producir graves quemaduras,   Los sombreros y anteojos obscuros son muy buena ayuda para protegernos del sol 
  •  Ponga especial atención a los enfermos, niños y mascotas 
Los enfermos o por edad avanzada  son las más vulnerables al calor extremo ya que su control de temperatura tiene mas dificultad para adaptarse a la ola de calor. Medidas como refrescarles la piel de las extremidades cada hora con un paño húmedo simulan la acción del sudor y resultan de gran ayuda. Las mascotas también son mas vulnerables por no sudar   
​Por ningun motivo los deje sin atender dentro de un auto o lugar con altas temperaturas, asegúrese de que tengan acceso a una temperatura adecuada y mucha agua también.
  • Tenga especial cuidado con la vegetación y maleza
La vegetación del área esta extremadamente seca, las chispas del equipo o vehículos de jardinería pueden iniciar los incendios. Recuerde desechar adecuadamente los cigarros, puros y otros dispositivos de fumadores, también tenga mucho cuidado con las parrillas de barbacoas, siempre debe haber  alguien vigilando la barbacoa y la piscina cuando está en uso.

Residentes de Pasadena y negocios con cualquier emergencia de energía eléctrica deben llamar al Departamento de Agua y Energía de Pasadena al (626) 744-4673.

En caso de emergencias relacionadas con el agua, llame al (626) 744-4138.

1 Comentario

Feria de Salud MEMAH 2016

6/3/2016

0 Comentarios

 
Picture
​Men educating men (MEMAH) y Pasadena City College (PCC) celebrará su sexta  conferencia de salud anual "Obtener vida saludable" 2016, ofreciendo pruebas gratis de salud para hombres y mujeres mayores de 18 años, el sábado 4 de junio de, 2016, del 8 : 30 am a 2:30 pm, en Pasadena City College.
 Los servicios  incluyen  exámenes   de próstata, diabetes, colesterol, derrame cerebral, presión arterial, índice de masa corporal (IMC), la visión, la audición, dentales, y mucho más. 
 Se proporcionará un almuerzo gratis a quienes reciben al menos seis pruebas de detección. Más información en meneducatingmen.org

0 Comentarios

​Cada vez son más las personas con seguro de salud

6/1/2016

0 Comentarios

 
Picture
 Las autoridades estiman que a nivel nacional el porcentaje de personas sin seguro médico disminuyó a niveles históricos de 9.1 por ciento, mientras que en California es de 8.1 por ciento.
 
Silvia López, una estilista independiente, se pasó al grupo de los asegurados en marzo cuando descubrió que había perdido su cobertura de Medi-Cal y que por varios meses no tuvo seguro de salud.

“Hace unas semanas me dolía todo el cuerpo y el doctor no encontraba por qué. Me tuvieron en el hospital para hacerme varios estudios, hasta que me dijeron que era pericarditis”, dijo López. “Si no hubiera tenido Covered California hubiera tenido miles de dólares de deuda, en lugar de los $87 que pago de la cuota mensual”.

Una encuesta reciente de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indica que el porcentaje de personas sin seguro de salud en California se encuentra en el punto más bajo en la historia con 8.1 por ciento a finales del 2015. Esto es un punto completo menos del porcentaje a nivel nacional de 9.1 por ciento de individuos sin seguro médico. El número de personas sin seguro de salud continúa disminuyendo. Personas como López, que pierden su seguro, o quienes han tenido un cambio de vida como mudarse, casarse o tener un bebé, no tienen que esperar hasta el período de inscripción abierta. Estas personas pueden obtener seguro de salud cuando su situación cambia.

“California está teniendo éxito en esta nueva era de cuidado de salud por medio del uso de todas las herramientas de la Ley de Cuidado de Salud (ACA) – expandiendo Medi-Cal y lanzando un mercado de salud estatal que brinda calidad y valor a nuestros consumidores”, dijo Peter V. Lee, director ejecutivo de Covered California. 
La Dra. Hortensia Amaro, investigadora y catedrática del Departamento de Trabajo Social de la Universidad del Sur de California (USC), opina que los datos demuestran que la ley de salud está beneficiando a todos los grupos étnicos.

“Sin embargo, las cifras muestran que las disparidades aún persisten entre los latinos y los afroamericanos comparados con las personas blancas no latinas… Estos significa que aún se necesita cerrar la brecha del seguro médico entre los latinos y los afroamericanos”, acotó la Dra. Amaro.

A nivel nacional, los CDC estiman que el porcentaje de personas sin seguro médico disminuyó de 14.5 por ciento en el 2013 a 11.5 por ciento en el 2014. Para finales del 2015 el porcentaje bajó nuevamente a 9.1 por ciento. 
​Primas aumentan, pero no mucho Un nuevo análisis de la Universidad de California Berkeley sobre las cuotas mensuales de los seguros médicos bajo ACA indica que el mercado de salud estatal, Covered California, ha ayudado a que los 1.3 millones de consumidores obtengan cobertura a mejor precio gracias a que ha podido negociar con las compañías aseguradoras.

California es uno de los pocos estados que negocia con las aseguradoras el precio de las primas y los beneficios en favor de sus clientes, indicó Richard Scheffler, economista de salud de UC Berkeley y autor del estudio. En los últimos dos años, las primas de los seguros de salud han incrementado en promedio 4.1 por ciento a nivel nacional.

0 Comentarios

    Salud

    Promoviendo la Salud,
    Mentes sanas en Cuerpos sanos

    View this profile on Instagram

    Isabel Ramirez (@pasadena_en_espan) • Instagram photos and videos

    PASADENA WEATHER

    Archives

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Diciembre 2018
    Febrero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Fotos de SIM USA, SIM USA, IguanaGeek, Taylor and Kevin, NASA Goddard Photo and Video, weiss_paarz_photos