Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios
    • Consulados Latinos >
      • Inmigracion
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Historias y Cultura >
      • Pasadena Latino Parade y jamaica
      • Dia de los Muertos 2019
    • El Rincón de la Poesía
    • Recomendación de lecturas para este mes
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Se espera temperaturas bajas en las zonas montañosas

12/18/2019

0 Comments

 
Picture
 LOS ÁNGELES - La oficina de Salud del Condado de Los Ángeles extiende la alerta de clima frío debido al pronóstico de baja temperatura del Servicio Nacional de Meteorología. Se espera que las temperaturas del viento estén por debajo de los 32 grados Fahrenheit en las áreas montañosas del condado de Los Ángeles: el jueves 19 de diciembre hasta el lunes 23 de diciembre

“Los niños, ancianos y las personas con discapacidades o necesidades médicas especiales son especialmente vulnerables durante el clima frío. Se deben tomar precauciones adicionales para garantizar que no se enfríen demasiado cuando están afuera ", dijo Muntu Davis, MD, MPH, Oficial de Salud del Condado de Los Ángeles. “Hay lugares donde las personas pueden ir para mantenerse calientes, como refugios u otras instalaciones públicas. También queremos recordar a las personas que no usen estufas, barbacoas u hornos para calentar sus hogares debido al riesgo de envenenamiento por monóxido de carbono".

Tome precauciones para protegerse del frío:

Vístase con capas de ropa abrigada si planea estar al aire libre.
Proteja la cabeza, las manos y los pies del frío usando un sombrero, bufanda, guantes y calcetines.
Controle y ayude a los miembros de la familia, amigos y vecinos con movilidad limitada y acceso limitado al calor, como personas mayores o personas enfermas. Verifíquelos con frecuencia.
Si tiene mascotas, llévelas adentro y no las deje afuera durante la noche.

Si no tiene un calentador en su hogar, visite las instalaciones públicas interiores como centros comerciales, bibliotecas o centros para personas mayores.
La Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles tiene un Programa de Refugio de Invierno disponible para aquellos que necesitan refugio. Las ubicaciones y la información de transporte están en línea en https://www.lahsa.org/ o llamando a la línea de información del condado de Los Ángeles al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o celular.

Las personas expuestas al clima frío durante períodos prolongados pueden perder calor corporal y desarrollar hipotermia. Los síntomas varían según el tiempo que esté expuesto a temperaturas frías. Los primeros síntomas de hipotermia incluyen: temblores, fatiga, pérdida de coordinación y confusión y desorientación. Los síntomas tardíos de la hipotermia incluyen: temblores, piel azul, pupilas dilatadas, pulso y respiración más lentos y pérdida del conocimiento.

Las personas expuestas a condiciones climáticas extremadamente frías, como los lugares donde nieva y donde se produce la congelación, pueden estar en riesgo de congelación. La congelación es una lesión corporal causada por la congelación que produce pérdida de sensibilidad y color en las áreas afectadas. Las áreas afectadas más comunes son la nariz, las orejas, las mejillas, el mentón, los dedos o los dedos de los pies.

Calienta suavemente a la persona y busca atención médica inmediata si crees que alguien muestra signos de hipotermia o congelación.

Prevenga la intoxicación por monóxido de carbono al calentar su hogar:

Utilice únicamente calentadores aprobados, como los calentadores eléctricos o de gas natural y las chimeneas. Nunca use estufas, barbacoas y hornos para calentar su habitación u hogar, ya que estos electrodomésticos pueden producir un gas mortal conocido como monóxido de carbono que puede acumularse dentro de su hogar.
Instale un detector de monóxido de carbono en su hogar para reducir el riesgo de intoxicación.
Si utiliza un generador exterior en su hogar, colóquelo al menos a 10 pies de distancia de todas las puertas y ventanas para evitar que los gases de escape ingresen al hogar.
La intoxicación por monóxido de carbono puede causar dificultad para respirar, dolores de cabeza, dolor muscular y articular y náuseas. La exposición a altos niveles de monóxido de carbono podría provocar la muerte en minutos. Aquellos que sufren de intoxicación por monóxido de carbono deben ser llevados afuera, al aire fresco, de inmediato, y deben ser llevados a una sala de emergencias para recibir tratamiento médico inmediato.

Los residentes del condado de Los Ángeles y los dueños de negocios, incluidas las personas con discapacidades y otras personas con acceso y necesidades funcionales, también pueden llamar al 2-1-1 o visitar www.211la.org para obtener información sobre preparación para emergencias y otros servicios de referencia las 24 horas del día y los siete días del semana. Para personas sordas y con problemas de audición, llame a la línea TDD al 1-800-660-4026.
0 Comments



Leave a Reply.

    Salud

    Promoviendo la Salud
    Mentes sanas en Cuerpos sanos

    Archives

    June 2022
    April 2022
    March 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    June 2019
    May 2019
    December 2018
    February 2018
    October 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Photos used under Creative Commons from SIM USA, SIM USA, IguanaGeek, Taylor and Kevin, NASA Goddard Photo and Video, weiss_paarz_photos