Pasadena En Espanol
  • Seccion Principal
    • Que Pasa Dena >
      • Actividades para toda la Familia
      • Actividades en Espanol
    • City of Pasadena
    • Desfile de las Rosas
    • Calendario
  • Comunidad
    • Enlace de Recursos Comunitarios >
      • Recursos de Emergencia por Pandemia
    • Inmigracion >
      • Mexicanos/Latinos en el Exterior
    • Non Profit/Private
    • Seguridad Publica
    • Explora Pasadena >
      • Nuestras Historias, Nuestra Gente
    • Explora Los Angeles
    • Empleos y Clasificados
  • Escuelas/Educacion
    • PUSD/Educacion Basica
    • Pasadena City College/ Educacion Superior
    • Talleres y Diplomados >
      • Virtuales
    • Becas
  • Arte Cultura y Ciencia
    • Cine, Arte y Entretenimiento
    • Nuestras Raices Culturales >
      • Pasadena Latino Parade y jamaica
      • Dia de los Muertos 2019
    • El Rincón de la Poesía
    • Recomendación de lecturas para este mes
  • Vida y Estilo
    • Finanzas y Negocios
    • Cocina
    • Salud
    • Viajes
    • Reconocimientos y Filantropía
    • Photo Gallery de eventos >
      • Torneo de las Rosas
      • Demostraciones por Mujeres de Solidaridad y Unión 2017
      • Latino Heritage
      • Desfile de las Rosas
      • Hola Mexico
      • FICGinLA
      • Alma Awards
      • plantas nativas
      • El Centro
      • Fiestas Patrias
  • Acerca de Pasadena En Español
  • Subscripciones
  • Unsuscribe
  • Blog

Multas si no tiene seguro médico en el 2016

1/22/2016

0 Comments

 
Picture
En promedio los hogares pagaran una multa de $969, lo cual es un incremento del 47% comparado 
Bernardino C. es dueño de un negocio pequeño en el sur de Los Angeles, y por primera vez está  pensando que tal vez le conviene más comprar un seguro de salud que pagar la multa.

“Yo no me enfermo y si me enfermo espero a que se me pase. Pero ahora lo estoy pensando porque si tengo que pagar una multa alta, creo que tal vez me saldría mejor ocupar ese dinero para comprar un seguro”, dijo Bernardino.Aunque él sabe que es obligación tener un seguro de salud y en varias ocasiones agentes autorizados por Covered California le han ofrecido inscribirlo, Bernardino confiesa que no le ha puesto atención a este tema.

​A partir de este año, las personas que como Bernardino opten por no tener cobertura de salud, enfrentan multas cuando hagan sus declaraciones de impuestos.“Queremos estar seguros que todas las personas comprenden la nueva relación entre seguro de salud y la declaración de los impuestos”, dijo Peter Lee, director ejecutivo de Covered California. “Los consumidores todavía tienen tiempo para evitar pagar la multa cuando hagan su declaración de impuestos para el próximo año y protegerse a sí mismo por si algo malo les sucede”.

La Ley de Salud A Bajo Precio, conocida como Obamacare, requiere que todas las personas en Estados Unidos tengan cobertura médica o paguen la multa, también conocida como el  pago de responsabilidad compartida. Un reporte reciente de Henry J. Kaiser Family Foudantion  (http://kff.org/health-reform/issue-brief/the-cost-of-the-individual-mandate-penalty-for-the-remaining-uninsured/) estima que en promedio los hogares pagaran una multa de $969, lo cual es un incremento del 47% comparado con el 2015.

El reporte también estima que el 75 por ciento de las personas que pagarían la multa son elegibles para recibir subsidios, o ayuda financiera del gobierno federal, para pagar la cuota mensual.

¿Cómo se calcula la muta?

La multa es calculada de dos forma diferentes, y los consumidores sin seguro pagarán la cantidad que sea más alta. 
El primer cálculo es de 2.5 por ciento de los ingresos familiares, con un máximo del costo promedio nacional del plan Bronce. 

El segundo cálculo es $695 por adulto más $347.50 por menor de edad, hasta un máximo de $2,085.Las autoridades aseguran que la multa mayor es no tener cobertura de salud cuando se necesita.

“Una visita al hospital puede costar miles de dólares al día, y quebrarse un hueso o romperse un ligamento puede costar hasta unos $50,000”, dijo Lee. “Es un riesgo enorme que los californianos no necesitan tomar porque hay asistencia financiera que les puede ayudar a recibir servicios de salud”.

Casi nueve de cada 10 personas que se inscriben en un plan de Covered California reciben algún tipo de ayuda financiera. 

Alrededor de 670,000 personas inscritas pagaron $100 al mes o menos por su cobertura en el 2015 y unos 350,000 pagaron $50 al mes o menos.

Para inscribirse visite el sitio web www.CoveredCA.com o llame al 1-800-300-0213. Para encontrar un consejero o agente certificado en español acuda a http://www.coveredca.com/espanol/get-help/local/

Ayuda disponible en persona para inscribirse en un plan de salud de 

La fecha límite para inscribirse es el 31 de enero.Para quienes se sienten más cómodos haciendo trámites en persona, que por teléfono o a través del internet, la agencia estatal Covered California ofrece este tipo de ayuda personalizada en los más de 200 oficinas autorizadas en el sur de California.

Entre la amplia variedad de oficinas disponibles están los consejeros de beneficios en las clínicas comunitarias, hospitales, agentes privados que pueden ir a sus casas o lugares de trabajo, y centros de atención como el que fue inaugurado recientemente en el 3601 W. El Segundo Blvd., en la ciudad de Hawthorne.

“Sabemos que muchas veces, nuestra gente prefiere el contacto de persona a persona ya sea porque tienen dudas sobre su elegibilidad o porque necesitan ayuda llenando los formularios. Cualquiera sea la razón, Covered California y sus agentes certificados están listos para ayudarles”, dijo Yurina Melara, portavoz de Covered California.

Las autoridades estiman que a nivel estatal hay unos 2 millones de personas sin seguro médico y que unas 750,000 son elegibles para obtener ayuda financiera. De éstas, unos 204,000 residen en el condado angelino.

Las autoridades aseguraron que la información personal que se proporcione a los agentes certificados por Covered California es completamente confidencial y no será compartida con agencias federales por ninguna razón, especialmente para asuntos migratorios.

Las personas que no tengan seguro médico durante el 2016 tendrán que pagar casi $700 por adulto o el 2.5% de sus ingresos anuales, lo que sea mayor. La fecha límite de inscripción es el 31 de enero.

Para encontrar un centro de atención cercano a su hogar, los consumidores pueden buscarlo en 
http://www.coveredca.com/espanol/get-help/local/.
0 Comments



Leave a Reply.

    Salud

    Promoviendo la Salud
    Mentes sanas en Cuerpos sanos

    Archives

    January 2021
    December 2020
    November 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    June 2019
    May 2019
    December 2018
    February 2018
    October 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016

 
©  Pasadena En Español, 2013
Sección Principal
Comunidad
Escuelas
Calendario
Arte Cultura y Ciencia
Vida y Estilo
Enlaces Comunitarios
Ofertas y Oportunidades
 Foto Galeria
Acerca de Nosotros
Contactanos 
Blog

 
Photos used under Creative Commons from SIM USA, SIM USA, IguanaGeek, Taylor and Kevin, NASA Goddard Photo and Video, weiss_paarz_photos